El Gobierno de Asturias lanza una iniciativa pionera que une deporte, naturaleza y tradición para celebrar los cuarenta años de la marca ‘Asturias Paraíso Natural’

Fecha:

El Gobierno de Asturias impulsa una propuesta innovadora que aúna deporte, turismo sostenible y celebración colectiva: las Carreras del Paraíso, una iniciativa que se enmarca en las celebraciones del cuadragésimo aniversario de la marca Asturias Paraíso Natural. Consistirán en cuatro pruebas gratuitas que recorrerán escenarios de gran valor natural y cultural de seis concejos y que se desarrollarán durante los fines de semana de octubre.

La viceconsejera de Turismo, Lara Martínez, ha presentado hoy en Oviedo/Oviéu esta experiencia que combina actividad física, contacto con la naturaleza y cultura asturiana con el objetivo de atraer visitantes fuera de temporada y promover un turismo respetuoso con el medio rural. “Queremos que este aniversario sea una celebración abierta a toda la ciudadanía; que se viva, que se comparta y que sirva para seguir avanzando en el modelo de turismo sostenible que defendemos: desestacionalizado, repartido por todo el territorio y basado en nuestros valores”, ha explicado Martínez.

Cada competición concluirá con una romería en meta pensada para disfrutar en familia, con música en directo, gastronomía local, juegos tradicionales e infantiles. Las carreras recorrerán espacios singulares de Navia, Santa Eulalia de Oscos, Valdés, Villaviciosa, Piloña y Caso. Las pruebas estarán limitadas a 300 participantes, se priorizará la equidad de género y la procedencia mixta con el fin de que la mitad de las personas vengan de fuera de Asturias.

La preinscripción se abrirá el 15 de julio a través de la plataforma www.carrerasdelparaiso.com y permanecerá activa hasta el 3 de septiembre. En caso de que haya más solicitudes que plazas, el 5 de septiembre se realizará el sorteo y se comunicará el resultado a los beneficiarios, que tendrán de plazo hasta el 15 de septiembre para formalizar su inscripción.

“Apostamos por que el turismo asturiano crezca sin perder su esencia. Por eso queremos atraer visitantes que valoren nuestra autenticidad y vengan fuera de temporada”, ha asegurado la viceconsejera. “El objetivo de las Carreras del Paraíso es que el deporte se convierta en nexo de unión entre personas de diferentes lugares y la naturaleza, la cultura y el entorno rural de nuestro paraíso natural”, ha añadido.

Los recorridos de las pruebas serán de 10 a 20 kilómetros y las rutas son las siguientes:

4 de octubre. Senda Costera Naviega. 20 kilómetros desde la playa de Barayo (Valdés) hasta Navia.

11 de octubre. Santa Eulalia de Oscos. 12 kilómetros por la ruta del Forcón de los Ríos.

18 de octubre. Collada de Arnicio-Infiesto. 14 kilómetros por el Camín Real del Sellón.

25 de octubre. Villaviciosa. 17 kilómetros entre Peña Cabrera y Lugás.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

La vía fiscal asturiana se consolida como herramienta clave de apoyo a las familias: en 2023 supuso un ahorro de 54,1 millones para las...

El Gobierno del Principado de Asturias consolida la vía fiscal como apoyo clave a las familias, generando un ahorro de 54,1 millones en el...

El Principado finaliza las obras del sistema de recepción de fangos en la depuradora de Panes, en Peñamellera Baja, tras invertir 135.410 euros

La Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias ha finalizado las obras del sistema de recepción y tratamiento de fangos de fosas...

Una treintena de playas disponen de desfibriladores tras la activación del Plan de Salvamento del Principado

Un total de 30 playas en Asturias han sido equipadas con desfibriladores como parte del Plan Sapla, coordinado por el Servicio de Emergencias. Estos...

+ Noticias
Asturias

Axuntar lleva al Supremo su defensa del gallego-asturiano frente al uso oficial del término “eonaviego”

La asociación Axuntar, dedicada a la normalización del gallego en Asturias, ha presentado un recurso de casación ante el Tribunal Supremo en defensa del glotónimo legal “gallego-asturiano”, frente al uso institucional del término “eonaviego” por parte del Gobierno del Principado.

El Teatro de la Laboral acoge este viernes la gala lírica ‘Gijón del Aria Mía II’ con más de 40 músicos en escena

La segunda edición de la gala ‘Gijón del Aria Mía’ se celebrará este viernes 11 de julio a las 21:30 horas en el Teatro de la Laboral, con un ambicioso programa que reunirá a más de 40 músicos de la Orquesta Clásica de Arriondas, bajo la batuta del maestro Sergio Vázquez.

Villaviciosa celebra este fin de semana la VI Feria de la Acuarela con récord de participación artística

Villaviciosa se prepara para acoger una nueva edición de su ya consolidada Feria de la Acuarela, que este año alcanza su sexta edición los días 12 y 13 de julio, con una participación récord de artistas.