La asociación Food & AgroTech Europe (FATE) ha mostrado interés en el proyecto del Centro de Innovación Carrio en Asturias, liderado por la Agencia Sekuens y respaldado por la Consejería de Ciencia, Industria y Empleo.
Recientemente, Sekuens presentó su estrategia para transformar el antiguo pozo Carrio en un polo tecnológico de referencia, financiado con fondos de transición justa.
Una delegación de FATE visitó Asturias para conocer este polo de innovación agroalimentaria y compartir las necesidades técnicas y estratégicas de las empresas que buscan expandir sus soluciones a nivel industrial. Capsa Vida, unidad de innovación abierta de Capsa Food y miembro activo de FATE, impulsó este encuentro.
En la jornada se presentaron casos reales que ilustran los desafíos de industrialización que enfrentan las startups del sector agroalimentario. David González, director ejecutivo de la Agencia Sekuens, afirmó que este acercamiento fortalece el Centro de Innovación Carrio como plataforma para la transformación sostenible del sistema agroalimentario.
Empresas destacadas que participaron en la visita:
- YowUp!: desarrolla yogures y helados funcionales para mascotas.
- Nucaps: especializada en encapsulación de bioactivos y probióticos.
- Ingredalia: transforma subproductos vegetales en ingredientes funcionales.
- MOA Foodtech: utiliza IA y fermentación para crear proteínas funcionales.
- Poseidona: produce proteínas sostenibles a partir de macroalgas.
La sesión permitió a las entidades públicas conocer los desafíos y requisitos técnicos de estas empresas para escalar a nivel industrial. También se presentaron los servicios de apoyo a la I+D+i del Gobierno del Principado.
La jornada concluyó con una visita al Centro de Innovación Carrio, consolidándose como nodo estratégico para la industrialización de tecnologías alimentarias del futuro.
En la imagen: Sonia Hurtado (Poseidona), David González (Agencia Sekuens), Pablo Gómez (DairyPet), Susana de la Fuente (Centro Innovación Carrio), Ruben Hidalgo (CAPSA Vida), Mariano Oto (Nucaps) y Miguel Angel Cubero (Ingredalia).