El Gobierno de Asturias reforzará en 2025 su apoyo a la restauración patrimonial, las industrias culturales y el deporte con 63 millones de presupuesto

Fecha:

La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte aprovechará el presupuesto de 2025 para dar un fuerte impulso a la promoción cultural, deportiva y patrimonial de Asturias. En total, las cifras previstas para el próximo año alcanzan los 63.370.164 euros.

La consejera del ramo, Vanessa Gutiérrez, ha ahondado en las previsiones de su departamento, que, a su juicio, “non sólo consolidan los incrementos de los últimos años, sinón que siguen creciendo col oxetivu d’atender les necesidaes de los sectores y favorecer la so profesionalización”. Al tiempo, ha destacado que estos presupuestos “garantizan l’accesu fundamental a la cultura y l’actividá física y el deporte, independientemente de les circunstancies de les persones”. En palabras de la consejera, este es “un presupuestu deriváu del contactu permanente colos sectores”.

De esta forma, el área de Acción Cultural y Normalización Llingüística aumenta un 11,62 % respecto al ejercicio anterior y alcanza los 16.027.235 euros. Esta partida refuerza la apuesta por las industrias culturales asturianas y fomenta la profesionalización de los sectores y una oferta cultural de calidad y accesible a toda la ciudadanía, un pilar esencial para el desarrollo de Asturias.

En este sentido, el departamento de Acción Cultural elevará significativamente las ayudas dirigidas a empresas, asociaciones y fundaciones, que dispondrán de 2.817.555 euros en apoyos en régimen de concurrencia competitiva. Este aumento busca consolidar la sostenibilidad y el crecimiento de un sector clave para la comunidad autónoma. Además, los circuitos del programa Asturies, Cultura en Rede recibirán una dotación de 1.465.000 euros, casi un 30 % más que en 2024. Este programa, que organiza más de 1.000 actividades anuales en colaboración con los concejos, incluirá una nueva acción: la Xira Didáctica, concebida para acercar la actividad cultural a la comunidad educativa.

La consejería también apoya el proyecto Oviedo/Uviéu, Capital Europea de la Cultura 2031 con 200.000 euros. Esta cuantía se transferirá al ayuntamiento con el objetivo de conseguir que el distintivo recaiga en la capital asturiana, pues, de conseguirse, beneficiará a toda Asturias.

Paralelamente, se asignarán 70.000 euros a Sodeco para apoyar el laboratorio cinematográfico FILMLAB Lac6, un proyecto trascendente para el sector audiovisual a través del que se potencia el talento creativo. Asimismo, la Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo recibirá apoyo para iniciativas como la muestra EntreArte, lo que permitirá consolidar la colaboración público-privada en el ámbito artístico.

Por otro lado, la cultura tradicional gana protagonismo con una nueva línea de 100.000 euros destinada a su difusión. Además, el presupuesto para la promoción de los bolos, deporte emblemático del Principado, casi cuadruplica su cuantía y pasa de 8.000 a 30.000 euros que se destinan a la Federación Asturiana de Bolos con el objetivo de visibilizar y afianzar las diferentes disciplinas que combinan a la perfección tradición, deporte e identidad.

En materia deportiva, el apoyo a clubes de alto nivel se mantiene con una partida de 1 millón, mientras que las subvenciones a federaciones deportivas se incrementan un 48 %, de los 675.000 euros de 2024 hasta 1.000.000 en el próximo ejercicio. Estas inversiones refuerzan el deporte federado y garantizan la sostenibilidad de las entidades, esenciales para la promoción de la excelencia deportiva en Asturias y con las que la consejería trabaja estrechamente. Ejemplo de esta colaboración son los Juegos Deportivos o los campeonatos de España escolares.

El presupuesto de Patrimonio Cultural, que supera los 23 millones, permitirá actuaciones en bienes declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO. Estas iniciativas buscan preservar el legado histórico de Asturias y asegurar su proyección internacional, al mismo tiempo que se contribuye a su difusión y conocimiento por parte de la ciudadanía.

Con estas medidas, la consejería reafirma su compromiso con el desarrollo de las industrias culturales y el tejido deportivo, garantizando los derechos culturales de los asturianos y asturianas e impulsando programas que los fortalecen.  

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Ejecutivo destinará 800.000 euros a la reforma integral de la cubierta del centro de salud de VillalegreLa Luz, en Avilés

El Gobierno de Asturias llevará a cabo una reforma integral en el centro de salud de Villalegre-La Luz, en Avilés, para garantizar la estanqueidad...

Asturias se consolida como destino clave para los rodajes internacionales tras atraer casi tres millones de inversión extranjera en 2024

Asturias se consolida como referente en producción audiovisual internacional, según informe de Profilm. En 2024, acogió dos producciones generando 2.743.000 euros. La Consejería de...

Movilidad impulsa el uso del transporte público y refuerza en verano las conexiones metropolitanas de Gijón/Xixón

El Gobierno de Asturias mejora las conexiones metropolitanas de Gijón/Xixón durante el verano, aumentando las frecuencias con Oviedo/Uviéu, Avilés y Mieres del Camín a...

+ Noticias
Asturias

Asturias se consolida como destino clave para los rodajes internacionales tras atraer casi tres millones de inversión extranjera en 2024

Asturias se consolida como referente en producción audiovisual internacional,...

Candás acoge en julio la XIII edición del Festival Internacional de Títeres y Teatro Familiar

El Rincónín de los Títeres volverá a llenar de magia, humor y creatividad las calles de Candás los días 15, 16 y 17 de julio de 2025, con la celebración del XIII Festival Internacional de Títeres y Teatro Familiar, una cita ya consolidada en el calendario cultural del verano asturiano.

SEMANTIS impulsa el intercambio de datos en el sector agroalimentario asturiano

La empresa tecnológica asturiana Seresco, en colaboración con CTIC Centro Tecnológico, ha puesto en marcha SEMANTIS, un demostrador de espacio de datos dirigido al sector agroalimentario.