El Gobierno de Asturias aprueba el reparto del Fondo de Cooperación Municipal, dotado con once millones, un 10% más que el año pasado, para fortalecer el respaldo a 74 concejos

Fecha:

El Gobierno de Asturias ha aprobado hoy el reparto del Fondo de Cooperación Municipal, dotado con once millones, un 10% más que el año pasado, para reforzar la autonomía financiera de los 74 concejos con menos de 40.000 habitantes. El Principado ha incrementado un 27,9% la dotación de este instrumento desde el inicio de la legislatura, hasta alcanzar su máximo histórico. Además, se ha comprometido a seguir aumentándolo un 10% anual hasta alcanzar 13.310.000 euros en 2027.

La Consejería de Movilidad, Cooperación Local y Gestión de Emergencias se encarga de la gestión del fondo, que tiene dos objetivos prioritarios: fortalecer la economía local y robustecer las inversiones de los municipios con menor capacidad económica.

Los recursos económicos que perciben a través de este instrumento facilitan el funcionamiento de las entidades locales y la ejecución de actuaciones en los territorios con menor población. La flexibilidad de esta herramienta permite que los concejos beneficiarios puedan dedicar el dinero que reciben a las actuaciones que más les convengan, dado que no está vinculado a un fin concreto. Así, gran parte de los fondos se destinan a gastos corrientes y complementan la financiación de la gran mayoría de los ayuntamientos.  

El reparto de los once millones del Fondo de Cooperación Municipal se realiza en función de varios criterios. Así, el 40% se distribuye a partes iguales entre los 74 concejos beneficiarios, de modo que cada uno recibirá este año 59.459 euros. El resto de la partida se divide según los siguientes indicadores:

Población. El 30% (3.300.000 euros) responde a este criterio, que trata de compensar las asignaciones a los territorios más despoblados. En concreto, se establecen cuantías fijas por tramos de población, con especial apoyo para los concejos con menos de 2.500 habitantes. El tope máximo fijado por este concepto se sitúa en 74.324 euros por municipio.

Dispersión territorial. El 19% (2.090.000 euros) se adjudica en atención al número de entidades de población singulares que tengan al menos cinco habitantes.

Envejecimiento. En función de este indicador se reparte un 5% (550.000 euros), de forma proporcional al índice de envejecimiento elaborado por Sadei con datos de población a 1 de enero de 2024.

Superficie. Este aspecto determina la distribución de un 3% (330.000 euros), de forma directamente proporcional al tamaño de cada municipio.

Orografía. Otro 3% (330.000 euros) se asignan de forma proporcional a los kilómetros cuadrados de superficie de los concejos con pendiente superior al 20%.

Fomento de las energías limpias

El Ejecutivo ha dado luz verde a un gasto de 2,5 millones destinado a la convocatoria de subvenciones para el uso de energías renovables y a acciones de ahorro y eficiencia en el consumo. Esta convocatoria, financiada con fondos propios del Principado, va dirigida a empresas privadas, trabajadores autónomos, particulares, entidades sin ánimo de lucro y comunidades de propietarios que realicen inversiones en renovables u orientadas a promover el ahorro y la eficiencia energética.

La línea de ayudas incentiva el uso de biomasa como combustible para la producción de energía térmica (mediante la sustitución de calderas), la producción de energía eléctrica a través de turbinas minihidráulicas o aerogeneradores, los sistemas geotérmicos destinados a la producción de energía térmica (calor o frío), el aprovechamiento de biogás y la instalación de estaciones de repostaje de combustibles alternativos.

Transición Ecológica publica anualmente esta convocatoria, que logra siempre un alto grado de ejecución. El año pasado se adjudició el 96,46% del presupuesto, lo que permitió realizar pagos por valor de 1,93 millones para financiar 114 actuaciones que generaron una inversión inducida de 11,46 millones.

