El centro de alta resolución de urgencias de Llanes garantiza 24 horas de atención sanitaria para 15.000 personas que residen en la zona

Fecha:

La consejera de Salud, Concepción Saavedra, ha visitado hoy el Centro de Alta Resolución de Urgencias de Atención Primaria de Llanes (Caruap), que garantiza atención sanitaria continuada a los 15.000 habitantes de la zona básica de salud.

El nuevo dispositivo, que entró en funcionamiento en Semana Santa y ya  ha atendido a 1.125 pacientes, supone una mejora en la calidad de la atención, dado que permite ofrecer cuidados más complejos, con mayor confort y seguridad, sin necesidad de acudir al Hospital del Oriente.

Las instalaciones del dispositivo de urgencias de la capital llanisca se han reformado para aumentar la capacidad de observación y resolución, con el fin de evitar derivaciones innecesarias al centro hospitalario.

La nueva infraestructura permite administrar tratamientos intravenosos prolongados con mayor eficiencia y sin interferir con la actividad del centro. Entre los casos que han requerido observación prologada figuran, por ejemplo, cuadros respiratorios infantiles con nebulización repetida y reacciones anafiláxicas tras la administración de adrenalina.

El Caruap cuenta con una nueva sala de espera en la zona de urgencias, dos nuevas consultas y una sala de observación equipada con desfibrilador, monitor portátil, columna móvil para la toma de la tensión arterial, pulsixiómetro para controlar los niveles de oxígeno y monitor multiparamétrico, entre otras herramientas sanitarias.

La mejora del modelo asistencial cobrará especial relevancia durante el verano, un periodo en el que Llanes experimenta un notable aumento de población. El centro de alta resolución permitirá afrontar el incremento de habitantes con mejores medios y mayor capacidad de respuesta.

Saavedra también ha aprovechado su visita al centro de salud de Llanes para ver las obras de la Unidad de Salud Bucodental, que entran en su recta final. Este servicio se trasladará a la primera planta del inmueble para poder contar con un doble gabinete, integrado por dentista e higienista, y está previsto que entre en funcionamiento en la primera quincena de junio.

Los trabajos de mejora, presupuestados en 180.000 euros, han incluido también el traslado del almacén al semisótano y la ampliación del aseo de la planta baja, que se ha adaptado para personas con ostomías. Estas obras se suman a los trabajos realizados en la cubierta del centro de salud.

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Hospital de Cabueñes tendrá un PETTAC de altas prestaciones para evitar desplazamientos de pacientes al HUCA

La Consejería de Salud adquirirá para el Hospital Universitario de Cabueñes un PET-TAC de alta gama, un equipo de tomografía por emisión de positrones...

Cultura aprueba las nuevas bases de subvenciones para la producción escénica en Asturias

La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte ha aprobado las bases que regularán el reparto de las ayudas para la producción de actividades...

El Principado invierte más de 271.000 euros en la mejora del saneamiento de Veneros, en Caso

La Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias invierte 271.282 euros en las obras de mejora del saneamiento de Veneros, en el...

+ Noticias
Asturias