El Consejo Asturiano de la Mujer condena los insultos contra varias jugadoras del Gijón Fútbol Femenino de diez y once años

Fecha:

El Consejo Asturiano de la Mujer ha mostrado su “absoluta condena y firme rechazo” ante los insultos  y continuadas faltas de respeto recibidas por varias jugadoras de las categorías benjamín y alevín del Gijón Fútbol Femenino.

El organismo, reunido ayer bajo la presidencia de la vicepresidenta del Principado de Asturias, Gimena Llamedo, ha aprobado un comunicado contra las manifestaciones de machismo, misoginia y discriminación por razón de sexo en el deporte que se reproduce íntegramente a continuación:

Reunido el pleno del Consejo Asturiano de la Mujer en fecha 18 de febrero de 2025, de forma ordinaria, con el acuerdo de todas sus vocalías y con motivo de la denuncia pública hecha por el Gijón Fútbol Femenino sobre las continuadas faltas de respeto recibidas por varias jugadoras de las categorías benjamín y alevín, ante la gravedad de los hechos y la necesidad de una respuesta, desea emitir el siguiente comunicado:

El Consejo Asturiano de la Mujer expresa su absoluta condena y firme rechazo a esta y otras manifestaciones de machismo, misoginia y discriminación por razón de sexo en el deporte, tanto en el deporte de base, como es el caso, como en el aficionado y profesional.

El Consejo Asturiano de la Mujer quiere recordar que los insultos referidos al físico de las niñas coartan su libertad y son una manifestación de violencia sexual contra las mujeres, en este caso, aún en su etapa infantil. Resulta especialmente grave e inaceptable de todo punto que las receptoras de los comentarios sean niñas de 10 y 11 años, edades en las que la práctica deportiva es especialmente importante en el desarrollo de la salud física y mental. Una sociedad plenamente democrática debe ser capaz de erradicar este tipo de violencia sexual.

El Consejo Asturiano de la Mujer manifiesta su posición firme de lucha contra los estereotipos de género que limitan la capacidad de niñas y mujeres para desarrollar sus propios proyectos vitales y su compromiso con la erradicación de cualquier tipo de violencia hacia las mujeres.

Por último, el Consejo Asturiano de la Mujer desea recordar que en Asturias existe un Protocolo de Actuación frente a la Violencia Sexual contra las Mujeres en el Deporte, editado por el Instituto Asturiano de la Mujer, que está disponible para su consulta por toda persona interesada.

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Asturias lidera el crecimiento de turistas en la España Verde en plena temporada baja y consigue su mejor arranque de año

Asturias ha comenzado 2025 con una evolución turística que refuerza algunas de sus principales apuestas estratégicas: la desestacionalización y la consolidación del turismo rural....

El Gobierno de Asturias alza la voz por la igualdad en el deporte con la segunda jornada de Muyer y Deporte en La Morgal

La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte ha celebrado este domingo en el Centro de Deportes de La Morgal, en Llanera, la segunda...

El presidente del Principado aborda con los ministerios de Defensa y Transformación Digital la modernización industrial y tecnológica de Asturias

El presidente del Principado, Adrián Barbón, se entrevistará el miércoles con Margarita Robles y Óscar López, titulares de los ministerios de Defensa y Transformación...

+ Noticias
Asturias

Langreo mantiene su cita con la cerveza artesana, pero sin FICAL: el Ayuntamiento asume la organización del festival tras la salida del colectivo creador

El Festival de la Cerveza Artesano d'Asturies volverá a llenar de sabor, música y ambiente festivo los jardines de la Pinacoteca Municipal Eduardo Úrculo de Langreo los días 11, 12 y 13 de abril.

Actividades culturales en las bibliotecas de Colunga y Llastres

Las bibliotecas municipales de Colunga y Llastres acogen esta semana varias actividades organizadas por el Ayuntamiento de Colunga, dentro del programa cultural “En abril… letras mil”, que celebra su 25ª edición.