El Ejecutivo destina casi un millón a mitigar los efectos del cambio climático en los humedales de montaña de la Red Natural de Asturias

Fecha:

El Gobierno de Asturias destinará 976.300 euros a la conservación de sus principales humedales y lagos de montaña para tratar de mitigar el impacto del cambio climático sobre estos hábitats vulnerables y proteger su biodiversidad. El proyecto, que se desarrollará a lo largo de 2025, actuará sobre 400 hectáreas de alto valor natural en las zonas húmedas, lagunas y turberas de la Red Natural de Asturias (RENA).

Las principales medidas a llevar a cabo buscan garantizar un suministro de agua en cantidad y calidad para estas zonas, que en ocasiones sufren carencias en periodo estival como consecuencia de estiajes o presiones en los acuíferos que las abastecen. Para ello, se actuará sobre las zonas de recarga y manantiales de montaña que también suministran a zonas de abrevado de ganadería extensiva y se harán compatibles ambos usos con el fin de mantener las infraestructuras existentes para la protección de anfibios, aves y fauna.

El proyecto contempla también actuaciones orientadas a aumentar la seguridad y orientación de los visitantes y senderistas, y a favorecer el desarrollo sostenible y evitar el deterioro del medio natural por medio de mejoras, reparaciones y mantenimiento.

Se eliminarán residuos y se tratará de proteger el acceso a las zonas húmedas en épocas de reproducción de fauna protegida. El objetivo es priorizar el uso tradicional que se viene desarrollando desde la ganadería extensiva tradicional en estas zonas como los lagos de Somiedo o el Enol y Ercina en Picos de Europa.

Turberas y lagunas en el litoral

El ámbito de actuación del proyecto afectará también a las zonas de turbera como la de La Molina (Salas) y las Dueñas (Cudillero), a través de la protección de zonas de fauna y flora endémica, generando espacios para la observación de avifauna y paisaje.

Por otro lado, los sistemas húmedos ligados al medio litoral que sirven de zona de descanso y reproducción para la avifauna, como la Charca de Zeluán (Gozón) o la laguna de La Junquera (Muros del Nalón), verán mejorado su estado de conservación con proyectos de tratamiento de su entorno, eliminación de especies invasoras y mejora de su sistema hídrico.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Hospital de Cangas del Narcea ha practicado a 55 pacientes el test de la marcha, que evalúa su capacidad funcional

El Hospital de Cangas del Narcea ha practicado a 55 pacientes del suroccidente el test de la marcha de seis minutos, que mide la...

El Ejecutivo culmina la mejora de la travesía de Grandas de Salime con una inversión de 527.000 euros

La Consejería de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios ha adjudicado por 526.962 euros las obras de mejora de las carreteras AS-12 (Navia-Alto...

LABoral Centro de Arte y Creación Industrial supera los 9.700 visitantes de enero a marzo, un 75% más que en 2024

LABoral Centro de Arte y Creación Industrial ha aumentado en un 75,22% su número de visitantes durante el primer trimestre de 2025 respecto al...

+ Noticias
Asturias

Alejandro Luaces presenta en la Fira de Barcelona su nuevo proyecto musical y social antes de retomar la gira por Asturias

Después de varios años recorriendo Europa con iniciativas musicales vinculadas a la salud comunitaria, el músico asturiano Alejandro Luaces —entreguín, miembro de la cooperativa Smart Ib Coop— presenta este 8 de mayo en la Fira Gran de Barcelona su nuevo proyecto: Hier encore.

Incendio en San Martín del Rey Aurelio

Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) con base en San Martín del Rey Aurelio han sofocado un incendio declarado en una vivienda en Bedavo, en San Martín del Rey Aurelio.

Una mujer se desorienta en los Picos de Europa y es rescatada ilesa por el helicóptero del SEPA

Una mujer que se desorientó mientras realizaba una ruta de montaña en los Picos de Europa fue rescatada este viernes por el Grupo de Rescate de Bomberos de Asturias, a bordo del helicóptero medicalizado del Servicio de Emergencias del Principado (SEPA).