El Bopa publica hoy la modificación del ROTU que permite paralizar la tramitación de parques de baterías en suelo no urbanizable

Fecha:

El Boletín Oficial del Principado (Bopa) ha publicado hoy la modificación del Reglamento de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Asturias (ROTU) que permite paralizar la tramitación urbanística de los parques de baterías en suelo no urbanizable.

Tras este trámite, el Consejo de Gobierno iniciará la redacción de directrices sectoriales para regular la instalación de estos parques en todos los ámbitos, y suspenderá los trámites de proyectos en terrenos no industriales.

Esta suspensión podría extenderse hasta dos años, plazo establecido para la elaboración de las futuras directrices en colaboración con las Consejerías de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, y de Ciencia, Industria y Empleo.

El director general de Ordenación del Territorio, Ignacio Ruiz Latierro, ha explicado que esta medida afectará a los parques de baterías stand alone, con capacidad de almacenamiento superior a 3 MW y no destinados al autoconsumo.

Según Ruiz Latierro, la modificación era necesaria para ordenar estas instalaciones equiparándolas a usos industriales, por lo que los emplazamientos más adecuados serían suelos urbanos o urbanizables con usos industriales, extractivos o energéticos previstos en los planes urbanísticos.

A pesar de contemplar reclamaciones e indemnizaciones para promotores que hayan iniciado trámites, el director general no prevé que se produzcan, ya que la mayoría de los 170 promotores iniciales han desistido o buscado nuevas ubicaciones.

Preservar el paisaje y el mundo rural

Ruiz Latierro ha destacado el éxito de las medidas adoptadas por el Gobierno de Asturias, que han llevado al abandono de numerosos proyectos tras el anuncio de suspender su tramitación en zonas rurales.

Finalmente, el director general ha reiterado que el objetivo es garantizar la protección del paisaje, del patrimonio natural y del modelo poblacional en las localidades rurales de Asturias.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

86 motoristas fallecidos y más de 4.500 heridos en Asturias en la última década: la Fundación Línea Directa alerta del repunte de la siniestralidad

La siniestralidad en carretera entre motoristas continúa en aumento y se ha convertido en un grave problema de seguridad vial.

ISPA-FINBA lanza su primer Summer Camp científico para estudiantes de ESO en Asturias

“Investiga, Crea y Cura” es el título del campus de verano impulsado por el Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias (ISPA) y la Fundación FINBA, que ha celebrado hoy su primera edición con una jornada formativa destinada a estudiantes de 1º a 4º de la ESO de diferentes centros educativos de Asturias.

Saavedra anuncia la redacción inminente del nuevo proyecto para ampliar el Hospital de Universitario de Cabueñes, que será más ambicioso, moderno y funcional

La consejera de Salud, Concepción Saavedra, ha anunciado hoy que su departamento encargará a Tragsatec la redacción del nuevo proyecto de ampliación del Hospital...

+ Noticias
Asturias

86 motoristas fallecidos y más de 4.500 heridos en Asturias en la última década: la Fundación Línea Directa alerta del repunte de la siniestralidad

La siniestralidad en carretera entre motoristas continúa en aumento y se ha convertido en un grave problema de seguridad vial.

Unión de Uniones alerta del desplome en precio y producción de la leche de ovino y caprino y exige medidas urgentes al Ministerio

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha denunciado hoy ante el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) la grave crisis que atraviesa el sector productor de leche de oveja y cabra.

ISPA-FINBA lanza su primer Summer Camp científico para estudiantes de ESO en Asturias

“Investiga, Crea y Cura” es el título del campus de verano impulsado por el Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias (ISPA) y la Fundación FINBA, que ha celebrado hoy su primera edición con una jornada formativa destinada a estudiantes de 1º a 4º de la ESO de diferentes centros educativos de Asturias.

La plataforma Salvemos Peñamayor convoca una rueda de prensa para denunciar irregularidades en la concesión minera

La plataforma ciudadana Salvemos Peñamayor ha convocado una rueda de prensa este martes 9 de julio a las 17:00 horas en el Cibercentro La Lila de Oviedo para denunciar públicamente las irregularidades que rodean el permiso de investigación minera concedido en la Sierra de Peñamayor.