El 89% de las personas que viven en residencias de mayores y el 56% de las que superan los 65 años ya se han vacunado frente a la gripe

Fecha:

El Servicio de Salud del Principado (Sespa) ha vacunado frente al virus de la gripe al 89% de las personas que viven en residencias y al 56,6% de las mayores de 65 años durante las primeras ocho semanas de la campaña.  En ese periodo, también ha administrado la protección al 53,1% de la población menor de cinco años. En total, se ha aplicado la profilaxis a 232.709 personas.

Desde el inicio de la campaña, el pasado 30 de septiembre, el Sespa ha aplicado 156.911 dosis a 159.911 personas de más de 65 años (56,6%), a 2.116 mujeres embarazadas (82,4%), a 10.032 menores de cinco años (53,1%) y a 12.196 mayores que viven en residencias.

 

 

La población asturiana tiene a su disposición  cinco tipos de vacunas frente a la gripe, con el fin de facilitar la más adecuada para cada caso. En suma, se han adquirido 399.000 dosis con un coste de 4,7 millones, por lo que aún hay profilaxis disponibles para las personas incluidas los grupos de riesgo: población de 60 años o más, menores de cinco años, mayores de 12 años con condiciones de riesgo, mujeres embarazadas, convivientes de personas con inmunodepresión, personal de centro sanitarios y sociosanitarios y profesionales de servicios públicos esenciales, personas fumadoras de cualquier edad y personal de guarderías y centros de educación infantil.

La inmunización es fiable, eficaz y reduce significativamente el riesgo de enfermar gravemente por la gripe. Ofrece una protección individual que evita hospitalizaciones y complicaciones, al tiempo que aporta seguridad colectiva, ya que una buena cobertura vacunal ayuda a contener la circulación del virus.

 

Vacunas frente a otros virus

 

Por lo que se refiere a la covid, desde el 30 de septiembre se ha administrado la profilaxis a 140.945 personas, de las que 11.515 viven en residencias, con lo que la cobertura en este grupo alcanza el 84,3%.

 

Por otro lado, el 98,5% de los bebés nacidos desde el 1 de octubre, es decir, 590, han recibido el fármaco para prevenir las complicaciones del virus respiratorio sincitial. También se ha aplicado a otras 106 personas de riesgo, con lo que la cobertura en este colectivo llega al 98%.

Este virus es el principal causante de la bronquiolitis y de infecciones de vías respiratorias en menores de un año y entre adultos. La población diana para la inmunización es la infantil con alto riesgo de enfermedad grave: bebés prematuros de menos de 35 semanas y pacientes con cardiopatías congénitas o con alta probabilidad de padecer bronquiolitis.

En los dos primeros meses de campaña, el Servicio de Salud ha aplicado 376.512 dosis, lo que equivale al 83,7% de las que se administraron el año pasado en los seis meses de campaña.

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Educación estrena una aplicación para el profesorado que permite comunicarse con las familias del alumnado u obtener al instante el carné del docente

La Consejería de Educación ha estrenado una nueva aplicación informática orientada al profesorado que facilita el acceso a diferentes servicios de interés. La herramienta,...

Derechos Ciudadanos coloca tres piedras de la memoria en Cangas del Narcea en el marco de un proyecto “que fortalece la democracia”

La viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Beatriz González, ha participado hoy en Cangas del Narcea en la colocación de tres piedras de la memoria (stolpersteine),...

El Gobierno de Asturias finaliza la nueva glorieta de acceso al centro de La Pola Llaviana/Pola de Laviana, tras invertir 293.000 euros

La Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias ha finalizado la construcción de una glorieta de acceso al centro urbano de La...

+ Noticias
Asturias

Asturmanager y Fundación Caja Rural de Asturias lanzan la II Convocatoria de la Beca Emprende Territorio para impulsar el emprendimiento rural

Asturmanager, en colaboración con la Fundación Caja Rural de Asturias, ha abierto el plazo para presentar candidaturas a la II Convocatoria de la Beca Emprende Territorio, una iniciativa que busca apoyar a las nuevas generaciones de empresarios y empresarias del medio rural asturiano.