El Hospital de Cangas de Narcea abre una consulta para el estudio del equilibrio tras incorporar una unidad de video informatizada

Fecha:

El Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Carmen y Severo Ochoa de Cangas del Narcea, centro de cabecera del área sanitaria II, ha puesto en marcha una consulta específica de pruebas vestibulares para el estudio del equilibrio. Este nuevo servicio se ofrece tras la compra de una unidad de video informatizada, compacta y portátil, formada por unas cámaras, un giroscopio y un procesador digital que permiten la detección de los movimientos oculares en respuesta a los desplazamientos de la cabeza, en tres ejes espaciales.

Conocido como Video Head Impulse Test (vHIT), este equipo proporciona información sobre el estado funcional del reflejo vestíbulo-ocular (un sistema neurológico esencial que permite mantener la visión nítida cuando se realizan movimientos rápidos de la cabeza) y cuantificar los daños, si los hubiera.

Actualmente es el sistema instrumental más usado por especialistas en otorrinolaringología y neurología en las unidades especializadas del estudio del vértigo. Hasta ahora, estas consultas sólo estaban disponibles en el Principado en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA),  San Agustín y Cabueñes.

El centro de referencia del suroccidente incorpora así una prueba que permite determinar si el sistema vestibular se encuentra en buen estado o está alterado, lo que resulta esencial cuando el paciente acude a consulta tras sufrir mareos, vértigo, caídas o desequilibrio.

Hasta ahora, la atención se realizaba de acuerdo con una exploración clínica, que no es tan precisa ni objetivable, y en algunos casos era necesaria la derivación fuera del área sanitaria, con los consiguientes retrasos y molestias a las personas usuarias.

Fuera de la consulta programada, el equipo también permite un diagnóstico más sensible, preciso y precoz en las urgencias por vértigo, mareo o desequilibrio, y supone una ayuda significativa para determinar si los cuadros son de tipo vestibular periférico, lo que sería competencia de Otorrinolaringología, o si se trata de procesos neurológicos centrales, lo que haría necesaria una derivación al Servicio de Neurología del HUCA.

Con la compra de este equipo y el inicio de las consultas específicas, el área sanitaria II contará desde ahora con una herramienta útil para la evaluación de pacientes con estas patologías, que en el momento actual suponen un 20-25% del volumen total de consultas, una cifra que previsiblemente irá en aumento debido al envejecimiento de la población.

La atención en esta área para este tipo de patologías se equipara así al estándar de referencia en las zonas del centro de Asturias.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Integra CEE y la Fundación Impulsarse se alían para fomentar la inclusión sociolaboral en Asturias

La empresa social Integra CEE y la Fundación Impulsarse han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la inserción laboral de colectivos en riesgo de exclusión en Asturias, como mujeres víctimas de violencia de género o personas con discapacidad.

El Gobierno de Asturias se presentará como acusación particular en el caso Blue Solving, dispuesto a “llegar hasta el final” para esclarecer el accidente...

El Gobierno de Asturias está dispuesto a “llegar hasta el final” en la investigación del caso Blue Solving para determinar las causas del accidente...

Ciencia destina 755.000 euros a financiar la mejora de equipos e instalaciones en centros de trabajo para reducir riesgos laborales

La Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo destina 755.000 euros a financiar la mejora de equipos e instalaciones en centros de trabajo para...

+ Noticias
Asturias

Gijón del Aria Mía regresa a Laboral Ciudad de la Cultura con lírica, danza y gastronomía

El próximo 11 de julio, Laboral Ciudad de la Cultura acogerá la segunda edición de Gijón del Aria Mía, una experiencia única que fusiona gastronomía y música lírica en un entorno excepcional.

Tres referentes del paddle surf y el piragüismo protagonizarán la mesa redonda del Sella 2025

El próximo viernes 4 de abril, Arriondas acogerá una mesa redonda con tres deportistas de élite que han marcado un antes y un después en el mundo del paddle surf y el piragüismo, dentro de los actos previos al Descenso Internacional del Sella 2025.

Integra CEE y la Fundación Impulsarse se alían para fomentar la inclusión sociolaboral en Asturias

La empresa social Integra CEE y la Fundación Impulsarse han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la inserción laboral de colectivos en riesgo de exclusión en Asturias, como mujeres víctimas de violencia de género o personas con discapacidad.

Ribadesella se moviliza para recuperar la grandeza de Les Piragües

El pasado viernes 28 de marzo se celebró en Ribadesella la primera asamblea abierta convocada por la plataforma Entaína Ribeseya, con el objetivo de recuperar la fuerza y relevancia de Les Piragües dentro del concejo.