El viceconsejero de Industria, Juan Carlos Campo, resalta la importancia estratégica del desarrollo de nuevas redes e infraestructuras eléctricas para impulsar la transformación del sector industrial asturiano y atraer inversiones.
En la inauguración de una jornada sobre el Real Decreto-ley 7/2025, conocido como el ‘decreto antiapagón’, organizada por Ontier, Campo destaca la necesidad de nuevas subestaciones y la construcción del anillo central para el Principado. Estas acciones deben incluirse en la planificación eléctrica nacional 2025-2030, actualmente en definición.
Advierte que sin más energía disponible se compromete el futuro de empresas industriales en Asturias, tanto electrointensivas como no electrointensivas, y proyectos en zonas estratégicas como Zalia y El Musel.
“La transformación industrial y la atracción de inversiones dependen de nuestras infraestructuras eléctricas”, destaca el viceconsejero. Subraya la importancia de concienciar a la sociedad asturiana sobre este tema.
Termina con un llamado a la unidad social: “Nuestro éxito depende de cómo enfrentemos este desafío juntos. Nos jugamos mucho”.