El Centro Sociocultural ‘José del Río Gondell’ llega al mes de marzo con su programación habitual y como actividades puntuales, entre otras, un taller de cocina (11 de marzo a las 11:00 horas) y un taller de sevillanas (todos los viernes a las 17:00 horas) para preparar la Feria de Abril. Son actividades gratuitas y es necesario inscribirse para participar.
Además, el 20 de marzo se celebra en todo el mundo el ‘Día de la Felicidad’ y el centro tiene preparado una programación de actividades que se celebrarán a lo largo de ese día. Proclamado por la ONU en el 2012, el 20 de marzo es una fecha simbólica para conmemorar la importancia que tiene la felicidad en el desarrollo y bienestar de todos los seres humanos.
Las actividades que se realizarán ese día estarán relacionadas con tener buenos hábitos, mejorar el bienestar emocional, la salud física y mental e incrementa tu felicidad. Se considera que la buena salud es el determinante más importante del bienestar. Es sabido que la salud posibilita el desarrollo de la productividad, de la educación, del aprecio a la cultura y del acercarse a la felicidad.
Actividades puntuales.
Estas actividades son gratuitas, pero es necesaria inscripción en el centro salvo que se aclare que la entrada es libre.
Martes 11 de marzo. 11:00 horas. Taller de cocina con Encarnita.
Jueves 20 de marzo. Todos el día ‘Día de la Felicidad’.
Talleres propios (octubre-junio)
Los talleres propios son gratuitos y para participar es necesario inscribirse en el propio centro.
Dirigido a personas adultas, lunes y miércoles de 17.30h a 18.30h.
Taller de baile que combina ejercicio aeróbico con coreografías musicales.
25 plazas (completo)
Dirigido a personas mayores sin problemas de movilidad. Lunes de 11.00h a 12.00h.
Actividad física de carácter moderado, buscando ser consciente del movimiento y las propias capacidades para superar las limitaciones que van apareciendo 25 plazas (completo)
Dirigido a personas mayores, 2 grupos de 20 personas cada uno, los miércoles (grupo 1, de 11.00h a 12.00h; grupo 2, de 12.15h a 13.15h) Taller de entrenamiento cognitivo para mantener en forma el cerebro, en el que se desarrollan ejercicios de lógica, orientación espacial, razonamiento numérico y actividades lecto-escritoras (completo)
Gimnasia adaptada a personas con poca movilidad, actividad que ayuda evitar la pérdida de masa muscular y a estar en mejor forma física. Los jueves a las 11.00. Actualmente 20 plazas ocupadas y 5 plazas disponibles
Estiramientos en silla, los martes en horario de
Lectura y escritura creativa, en horario de jueves de
Se realizan ejercicios de lectura y escritura creativa, comentarios de libros, debates sobre noticias, procurando fomentar el disfrute por los libros, la prensa, y las innumerables posibilidades que tenemos a nuestro alcance si nos permitimos ser creativos.
20 plazas (completo).
Para niños y niñas de entre 7 y 11 años. Sábado en horario de 11:30 a 13:00 horas
Utilizando el teatro como excusa, desarrollamos juegos, cuentos, pequeñas historias divertidas que nos ayudan a trabajar en/para/desde nuestras relaciones con los otros.
Otras actividades a cargo de entidades externas abiertas a inscripción
Estas actividades dependen de otros servicios o entidades y para participar hay que dirigirse a ellas directamente, pero también se proporciona información en la oficina del centro o se pone en a las personas interesadas con las entidades si lo necesitan.