El Hospital Universitario de Cabueñes incorpora una técnica para eliminar cálculos salivales sin extirpar la glándula obstruida

Fecha:

El Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital Universitario de Cabueñes ha incorporado una técnica mínimamente invasiva que permite eliminar cálculos salivales sin extirpar la glándula obstruida. Este método, denominado sialoendoscopia, consiste en la exploración de las glándulas y los conductos afectados a través de una cámara.

La sialoendoscopia es una alternativa a la cirugía convencional que se realiza con anestesia local o sedación, por lo que se puede practicar de manera ambulatoria. De este modo, se evita el ingreso hospitalario de entre 48 y 72 horas que conlleva la intervención abierta.

Por otra parte, elude el riesgo de lesión de estructuras vasculares y nerviosas situadas en las zonas intervenidas, así como las cicatrices derivadas de los abordajes tradicionales.

La intervención, que ya se ha realizado a tres pacientes en el hospital de cabecera del área sanitaria V, cuenta con una tasa de éxito que oscila entre el 83% y el 89%. Además, su índice de complicaciones es inferior al de las técnicas habituales.

La patología salival es el conjunto de enfermedades derivadas de disfunciones en las glándulas, que se inflaman por distintos motivos. La más frecuente es la presencia de piedrecitas o cálculos. La saliva, que cuenta con un alto contenido en minerales, puede contribuir a la formación de piedras que bloqueen el correcto drenaje. En estos casos, es habitual que la ingesta de comida produzca una sensación de inflamación brusca y dolorosa que afecta a la glándula submaxilar o a la parótida.

Pie de foto: El equipo de maxilofacial del Hospital de Cabueñes: Elena Álvarez, Alejandro Pelaz, Laura Rúa, Lorena Gallego y  Guillermo Rubín.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Principado finaliza las obras para llevar electricidad en alta tensión a la estación de bombeo de aguas residuales de Piloñeta, en Nava

La Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias ha concluido las obras para dotar de suministro eléctrico en alta tensión a la...

Derechos Sociales destina 450.000 euros a ayudas para la compra de productos de apoyo a personas mayores y con discapacidad

La Consejería de Derechos Sociales y Bienestar destina 450.000 euros a ayudas individuales para la adquisición de productos de apoyo dirigidos a personas mayores...

CCOO denuncia que la reforma judicial en Asturias desmantela la especialización en violencia sobre las mujeres

La Viceconsejería de Justicia del Principado de Asturias ha dejado fuera de la nueva organización de los Tribunales de Instancia la especialización del personal en materia de violencia sobre las mujeres

+ Noticias
Asturias

Ventanielles celebra sus fiestas del Bollo con cuatro días de música, tradición y actividades

El barrio de Ventanielles se prepara para vivir uno de sus momentos más esperados del año con la celebración de El Bollo en Ventanielles 2025, que tendrá lugar del jueves 23 al domingo 26 de mayo en el parking del Carrefour Los Prados.

Asturias se cita con la innovación el 2 de junio en La Benéfica de Piloña

El próximo 2 de junio, La Benéfica de Piloña acogerá un encuentro impulsado por la Fundación Cotec para la Innovación que reunirá a los principales actores del ecosistema innovador asturiano