Refuerzo de la seguridad laboral

El Consejo de Gobierno ha incrementado hasta los 755.000 euros el gasto para la convocatoria de subvenciones destinadas a la adquisición de maquinaria y equipos de trabajo que refuercen la seguridad y disminuyan los riesgos laborales en las empresas. Este aumento forma parte de los acuerdos de la concertación social.

El Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales (IPRL), órgano dependiente de la Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, se encarga de la gestión de estas subvenciones, que cubren mejoras en maquinaria, equipos de trabajo, instalaciones o bienes de equipo. La cuantía se ha ido elevando en los últimos años. Así en 2022 se destinaron 615.000 euros para esta línea de ayudas, en 2023 se concedieron subvenciones por 625.000 euros y en 2024 aumentaron a 635.000 euros.

 

El año pasado se concedieron cerca de medio centenar de ayudas con el fin de contribuir a la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo y reducir la siniestralidad.

Ajustes en la estructura de Educación

El Ejecutivo ha aprobado una modificación del decreto de estructura de la Consejería de Educación por el que el Servicio de Inspección Educativa (SIE) pasa a depender de la Dirección General de Personal Docente. Hasta ahora, el SIE mantenía una subordinación directa a la consejera, sin respaldo orgánico. Con este cambio, se pretende establecer una estructura más operativa, reforzar la interlocución y facilitar el seguimiento exhaustivo de las dinámicas de trabajo.

La elección de la dirección de Personal Docente obedece a que ya mantiene una relación habitual con el servicio en asuntos relevantes como el nombramiento de direcciones o los posibles expedientes al profesorado. También se ha tenido en cuenta la estructura orgánica de otras comunidades, ya que en la mayoría de los casos la Inspección depende de secretarías, direcciones o subdirecciones generales.

La modificación de la estructura orgánica no afectará en modo alguno a las funciones del Servicio de Inspección Educativa, que seguirá manteniendo las mismas atribuciones y competencias.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Una treintena de playas disponen de desfibriladores tras la activación del Plan de Salvamento del Principado

Un total de 30 playas en Asturias han sido equipadas con desfibriladores como parte del Plan Sapla, coordinado por el Servicio de Emergencias. Estos...

La lanzadera de transporte público de la reserva de la biosfera de Oscos Eo estrena este verano la conexión entre Taramundi y A Veiga...

La lanzadera de transporte público en la reserva de la biosfera de Oscos, Eo y Terras de Burón amplía sus servicios este año, conectando...

Educación ultima el desarrollo normativo para introducir el asturiano en el segundo ciclo de Infantil y en las escuelas oficiales de idiomas

La consejera de Educación, Eva Ledo, ha anunciado hoy en Bimenes que el Gobierno de Asturias está ultimando el desarrollo normativo para comenzar a...

+ Noticias
Asturias

Boombastic Asturias 2025: Llanera se prepara para recibir a más de 80 artistas en el festival del verano

El festival Boombastic Winamax vuelve a Asturias con una edición que promete romper todos los récords. Del 17 al 19 de julio, el recinto de Llanera acogerá a miles de asistentes en una explosión de música urbana, pop, electrónica y fusión con un cartel de más de 80 artistas nacionales e internacionales.

Riverland 2025 presenta su cartel completo con más de 70 artistas y una experiencia inmersiva en plena naturaleza asturiana

El festival Riverland ha revelado el cartel completo de su edición 2025, que se celebrará los días 22, 23 y 24 de agosto en su ya icónica localización junto al río Sella, en Arriondas (Asturias).

San Mateo 2025: Duncan Dhu y Coque Malla llevarán a Oviedo sus giras de aniversario el 17 de septiembre

El recinto de La Ería acogerá estos conciertos durante las fiestas de San Mateo 2025 con entradas a la venta por 44 euros desde este sábado

El polideportivo de Arriondas acoge dos exámenes de artes marciales con una veintena de jóvenes ascendidos de grado

Las artes marciales han sido protagonistas en el Polideportivo Municipal Javier Hernanz de Arriondas, que en junio acogió dos jornadas de examen para jóvenes practicantes de Kung Fu y Karate, con un total de 24 alumnos ascendidos de grado.