El Gobierno de Asturias ha aprobado hoy un proyecto de ley que reforma la escala autonómica del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) para beneficiar a la mayoría social. La modificación permitirá que el 80% de los contribuyentes ahorren al menos 119 euros al año.
El consejero de Hacienda, Justicia y Asuntos Europeos, Guillermo Peláez, ha informado que el texto se enviará a la Junta General para su tramitación, con el objetivo de ser aprobado antes de finalizar el año. De ser así, la norma entraría en vigor de forma retroactiva el 1 de enero de 2025, lo que permitiría aplicar sus beneficios en la próxima declaración de la renta.
El proyecto de ley, fruto de un acuerdo entre la Federación Socialista Asturiana y Convocatoria por Asturies, beneficiará especialmente a las clases medias y trabajadoras, con un enfoque en las rentas inferiores o iguales a 35.000 euros, que representan al 80% de los declarantes. Esta iniciativa busca profundizar en la vía fiscal asturiana, con resultados positivos evidenciados en las campañas de la renta.
Según Guillermo Peláez, la reforma del IRPF ha generado un ahorro tributario de 54 millones, beneficiando a 105.000 personas. Sumado a las deducciones existentes, la vía fiscal asturiana permite ahorrar casi 110 millones a las clases medias y trabajadoras.
Además de la reforma del IRPF, el proyecto de ley incluye una modificación fiscal relacionada con el impuesto de transmisiones patrimoniales, con el objetivo de favorecer el acceso a la vivienda.
En otro ámbito, el Ejecutivo ha aprobado un gasto plurianual de 19,5 millones para financiar programas del Servicio Público de Empleo (Sepepa) que apoyan la contratación en los ayuntamientos asturianos. Estos programas incluyen planes locales de empleo y contratación en prácticas para jóvenes menores de 30 años.
Por otro lado, se ha aprobado un gasto de 1.827.000 euros para financiar ayudas directas a mujeres víctimas de violencia de género y a hijos de mujeres asesinadas, con mejoras significativas en las condiciones de las ayudas.
Además, se destinarán cien mil euros para subvenciones a receptores de televisión digital terrestre y se ha aprobado un decreto para regular el registro de policías locales en Asturias.