Educación presenta la propuesta de calendario para el curso 2025/2026, que consolida un periodo de descanso en cada trimestre

Fecha:

La Consejería de Educación ha presentado hoy su propuesta de calendario escolar unificado para las etapas de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato para el curso 2025-2026, que consolida la filosofía de intercalar periodos de descanso en todos los trimestres. También ha elaborado un calendario específico para las escuelas de 0 a 3 años de toda Asturias.

El calendario general comenzará el martes, 9 de septiembre, y finalizará el 19 de junio de 2025, ambos inclusive. La propuesta consta de 177 días lectivos, distribuidos en períodos de 70, 54 y 53 para cada uno de los trimestres. A esta cifra, hay que descontar los dos festivos locales de cada concejo. 

Las vacaciones de Navidad suman 19 días (del 20 de diciembre al 7 de enero), uno más que el actual curso, y las de Semana Santa, otros 9 (del 28 de marzo al 5 de abril). 

Además, se mantiene por tercer año consecutivo un periodo de respiro en todos los trimestres. Dos de ellos serán de cuatro días, debido a que los festivos caen de fin de semana, y el tercero, de cinco.

En el primer trimestre, habrá una parada pedagógica de cuatro días. Aunque el 1 de noviembre es sábado, la consejería establece como no lectivos, el lunes y el martes. Además, el alumnado disfrutará de la festividad del Pilar (que cae de domingo y se pasa al lunes) y del puente de la Constitución, ya que el 8 de diciembre, fiesta de la Inmaculada, se corresponde con un lunes.  

El respiro del segundo trimestre constará de cinco días (del 13 al 17 de febrero), que coincide con la semana blanca. Por su parte, el del tercero volverá a ser de cuatro jornadas: incluyendo el viernes, 1 de mayo, y el lunes 4. 

Las clases concluirán un día antes que en la programación de este curso: la actividad lectiva finalizará el viernes 19 de junio. Por último, el curso académico comenzará el lunes, 1 de septiembre, y terminará el martes, 30 de junio.

Calendario de infantil

El calendario unificado para las escuelas de primer ciclo de Infantil (0 a 3 años), que debe cumplirse tanto en la red autonómica como en la municipal, la actividad lectiva se iniciará el jueves 4 de septiembre y concluirá el martes 28 de julio.

Las vacaciones de Navidad abarcan del 24 de diciembre al 6 de enero y las de Semana Santa coinciden con las del resto de las etapas: del 28 de marzo al 5 de abril.

La estructura de este calendario incluye un periodo de descanso al mes para el alumnado. Cuando no coincide un festivo nacional o autonómico, la consejería introduce una jornada no lectiva. Esto es lo que ocurre el 3 de noviembre, el 16 de febrero y el 5 de junio.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Frente obrero señala culpables en el accidente de Cerredo y rinde homenaje a los mineros fallecidos

El Frente Obrero ha desplegado este sábado una pancarta a las puertas de la mina de Cerredo, donde hace dos semanas perdieron la vida cinco trabajadores y otros cuatro resultaron heridos. Bajo el lema “Nuestros muertos tienen culpables”, la organización ha querido visibilizar su denuncia hacia el Gobierno central, el Ejecutivo asturiano, los sindicatos CCOO y UGT, y la empresa Blue Solving, que tenía contratados a los mineros fallecidos.

Zapico anuncia una partida de más de cien mil euros para la identificación por ADN de las más de 60 víctimas de la fosa...

El consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico, ha anunciado hoy que el próximo verano comenzarán los trabajos de...

El funicular de Bulnes reabrirá al público esta tarde a partir de las 19:00 horas

El funicular de Bulnes retomará esta tarde el servicio, con los primeros viajes de ida y vuelta programados para las 19:00 y las 20:00...

+ Noticias
Asturias

Más de 50 cervezas se darán cita en la muestra internacional de Gijón

La Plaza de Toros de El Bibio acogerá del 17 al 20 de abril la Muestra Internacional de la Cerveza de Gijón 2025. El evento reunirá a maestros cerveceros con más de 50 referencias para degustar y combinar en catas, maridajes y actuaciones musicales.

El Frente obrero señala culpables en el accidente de Cerredo y rinde homenaje a los mineros fallecidos

El Frente Obrero ha desplegado este sábado una pancarta a las puertas de la mina de Cerredo, donde hace dos semanas perdieron la vida cinco trabajadores y otros cuatro resultaron heridos. Bajo el lema “Nuestros muertos tienen culpables”, la organización ha querido visibilizar su denuncia hacia el Gobierno central, el Ejecutivo asturiano, los sindicatos CCOO y UGT, y la empresa Blue Solving, que tenía contratados a los mineros fallecidos.

El Museo del Oriente de Asturias inaugura la exposición ‘Planeta herido’ del viñetista Sir Cámara

El Museo Etnográfico del Oriente de Asturias (MEOA), en Porrúa, ha abierto su programación de Semana Santa con la exposición Planeta herido. La mirada crítica de Sir Cámara, una muestra que invita a reflexionar sobre el cambio climático y nuestra relación con el planeta.

La Parroquia de los Capuchinos de Gijón celebra los actos de Semana Santa 2025

La Parroquia de San Antonio de Padua (Capuchinos), en Gijón, ha dado a conocer el programa de celebraciones con motivo de la Semana Santa 2025, que se extenderá desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Pascua.