El Gobierno de Asturias está impulsando la modernización, eficiencia y digitalización del sector pesquero con una inversión de 32,7 millones de euros procedentes del Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura (Fempa). El objetivo principal es promover una actividad pesquera responsable y sostenible.
Hasta el momento, el Principado ha ejecutado el 38% de los recursos comunitarios asignados hasta 2027, invirtiendo 12.567.244 euros en los dos primeros años.
El director general de Pesca Marítima, Francisco González, ha compartido estos datos durante la reunión del comité de seguimiento del Fempa en Gijón/Xixón. En este encuentro se abordan temas relacionados con la ejecución de los fondos comunitarios y la colaboración entre diferentes entidades a nivel nacional y europeo.
El Fempa refleja las nuevas políticas de la Unión Europea para el sector pesquero hasta 2027, con cuatro prioridades claras:
- Fomentar la pesca sostenible y la conservación de los recursos.
- Promover la acuicultura sostenible y la comercialización de productos pesqueros, contribuyendo a la seguridad alimentaria.
- Impulsar una economía azul sostenible en las zonas costeras e impulsar el desarrollo de las comunidades pesqueras y acuícolas.
- Fortalecer la gobernanza internacional de los mares y océanos para mantenerlos seguros, protegidos y gestionados de manera sostenible.
Además, los participantes de la reunión visitarán esta tarde la empresa Aquacría La Figal S.L., parte del grupo Sea Eight, que ha puesto en marcha un importante proyecto de acuicultura con una inversión inicial de más de 12 millones de euros, incluyendo 3,7 millones de fondos Fempa. Estas iniciativas fomentan la innovación, sostenibilidad, creación de empleo y generación de riqueza.