El Comité Europeo de las Regiones aprueba el dictamen del Principado para que la política de cohesión financie actuaciones frente al reto demográfico

Fecha:

El Comité Europeo de las Regiones ha aprobado hoy el dictamen elaborado y defendido por el Gobierno de Asturias durante los últimos meses para abordar el reto demográfico. El documento insta a la Comisión Europea a que la futura política de cohesión incluya líneas de financiación específicas para afrontar los problemas derivados del despoblamiento en determinados territorios.

 

La directora general de Asuntos Europeos, Raquel García, ponente del dictamen, ha sido la encargada de defenderlo ante el pleno del Comité, en Bruselas. García ha desgranado la esencia del documento, en el que Asturias ha trabajado intensamente en los últimos meses con las diferentes instancias del comité. Primero, de manera interna, hasta que finalmente pasó el filtro de la comisión correspondiente del comité en septiembre, en la ciudad finlandesa de Oulu, donde el dictamen obtuvo un respaldo unánime. Ahora, García lo ha defendido de forma pública.

 

La directora ha instado a las autoridades europeas a ser conscientes de que el desafío demográfico tiene una influencia directa en la economía de los territorios y repercute también en los ámbitos social, cultural y ambiental. Por esta razón, el Principado defiende que la política de cohesión tenga en cuenta este criterio a la hora de repartir los fondos. “No podemos regirnos solo por la evolución de nuestro PIB a la hora de distribuir recursos. Hay otros indicadores, como los demográficos, que determinan la vulnerabilidad de los territorios”, ha señalado.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Gijón se suma a la huelga mundial por el clima con una marcha este viernes

Este viernes 11 de abril, a las 18:00 horas, Xixón será escenario de una nueva movilización por el clima en el marco de la Global Climate Strike, una convocatoria internacional que reúne a miles de personas en todo el mundo para exigir acciones reales frente a la crisis climática.

La plantilla de LogiRAIL vuelve a movilizarse contra la precariedad laboral

La plantilla de LogiRAIL, empresa pública del Grupo Renfe, retoma las movilizaciones ante la creciente precarización de sus condiciones laborales. CCOO ha convocado nuevas protestas para este miércoles 9 de abril, iniciando así un período de conflictividad sindical que se suma a la ofensiva judicial ya en marcha.

El Principado destina casi 900.000 euros a la digitalización del patrimonio prehistórico en el marco del programa Retech

La consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, ha anunciado esta tarde en la Junta General que su departamento invertirá 867.938 euros...

+ Noticias
Asturias

Gijón se suma a la huelga mundial por el clima con una marcha este viernes

Este viernes 11 de abril, a las 18:00 horas, Xixón será escenario de una nueva movilización por el clima en el marco de la Global Climate Strike, una convocatoria internacional que reúne a miles de personas en todo el mundo para exigir acciones reales frente a la crisis climática.

El dúo de folkpop Cuerda actúa en La Caja de Músicos de Gijón el 7 de junio

El próximo 7 de junio el dúo de folkpop Cuerda recala en Xixón para ofrecer un concierto en La Caja de Músicos dentro de su gira de presentación.

Rescate fluvial con fallecido en Aller

Un hombre ha perdido la vida tras caer al río por un desnivel de unos cinco metros, en circunstancias que se desconocen, en la localidad de Nembra, en Aller.

La plantilla de LogiRAIL vuelve a movilizarse contra la precariedad laboral

La plantilla de LogiRAIL, empresa pública del Grupo Renfe, retoma las movilizaciones ante la creciente precarización de sus condiciones laborales. CCOO ha convocado nuevas protestas para este miércoles 9 de abril, iniciando así un período de conflictividad sindical que se suma a la ofensiva judicial ya en marcha.