Educación incrementa casi un 26% el número de colegios e institutos subvencionados para desarrollar proyectos de innovación pedagógica

Fecha:

La Consejería de Educación subvenciona 104 proyectos de innovación pedagógica dentro de la convocatoria de ayudas para este curso. Esta cifra supone un incremento de casi un 26% con respecto al año anterior, con 27 proyectos más. Del total de propuestas, 84 proceden de centros de enseñanza públicos y las otras 20, de privados-concertados.

La comisión de valoración ha seleccionado estos proyectos entre los 138 presentados a la convocatoria abierta a centros docentes sostenidos con fondos públicos. También se ha encargado de conceder las subvenciones y las transferencias en régimen de concurrencia competitiva.

La partida económica asciende a 500.000 euros, la misma que el año anterior en el que ya hubo un incremento de 200.000 euros. Del total, 387.500 euros se destinan a los proyectos de los centros públicos y los 112.500 restantes, a los concertados. Ese reparto es proporcional al peso que cada red representa en el sistema educativo asturiano. El abono de las subvenciones y las transferencias se realizará en dos pagos (años 2024 y 2025), según las cuantías disponibles para cada ejercicio.

La principal novedad de esta convocatoria es que ha establecido una sola categoría para fomentar la creatividad y aquellas iniciativas transformadoras para los centros de enseñanza. También se han valorado los contenidos nucleares de la nueva ley educativa, como la inclusión, la sostenibilidad, la educación competencial o la coeducación.

Asimismo, los proyectos debían estar elaborados por los equipos docentes de los centros y tenían que involucrar a más de la mitad del alumnado, aparte de ser originales y viables tanto técnica como económicamente.

Entre los proyectos subvencionados figuran actividades de desarrollo de videojuegos sin pantallas, una feria de innovación, robótica, propuestas de aplicación de competencias STEAM o iniciativas de radio y comunicación. También hay proyectos relacionados con la diversidad y el medioambiente, bibliotecas escolares y fomento de la lectura, estudio de especies cultivables en el espacio, patios inclusivos o diferentes cooperativas.

Reducir el abandono y fracaso escolar

La consejería pretende promover con estas subvenciones la transformación pedagógica de los procesos de enseñanza-aprendizaje en los centros asturianos, a través de la innovación educativa, con el fin de favorecer el éxito escolar y reducir las tasas de abandono temprano y de fracaso.

La resolución definitiva se puede consultar en el portal Educastur https://acortar.link/aCrbR5

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Educación estrena una aplicación para el profesorado que permite comunicarse con las familias del alumnado u obtener al instante el carné del docente

La Consejería de Educación ha estrenado una nueva aplicación informática orientada al profesorado que facilita el acceso a diferentes servicios de interés. La herramienta,...

Derechos Ciudadanos coloca tres piedras de la memoria en Cangas del Narcea en el marco de un proyecto “que fortalece la democracia”

La viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Beatriz González, ha participado hoy en Cangas del Narcea en la colocación de tres piedras de la memoria (stolpersteine),...

El Gobierno de Asturias finaliza la nueva glorieta de acceso al centro de La Pola Llaviana/Pola de Laviana, tras invertir 293.000 euros

La Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias ha finalizado la construcción de una glorieta de acceso al centro urbano de La...

+ Noticias
Asturias

Asturmanager y Fundación Caja Rural de Asturias lanzan la II Convocatoria de la Beca Emprende Territorio para impulsar el emprendimiento rural

Asturmanager, en colaboración con la Fundación Caja Rural de Asturias, ha abierto el plazo para presentar candidaturas a la II Convocatoria de la Beca Emprende Territorio, una iniciativa que busca apoyar a las nuevas generaciones de empresarios y empresarias del medio rural asturiano.