El Gobierno de Asturias ha aprobado hoy el Estatuto de las Mujeres Rurales, una norma que se tramitará como proyecto de ley en la Junta General y que persigue impulsar la igualdad de género y eliminar las barreras que limitan el acceso de las mujeres rurales a la formación, el empleo, el ocio, la cultura y el deporte.
Esta iniciativa se enmarca en la Ley de Impulso Demográfico y busca consolidar un entorno rural más equitativo.
El Estatuto de las Mujeres Rurales pretende mejorar las condiciones de vida de las mujeres en áreas rurales, reconociendo su trabajo, promoviendo su acceso a la titularidad de explotaciones y empresas, y previniendo la violencia de género en entornos rurales.
Entre las medidas destacadas se encuentran la promoción de la igualdad de oportunidades, la formación y empleo para mujeres rurales, la conciliación y corresponsabilidad, y el uso de tecnología para el beneficio de la ciudadanía.
Además, se ha aprobado un decreto para regular la inteligencia artificial en Asturias, con el objetivo de garantizar un uso ético y responsable de esta tecnología en la Administración.
Por otro lado, se ha destinado un gasto de 10,7 millones para subvenciones sociales a entidades sin ánimo de lucro, y un millón para la repoblación de montes quemados.
Asimismo, se ha autorizado un gasto adicional de cuatro millones para apoyar la incorporación de jóvenes al sector agrario, y se han aprobado fondos para la conservación de carreteras municipales y la concentración parcelaria en Villanueva de Oscos.