El Gobierno de Asturias impulsa un nuevo Plan de Ciencia y Tecnología con una inversión de 200 millones y más de una treintena de medidas hasta 2027

Fecha:

El Gobierno de Asturias ha aprobado esta semana el nuevo Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación, que busca potenciar el talento investigador, la transferencia de conocimiento al sector productivo y la innovación empresarial. Con una inversión de 200 millones de euros, el plan incluye más de treinta medidas hasta 2027.

El objetivo es convertir la ciencia, la tecnología y la innovación en pilares clave para la competitividad regional, el desarrollo económico, el posicionamiento internacional y la calidad de vida de los ciudadanos.

El plan se enfoca en convocatorias públicas competitivas y se estructura como un programa de transición para el periodo 2024-2027, hasta la aprobación de una nueva Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación.

El presupuesto de 199.377.891 euros se distribuye en apoyo a la innovación empresarial, transferencia de conocimiento, atracción de talento y proyección nacional e internacional del sistema de I+D+i.

El plan se basa en cuatro pilares: talento, investigación excelente, I+D+i empresarial, y transferencia y colaboración, con el objetivo de fortalecer la presencia de Asturias en el ámbito científico y tecnológico.

Entre las acciones destacadas se encuentran programas para promover vocaciones científicas, apoyar la investigación de excelencia, impulsar la innovación empresarial y fomentar la colaboración entre el sector científico y empresarial.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Frente obrero señala culpables en el accidente de Cerredo y rinde homenaje a los mineros fallecidos

El Frente Obrero ha desplegado este sábado una pancarta a las puertas de la mina de Cerredo, donde hace dos semanas perdieron la vida cinco trabajadores y otros cuatro resultaron heridos. Bajo el lema “Nuestros muertos tienen culpables”, la organización ha querido visibilizar su denuncia hacia el Gobierno central, el Ejecutivo asturiano, los sindicatos CCOO y UGT, y la empresa Blue Solving, que tenía contratados a los mineros fallecidos.

Zapico anuncia una partida de más de cien mil euros para la identificación por ADN de las más de 60 víctimas de la fosa...

El consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico, ha anunciado hoy que el próximo verano comenzarán los trabajos de...

El funicular de Bulnes reabrirá al público esta tarde a partir de las 19:00 horas

El funicular de Bulnes retomará esta tarde el servicio, con los primeros viajes de ida y vuelta programados para las 19:00 y las 20:00...

+ Noticias
Asturias

Más de 50 cervezas se darán cita en la muestra internacional de Gijón

La Plaza de Toros de El Bibio acogerá del 17 al 20 de abril la Muestra Internacional de la Cerveza de Gijón 2025. El evento reunirá a maestros cerveceros con más de 50 referencias para degustar y combinar en catas, maridajes y actuaciones musicales.

El Frente obrero señala culpables en el accidente de Cerredo y rinde homenaje a los mineros fallecidos

El Frente Obrero ha desplegado este sábado una pancarta a las puertas de la mina de Cerredo, donde hace dos semanas perdieron la vida cinco trabajadores y otros cuatro resultaron heridos. Bajo el lema “Nuestros muertos tienen culpables”, la organización ha querido visibilizar su denuncia hacia el Gobierno central, el Ejecutivo asturiano, los sindicatos CCOO y UGT, y la empresa Blue Solving, que tenía contratados a los mineros fallecidos.

El Museo del Oriente de Asturias inaugura la exposición ‘Planeta herido’ del viñetista Sir Cámara

El Museo Etnográfico del Oriente de Asturias (MEOA), en Porrúa, ha abierto su programación de Semana Santa con la exposición Planeta herido. La mirada crítica de Sir Cámara, una muestra que invita a reflexionar sobre el cambio climático y nuestra relación con el planeta.

La Parroquia de los Capuchinos de Gijón celebra los actos de Semana Santa 2025

La Parroquia de San Antonio de Padua (Capuchinos), en Gijón, ha dado a conocer el programa de celebraciones con motivo de la Semana Santa 2025, que se extenderá desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Pascua.