Educación anima al alumnado a elegir la nueva oferta de asturiano en el segundo ciclo de Infantil, que comenzará el próximo curso

Fecha:

La consejera de Educación, Lydia Espina, ha animado hoy en Candás a la comunidad escolar a difundir la nueva oferta de asturiano en el segundo ciclo de Infantil (3 a 6 años), que se estrenará a partir del próximo curso. Espina ha participado en el acto de entrega de premios de los cinco certámenes escolares convocados con motivo de la 46 Selmana de les Lletres Asturianes.

 

Esta aproximación pionera a la lengua autóctona en Infantil se realizará simultáneamente en todos los cursos y en Comunicación y representación de la realidad, que es una de las tres áreas de aprendizaje de esa etapa educativa. Tendrá carácter voluntario para el alumnado -tal y como prevé la Ley 1/1998, de 23 de marzo, de uso y promoción del bable/asturiano-, pero todos los centros que impartan este ciclo deberán incluirlo en su oferta.

 

Las familias interesadas en inscribir a sus hijos e hijas deberán formalizar una solicitud en el centro durante el periodo de matriculación, del 18 al 25 de junio. La consejería ha remitido ya a los equipos directivos de los colegios un primer boletín, que incluye el modelo de formulario que deberán rellenar las familias y otro con información complementaria.

 

Espina ha destacado el compromiso del profesorado de asturiano, que carece del reconocimiento como especialidad docente al no ser una lengua oficial y que tampoco se puede estabilizar, ni presentarse a unas oposiciones. “Tenéis que saber que nel momentu en qu´atopemos la menor oportunidá, vamos correxir esta situación. Nun voi cansar de picar a toles puertes que seyan necesaries. Tenéis el mio compromisu”, ha asegurado durante su intervención.

 

Varias medidas de promoción

 

La consejera ha enumerado otras medidas adoptadas para la promoción de las lenguas autóctonas, como la presencia en las escuelas oficiales de idiomas a partir de septiembre, la recuperación de la Axenda Didáctica con una programación cultural para el alumnado, la creación de una categoría de asturiano y eonaviego en los premios extraordinarios al rendimiento académico o del sello Llume para los centros con proyectos innovadores.

 

“Paezme, sinceramente, qu’estes polítiques tan dando frutu y la matrícula ta medrando”, ha apuntado la tirular de Educación. Este curso la matriculación en Lengua Asturiana y Literatura ha aumentado un 1,2% respecto al anterior, hasta llegar a 22.909 estudiantes, la mejor cifra de los últimos años.

 

Respecto a los certámenes escolares, este año han participado unos 60 centros educativos con 550 trabajos en asturiano y eonaviego. Los concursos eran de creación artística/literaria, creación audiovisual, cartelismo, teatro escolar y podcast. A la gala de entrega, celebrada en el Teatro Prendes, han asistido unos 360 estudiantes de 40 centros de enseñanza.

 

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Principado impulsa el emprendimiento científico con cinco proyectos universitarios que optan a convertirse en empresas

Cinco proyectos universitarios optan a convertirse en empresas dentro del programa de emprendimiento científico impulsado por el Principado en colaboración con la Universidad de...

El voluntariado asturiano se reúne en Candás para trazar su estrategia 2030

Candás acoge este jueves 8 de mayo el Encuentro anual de Entidades de Voluntariado del Principado de Asturias, una cita que reunirá a cerca de 80 participantes de más de 40 organizaciones.

Asturias acogerá mañana y pasado la reunión del Consejo de Patrimonio Histórico Español

Asturias albergará mañana y pasado la reunión del  Consejo de Patrimonio Histórico Español. Este órgano, que preside el Ministerio de Cultura y que reúne...

+ Noticias
Asturias

Lada celebra La Flor con cuatro días fiesta del 9 al 12 de mayo

La localidad langreana de Lada celebrará por todo lo alto sus tradicionales fiestas de La Flor del 9 al 12 de mayo, con un completo programa cargado de música, actividades para todos los públicos y momentos para la tradición.

San Claudio celebra sus fiestas de la primavera 2025 del 4 al 11 de mayo

San Claudio se prepara para vivir una intensa semana de actividades con motivo de sus tradicionales Fiestas de la Primavera, que se celebrarán los días 4, 9, 10 y 11 de mayo.

Una lluvia de estrellas gastronómicas ilumina Arriondas: La Peruyal sortea un viaje único por los once restaurantes Michelin de Asturias

La Sociedad La Peruyal vuelve a sorprender con una propuesta tan original como suculenta: un sorteo que ofrece la posibilidad de disfrutar, a lo largo de un año, de una experiencia culinaria en cada uno de los once restaurantes con estrella Michelin del Principado de Asturias.