USAGA exige a la Consejería un decreto-ley que compense justamente las pérdidas por la Enfermedad Hemorrágica en Asturias y pide agilidad en el cobro de las ayudas anunciadas en 2023

Fecha:

La Unión de Sectoriales Agrarias de Asturias, USAGA, exige a la Consejería de Medio Rural y Política Agraria del Principado de Asturias la publicación de forma urgente de un decreto-ley que regule y efectúe el pago ágil de compensaciones justas para los ganaderos afectados por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica.

Según informa USAGA, el consejero se comprometió a habilitar ayudas en septiembre de 2023, y año y medio después, ya en 2025, los ganaderos no han recibido ni un solo euro para ayudar a compensar las importantes pérdidas que la enfermedad ha provocado en las ganaderías, mientras que desde la Consejería no paran de anunciar periódicamente a bombo y platillo un nuevo paso administrativo más que hace parecer que las ayudas llegarán pronto.

En este sentido, tras dos años de lucha contra la EHE, muchas ganaderías asturianas han tenido que hacer frente a importantes sobrecostes por tratamientos veterinarios, para tratar de salvar a sus animales, así como a importantes pérdidas económicas en caso de animales muertos, que han puesto contra las cuerdas a muchas ganaderías para las que esta crisis (a la que se suman otras: precios de los piensos, restricciones y efectos de la lengua azul…) está abocando al cierre.

Por ello, la habilitación de ayudas para apoyar la continuidad de las ganaderías afectadas es, para USAGA, una prioridad y esencial su rápida tramitación, al contrario de cómo se ha gestionado en el Principado.

Piden ampliación presupuestaria y revisión de criterios para que no se excluyan ganaderías afectadas

Al respecto del último anuncio, donde se indica que se apoyará a 505 ganaderías, USAGA considera que la cifra implica que muchas ganaderías quedan fuera de estos apoyos, por deficiencias en el acceso a las ayudas. Por ejemplo, USAGA reclama que las ganaderías con animales muertos por la enfermedad en el momento en el que se encontraban en puertos u otras consecuencias sin muerte, como a abortos, puedan ser asimismo elegibles para la compensación. 

Además, USAGA exige la ampliación presupuestaria de las ayudas contempladas: según el Principado, se abonará 1.055.500 euros, mientras que sólo en presupuesto recibido por la EHE del Ministerio de Agricultura, la Comunidad Autónoma recibiría 952.550 €.

USAGA recuerda que según el RD 961/2024, que regula esos fondos, establece que el MAPA subvenciona hasta el 50% del gasto previsto o realizado por las comunidades autónomas, por lo que como mínimo, el Principado debería gastar casi el doble de la cantidad anunciada para evitar la pérdida de recursos.

“El sector ganadero asturiano no merece menos apoyo que en otras Comunidades Autónomas donde han presupuestado suficiente dinero para poder aprovechar el máximo de los fondos del Ministerio.”, comenta Fernando Marrón, coordinador de USAGA. Exigimos la puesta en marcha de un decreto ley que alcance, como mínimo, esta cifra y con criterios de admisibilidad que no excluyan a ningún ganadero afectado y que permita a los ganaderos percibir compensaciones en un corto plazo”, añade.

Incluso, desde USAGA consideran que, dada la magnitud de la afección de la enfermedad y las pérdidas en el sector, el Principado debería abordar este problema con presupuestos reales, en lugar de limitarse a cubrir el expediente de lo marcado por el Ministerio. 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

CTIC y el Fondo Soberano de Angola exploran una alianza para impulsar el desarrollo sostenible a través del patrimonio cultural

El Centro Tecnológico CTIC ha recibido esta semana la visita de Jose Octavio Serra Van-Dumen, responsable de Cooperación Social del Fondo Soberano de Angola (FSDEA), para conocer de primera mano algunos de los proyectos de innovación social que la entidad desarrolla en zonas rurales de Asturias.

La agencia Sekuens informa sobre las ayudas para la promoción internacional de pymes y autónomos en 2025

La Agencia Sekuens celebrará este jueves 24 de abril, a las 9:30 horas, una jornada informativa sobre las nuevas ayudas para la promoción internacional de empresas asturianas en 2025. El encuentro está dirigido a autónomos y pymes interesados en expandir su presencia en mercados internacionales.

Nueva concentración de inspectores de pesca en Oviedo: «no pararemos hasta ser escuchados»

Los inspectores de pesca marítima continúan con sus movilizaciones y esta mañana se han concentrado frente a la Delegación del Gobierno en Asturias, coincidiendo con la reunión que mantenían allí la delegada del Gobierno, la secretaria general de Pesca, Isabel Artime, y el director general de Pesca Sostenible, Ramón de la Figueira.

+ Noticias
Asturias

Vacaciones en paz 2025: ¡acoge una sonrisa saharaui!

La Asociación Asturiana de Solidaridad con el Pueblo Saharaui, junto con la Delegación Saharaui en Asturias, lanza un último llamamiento para encontrar 10 familias de acogida temporal y completar el cupo de 100 niños y niñas saharauis que podrán disfrutar este verano del programa Vacaciones en Paz 2025.

Programación especial de Semana Santa en TPA

TPA emitirá varios programas especiales de Conexión Asturias el Jueves y Viernes Santo, así como el lunes 21 y el martes 22 de abril, para acercar a la audiencia las tradiciones religiosas, gastronómicas y festivas del Principado.

Incendio urbano en San Martín del Rey Aurelio

Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) con base en San Martín del Rey Aurelio han sofocado el incendio declarado en una vivienda ubicada en la Calle Santa Inés, Sotrondio, San Martín del Rey Aurelio.

El Centro Niemeyer celebra el arte, el cine y la diversidad con una completa programación semanal

El Centro Niemeyer presenta una variada agenda cultural entre el 18 y el 24 de abril que incluye exposiciones, cine, visitas guiadas y rutas de arte, con actividades pensadas para todos los públicos.