El Gobierno de Asturias reanudará las exhumaciones de víctimas del franquismo en las fosas de Santianes de Molenes, en Grado, y Carcéu, en Valdés

Fecha:

El Gobierno de Asturias reanudará próximamente las exhumaciones de víctimas del franquismo, comenzando por la fosa de Santianes de Molenes en Grado, seguida por la de Carcéu en Valdés en septiembre. La viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Beatriz González Prieto, anunció esta iniciativa tras la reunión del Comité Técnico de Memoria Democrática, que ha planificado la primera fase del plan de exhumaciones para 2025.

En la fosa de Grado se estima que podrían encontrarse entre siete y once personas, mientras que en la de Valdés se espera hallar los restos de seis o siete individuos, principalmente jóvenes de entre 17 y 21 años que formaban parte de una banda de música que interpretaba el Himno de Riego en fiestas populares.

Estas exhumaciones son parte de un esfuerzo de la Consejería de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos para dignificar estos lugares y brindar justicia a las víctimas y sus familias tras años de olvido. La viceconsejera González Prieto destacó la importancia de este proceso como un acto de verdad, justicia y dignidad.

Las excavaciones se llevarán a cabo en colaboración con la Universidad de Oviedo, a través del grupo Arqueos, especializado en trabajos de campo e investigación. La directora general de Memoria Democrática, Begoña Collado, mencionó que en algunos casos las exhumaciones se inician a partir de solicitudes de familiares, lo que proporciona información previa sobre las personas buscadas.

En Grado, la petición de exhumación provino de sobrinos y sobrinos-nietos, mientras que en Valdés, el hermano de una víctima solicitó la búsqueda, recordando cómo presenció el traslado de su familiar y sus compañeros de charanga cuando era niño.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

86 motoristas fallecidos y más de 4.500 heridos en Asturias en la última década: la Fundación Línea Directa alerta del repunte de la siniestralidad

La siniestralidad en carretera entre motoristas continúa en aumento y se ha convertido en un grave problema de seguridad vial.

ISPA-FINBA lanza su primer Summer Camp científico para estudiantes de ESO en Asturias

“Investiga, Crea y Cura” es el título del campus de verano impulsado por el Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias (ISPA) y la Fundación FINBA, que ha celebrado hoy su primera edición con una jornada formativa destinada a estudiantes de 1º a 4º de la ESO de diferentes centros educativos de Asturias.

Saavedra anuncia la redacción inminente del nuevo proyecto para ampliar el Hospital de Universitario de Cabueñes, que será más ambicioso, moderno y funcional

La consejera de Salud, Concepción Saavedra, ha anunciado hoy que su departamento encargará a Tragsatec la redacción del nuevo proyecto de ampliación del Hospital...

+ Noticias
Asturias

86 motoristas fallecidos y más de 4.500 heridos en Asturias en la última década: la Fundación Línea Directa alerta del repunte de la siniestralidad

La siniestralidad en carretera entre motoristas continúa en aumento y se ha convertido en un grave problema de seguridad vial.

Unión de Uniones alerta del desplome en precio y producción de la leche de ovino y caprino y exige medidas urgentes al Ministerio

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha denunciado hoy ante el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) la grave crisis que atraviesa el sector productor de leche de oveja y cabra.

ISPA-FINBA lanza su primer Summer Camp científico para estudiantes de ESO en Asturias

“Investiga, Crea y Cura” es el título del campus de verano impulsado por el Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias (ISPA) y la Fundación FINBA, que ha celebrado hoy su primera edición con una jornada formativa destinada a estudiantes de 1º a 4º de la ESO de diferentes centros educativos de Asturias.

La plataforma Salvemos Peñamayor convoca una rueda de prensa para denunciar irregularidades en la concesión minera

La plataforma ciudadana Salvemos Peñamayor ha convocado una rueda de prensa este martes 9 de julio a las 17:00 horas en el Cibercentro La Lila de Oviedo para denunciar públicamente las irregularidades que rodean el permiso de investigación minera concedido en la Sierra de Peñamayor.