El Gobierno de Asturias pone a disposición de las explotaciones agrícolas y ganaderas 94 millones de la PAC para este año

Fecha:

El Gobierno de Asturias ha autorizado un gasto de 94.091.128 euros para poner a disposición de las explotaciones agrícolas y ganaderas las ayudas directas de la Política Agrícola Común (PAC) de este año. Estos fondos servirán como garantía financiera para que las entidades bancarias puedan adelantar el 90% de los pagos.

Estas ayudas resultan fundamentales para apoyar al sector agrario, dado que facilitan la viabilidad económica de las explotaciones.

La partida total aprobada por el Consejo de Gobierno se divide en dos grandes líneas:

•    Un total de 66,5 millones financiados por el Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (Feaga) se destinarán a ayudas para mantener las rentas de los profesionales. En este apartado se incluyen los pagos directos a la agricultura y la ganadería, que engloba tanto las subvenciones no vinculadas con la producción (pagos básico y verde o ayudas a la incorporación de jóvenes), como las vinculadas a la producción. Estas últimas benefician en su mayoría a explotaciones en las que se crían vacas nodrizas, vacuno de cebo, vacuno de leche, ovino y caprino.

•    Otros 27.591.128 euros se dedican a las ayudas al desarrollo rural, que cuentan con cofinanciación del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader). Esta partida respalda la actividad agraria sostenible, en la que se enmarcan las medidas de agroambiente y clima, la producción ecológica, los pagos al amparo de la Red Natura 2000 y las subvenciones para explotaciones en zonas de montaña y con limitaciones naturales.

En este marco, el Ejecutivo autonómico también ha dado luz verde a un gasto plurianual de 22,1 millones que garantiza los compromisos adquiridos hasta 2029 en relación con las ayudas de desarrollo rural.

De este modo, el Gobierno de Asturias demuestra su compromiso con el sector primario y pone en marcha nuevas partidas para apoyar a los productores de faba asturiana con indicación geográfica protegida (IGP), verdina asturiana y variedades de manzana con denominación de origen protegida (DOP), así como a criadores de razas ganaderas autóctonas, como la vaca asturiana de la montaña o el caballo hispano bretón. También se incorpora como novedad una ayuda que favorece el pastoreo extensivo y la biodiversidad en las superficies de pastos.   

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Gobierno de Asturias pone en marcha una tarifa plana para fomentar el empleo autónomo que cubrirá las cuotas íntegras de cotización durante los...

El Gobierno de Asturias ha aprobado una nueva línea de ayudas al empleo autónomo que compensará el cien por cien de las cuotas abonadas...

El Hospital Universitario de Cabueñes, reconocido por la calidad de los cuidados que presta a pacientes con esclerosis múltiple

El Servicio de Neurología del Hospital Universitario de Cabueñes ha recibido la certificación Escalem de la Sociedad Española de Calidad Asistencial (Seca), que reconoce...

El Hospital Universitario de Cabueñes, reconocido por la calidad de los cuidados que presta a pacientes con esclerosis múltiple

El Servicio de Neurología del Hospital Universitario de Cabueñes ha recibido la certificación Escalem de la Sociedad Española de Calidad Asistencial (Seca), que reconoce...

+ Noticias
Asturias

Los Doctores Rehberger ya forman parte del callejero ovetense

En la década de 1920, el cirujano dental Federico...

Actos de Semana Santa en Lastres, del 13 al 20 de abril

La parroquia de Santa María de Sábada, en Lastres, ha organizado un completo programa de celebraciones con motivo de la Semana Santa.