El Hospital de Cabueñes suma nueva una sala de endoscopia digestiva que permitirá realizar intervenciones complejas y reducir los tiempos de espera

Fecha:

El Servicio de Digestivo del Hospital Universitario de Cabueñes ha puesto en marcha una nueva sala de endoscopia equipada con tecnología de vanguardia. Esta dotación permitirá realizar intervenciones de alta complejidad con los máximos estándares de seguridad y eficacia, al tiempo que contribuirá a reducir significativamente los tiempos de espera para la realización de procedimientos endoscópicos.

Gracias a esta nueva infraestructura, será posible programar procedimientos complejos y tratar neoplasias en fases iniciales con elevadas tasas de curación y evitar en muchos casos la necesidad de recurrir a cirugías más invasivas. Además, se podrá planificar de forma individualizada cada caso, lo que minimizará la necesidad de repetir endoscopias en pacientes que así lo requieran.

La sala también permitirá atender con mayor agilidad los casos urgentes, como los relacionados con patologías neoplásicas, sin interferir en la programación habitual del resto de salas. Esto evitará retrasos y cancelaciones en otros pacientes.

Asimismo, se optimizará la programación de colonoscopias para los participantes del programa de cribado poblacional de cáncer de colon, dirigido a personas de entre 50 y 69 años que hayan obtenido un resultado positivo en el test de detección.

La nueva sala está equipada con los dispositivos más avanzados en el ámbito de la endoscopia: procesadores de imagen, monitores de alta definición, fuentes de luz, insufladores, sistemas de lavado, unidades de electrocirugía, sistemas informáticos y endoscopios de última generación, junto con todo el material auxiliar necesario.

Las instalaciones han sido diseñadas priorizando el bienestar del paciente y la eficiencia del trabajo del personal sanitario. Se estima que alrededor de 1.500 pacientes al año se beneficiarán de esta nueva sala en el Hospital de Cabueñes.

Esta mejora forma parte del plan de renovación tecnológica del Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa), que ha destinado más de cuatro millones al equipamiento de los servicios de digestivo del Hospital de Cabueñes y del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA). Con esta inversión, el Sespa reafirma su compromiso con la innovación y la excelencia en la atención sanitaria.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

La lanzadera de transporte público de la reserva de la biosfera de Oscos Eo estrena este verano la conexión entre Taramundi y A Veiga...

La lanzadera de transporte público en la reserva de la biosfera de Oscos, Eo y Terras de Burón amplía sus servicios este año, conectando...

Educación ultima el desarrollo normativo para introducir el asturiano en el segundo ciclo de Infantil y en las escuelas oficiales de idiomas

La consejera de Educación, Eva Ledo, ha anunciado hoy en Bimenes que el Gobierno de Asturias está ultimando el desarrollo normativo para comenzar a...

Cultura impulsa la modernización de Valgrande Pajares con una inversión de 750.000 euros

La consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, ha anunciado hoy una inversión de 750.000 euros en la Estación Invernal y de...

+ Noticias
Asturias

Fátima Álvarez y Samuel Obaya, campeones de Asturias de larga distancia en la XI edición de EDP DesafiOSOmiedo

La undécima edición de EDP DesafiOSOmiedo coronó este sábado a Fátima Álvarez y Samuel Obaya como campeones de Asturias de larga distancia, tras imponerse en la exigente Ultra Trail de 70 kilómetros (UTDS), que este año acogía el Campeonato de Asturias de la modalidad.

Recate de montaña en Teverga

Efectivos del Grupo de Rescate de Bomberos de Asturias, a bordo del helicóptero medicalizado del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), han evacuado al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) a un escalador de 38 años que sufrió una caída y resultó herido en Entrago, Teverga. El afectado presentaba una fractura de tibia y peroné.