Educación incorporará a 65 especialistas de pedagogía terapéutica y 15 orientadores a los centros públicos elegidos para el programa PROA+

Fecha:

La Consejería de Educación incorporará 65 especialistas de pedagogía terapéutica (PT) y 15 orientadores a media jornada a los centros públicos seleccionados para participar en el nuevo Programa de Orientación, Avance y Enriquecimiento Educativo (PROA+). La dotación de PT supone una novedad para los colegios de Primaria, mientras que en los institutos se mantiene la figura del orientador.

El Principado ha remitido esta semana un boletín para explicar las condiciones a los ochenta centros beneficiarios del programa, una vez publicada la relación de los colegios e institutos elegidos en el portal institucional Educastur.

Casi un tercio de los participantes en esta nueva edición se incorpora por primera vez al proyecto. En concreto, se estrenan 26 centros, mientras que los 54 restantes repiten experiencia. La consejería ha realizado un esfuerzo para incluir a un equipamiento más de los 79 que figuraban en la convocatoria, tras  producirse un empate entre dos aspirantes.

El director general de Inclusión Educativa y Ordenación, David Artime, ha explicado que la decisión de incorporar profesionales de pedagogía terapéutica para coordinar el PROA+, en lugar de maestros de Primaria, “se debe a que es un programa que impacta directamente sobre el alumnado vulnerable”. Artime ha justificado también la nueva convocatoria, frente a la opción de prorrogar la existente, “para dar la oportunidad de participación a otros centros”.

Un 30% de alumnado vulnerable

Los criterios de selección establecían que los colegios e institutos aspirantes debían acreditar un mínimo del 30% de su alumnado en situación de vulnerabilidad, un concepto que abarca tanto necesidades específicas de apoyo educativo como factores socioeconómicos que afecten a su rendimiento escolar. “Hemos tratado de obtener una radiografía en tiempo real de los centros”, ha señalado Artime.

Asimismo, se valoraba la ruralidad en zonas de gran dispersión geográfica, con prioridad para los centros con condiciones de especial dificultad. De hecho, se han seleccionado 19 con la calificación oficial de rurales, lo que supone el 95% de los que se han presentado a la convocatoria. Entre ellos, figuran siete centros públicos de educación básica (CPEB) y ocho colegios rurales agrupados (CRA).

En la selección final también se ha atendido al Índice Socioeconómico y Cultural (ISEC), con un orden inverso, de menor a mayor, para asegurar que los recursos beneficien a los equipamientos más necesitados.

Cinco líneas estratégicas

El programa PROA+ forma parte de los fondos de cooperación territorial que concede el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, y que están cofinanciados por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+). La Comisión General de Educación asignó el pasado verano a Asturias una partida de 2,82 millones para su desarrollo.

Su principal objetivo consiste en mejorar la equidad, la inclusión y la calidad en aquellos centros con mayor complejidad y que escolarizan a alumnado vulnerable. Asimismo, aspira a reducir el abandono escolar temprano, reforzar el rendimiento académico y crear un entorno inclusivo para quienes se enfrentan a mayores barreras.

El proyecto se  estructura en cinco líneas estratégicas que abarcan esos objetivos dirigidos al alumnado, además de mejorar los procesos de enseñanza y de potenciar metodologías innovadoras de organización. Esas líneas se materializarán en las denominadas actividades palanca: tutorías individualizadas, refuerzo de las competencias lingüísticas y matemáticas, planes de formación continua del profesorado o medidas para una gestión inclusiva de los centros, que recibirán un acompañamiento permanente.

El periodo subvencionable se establece entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025, aunque la voluntad del ministerio es prolongar el programa en función de las disponibilidades presupuestarias. La consejera de Educación, Lydia Espina, había solicitado a la ministra Pilar Alegría la continuidad del PROA+ manteniendo una duración de tres años para poder acometer la transformación de los centros y con un trabajo competencial en la línea de la nueva ley educativa (LOMLOE).

Convocatoria para la enseñanza concertada

Por otro lado, la consejería mantiene su compromiso de incorporar de nuevo, y de forma voluntaria, a la enseñanza concertada en este programa de educación inclusiva. Al igual que en la edición anterior, se promoverá una convocatoria específica para estos centros, que se publicará en próximas fechas.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Hospital de Cangas del Narcea ha practicado a 55 pacientes el test de la marcha, que evalúa su capacidad funcional

El Hospital de Cangas del Narcea ha practicado a 55 pacientes del suroccidente el test de la marcha de seis minutos, que mide la...

El Ejecutivo culmina la mejora de la travesía de Grandas de Salime con una inversión de 527.000 euros

La Consejería de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios ha adjudicado por 526.962 euros las obras de mejora de las carreteras AS-12 (Navia-Alto...

LABoral Centro de Arte y Creación Industrial supera los 9.700 visitantes de enero a marzo, un 75% más que en 2024

LABoral Centro de Arte y Creación Industrial ha aumentado en un 75,22% su número de visitantes durante el primer trimestre de 2025 respecto al...

+ Noticias
Asturias

Alejandro Luaces presenta en la Fira de Barcelona su nuevo proyecto musical y social antes de retomar la gira por Asturias

Después de varios años recorriendo Europa con iniciativas musicales vinculadas a la salud comunitaria, el músico asturiano Alejandro Luaces —entreguín, miembro de la cooperativa Smart Ib Coop— presenta este 8 de mayo en la Fira Gran de Barcelona su nuevo proyecto: Hier encore.

Incendio en San Martín del Rey Aurelio

Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) con base en San Martín del Rey Aurelio han sofocado un incendio declarado en una vivienda en Bedavo, en San Martín del Rey Aurelio.

Una mujer se desorienta en los Picos de Europa y es rescatada ilesa por el helicóptero del SEPA

Una mujer que se desorientó mientras realizaba una ruta de montaña en los Picos de Europa fue rescatada este viernes por el Grupo de Rescate de Bomberos de Asturias, a bordo del helicóptero medicalizado del Servicio de Emergencias del Principado (SEPA).