El centro de alta resolución de urgencias de Llanes garantiza 24 horas de atención sanitaria para 15.000 personas que residen en la zona

Fecha:

La consejera de Salud, Concepción Saavedra, ha visitado hoy el Centro de Alta Resolución de Urgencias de Atención Primaria de Llanes (Caruap), que garantiza atención sanitaria continuada a los 15.000 habitantes de la zona básica de salud.

El nuevo dispositivo, que entró en funcionamiento en Semana Santa y ya  ha atendido a 1.125 pacientes, supone una mejora en la calidad de la atención, dado que permite ofrecer cuidados más complejos, con mayor confort y seguridad, sin necesidad de acudir al Hospital del Oriente.

Las instalaciones del dispositivo de urgencias de la capital llanisca se han reformado para aumentar la capacidad de observación y resolución, con el fin de evitar derivaciones innecesarias al centro hospitalario.

La nueva infraestructura permite administrar tratamientos intravenosos prolongados con mayor eficiencia y sin interferir con la actividad del centro. Entre los casos que han requerido observación prologada figuran, por ejemplo, cuadros respiratorios infantiles con nebulización repetida y reacciones anafiláxicas tras la administración de adrenalina.

El Caruap cuenta con una nueva sala de espera en la zona de urgencias, dos nuevas consultas y una sala de observación equipada con desfibrilador, monitor portátil, columna móvil para la toma de la tensión arterial, pulsixiómetro para controlar los niveles de oxígeno y monitor multiparamétrico, entre otras herramientas sanitarias.

La mejora del modelo asistencial cobrará especial relevancia durante el verano, un periodo en el que Llanes experimenta un notable aumento de población. El centro de alta resolución permitirá afrontar el incremento de habitantes con mejores medios y mayor capacidad de respuesta.

Saavedra también ha aprovechado su visita al centro de salud de Llanes para ver las obras de la Unidad de Salud Bucodental, que entran en su recta final. Este servicio se trasladará a la primera planta del inmueble para poder contar con un doble gabinete, integrado por dentista e higienista, y está previsto que entre en funcionamiento en la primera quincena de junio.

Los trabajos de mejora, presupuestados en 180.000 euros, han incluido también el traslado del almacén al semisótano y la ampliación del aseo de la planta baja, que se ha adaptado para personas con ostomías. Estas obras se suman a los trabajos realizados en la cubierta del centro de salud.

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Un proyecto de simulación clínica del HUCA para pacientes pediátricos críticos logra el primer premio del Pharma Challenge 2025

El Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) ha sido galardonado con el primer premio del Pharma Challenge 2025 por su innovador proyecto SimuPed. Este...

El Gobierno del Principado inicia la redacción de un decreto para prevenir, detectar y erradicar el acoso escolar

La Consejería de Educación ha comenzado a redactar un decreto para combatir el acoso escolar, como se anunció en mayo. La Dirección General de...

El Ejecutivo impulsa el proyecto ‘Bicicolef’, una iniciativa para que 2.000 escolares usen la bicicleta como su primer vehículo

El Gobierno de Asturias impulsa el proyecto Bicicolef para fomentar el uso de la bicicleta entre 2.000 escolares como medio de transporte y deporte....

+ Noticias
Asturias

El Gobierno del Principado inicia la redacción de un decreto para prevenir, detectar y erradicar el acoso escolar

La Consejería de Educación ha comenzado a redactar un...

Charla sobre mindfulness para personas afectadas por Chiari y Siringomielia el 15 de julio en Oviedo

La Asociación de Chiari y Siringomielia del Principado de Asturias (ChySPA) celebrará el próximo martes, 15 de julio, una charla sobre mindfulness dirigida a personas afectadas por estas patologías neurológicas, enmarcada en su programa de sensibilización y apoyo.