El Gobierno de Asturias reanudará próximamente las exhumaciones de víctimas del franquismo, comenzando por la fosa de Santianes de Molenes en Grado, seguida por la de Carcéu en Valdés en septiembre. La viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Beatriz González Prieto, anunció esta iniciativa tras la reunión del Comité Técnico de Memoria Democrática, que ha planificado la primera fase del plan de exhumaciones para 2025.
En la fosa de Grado se estima que podrían encontrarse entre siete y once personas, mientras que en la de Valdés se espera hallar los restos de seis o siete individuos, principalmente jóvenes de entre 17 y 21 años que formaban parte de una banda de música que interpretaba el Himno de Riego en fiestas populares.
Estas exhumaciones son parte de un esfuerzo de la Consejería de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos para dignificar estos lugares y brindar justicia a las víctimas y sus familias tras años de olvido. La viceconsejera González Prieto destacó la importancia de este proceso como un acto de verdad, justicia y dignidad.
Las excavaciones se llevarán a cabo en colaboración con la Universidad de Oviedo, a través del grupo Arqueos, especializado en trabajos de campo e investigación. La directora general de Memoria Democrática, Begoña Collado, mencionó que en algunos casos las exhumaciones se inician a partir de solicitudes de familiares, lo que proporciona información previa sobre las personas buscadas.
En Grado, la petición de exhumación provino de sobrinos y sobrinos-nietos, mientras que en Valdés, el hermano de una víctima solicitó la búsqueda, recordando cómo presenció el traslado de su familiar y sus compañeros de charanga cuando era niño.