El Hospital Valle del Nalón incorpora un aula de formación y simulación clínica que permite recrear situaciones reales sin poner en riesgo al paciente

Fecha:

El área sanitaria VIII, con cabecera en Langreo, ha puesto en marcha un aula innovadora de formación y simulación clínica en el Hospital Valle del Nalón con el objetivo de reforzar la capacitación profesional y mejorar la seguridad del paciente.

El nuevo recurso, enmarcado en la estrategia del Servicio de Salud del Principado (Sespa) para reforzar la calidad asistencial mediante el uso de herramientas tecnológicas avanzadas, contribuirá a modernizar los procesos docentes dirigidos a profesionales sanitarios, residentes, estudiantes y personas cuidadoras del área.

La infraestructura permite entrenar habilidades clínicas y no clínicas en un entorno seguro, utilizando simuladores de alta fidelidad que recrean situaciones reales sin poner en riesgo al paciente. La formación mediante simulación favorece una transición progresiva desde el conocimiento teórico hacia la práctica asistencial y permite al alumnado perfeccionar técnicas, mejorar competencias y adquirir experiencia antes de enfrentarse a escenarios reales. Además, permitirá entrenar otras habilidades, como la toma de decisiones, la comunicación clínica o el trabajo en equipo.

El aula estará dotada tecnológicamente con un maniquí clínico completo de simulación en enfermería, que reproduce múltiples funciones fisiológicas y permite la práctica de destrezas esenciales como la canalización de vías, administración de medicación, toma de constantes, valoración de signos clínicos o realización de técnicas de reanimación.

También dispone de un monitor de paciente simulado con pantalla táctil, totalmente compatible con el maniquí de reanimación cardiopulmonar avanzada. Este dispositivo facilita la enseñanza del soporte vital básico y avanzado, clave para actuar con eficacia en situaciones de parada cardiorrespiratoria. La formación específica en reanimación se considera un elemento esencial para mejorar la respuesta ante emergencias tanto en el ámbito hospitalario como en el de atención primaria.

La actuación ha supuesto una inversión cercana a los 25.000 euros, que se suman al esfuerzo que está realizando la consejería en toda la red sanitaria asturiana pública para incorporar espacios y tecnologías que favorezcan una formación continuada de calidad. De esta forma, se contribuye a aumentar la confianza profesional, reducir el estrés en situaciones clínicas complejas y reforzar la seguridad del paciente.

Escuela Asturiana de Cuidados

El recurso también se utilizará para impartir los talleres de cuidados básicos dirigidos a personas cuidadoras, en el marco de la Escuela Asturiana de Cuidados, que desarrolla su actividad en el Hospital Valle del Nalón desde el pasado año.

Esta iniciativa busca mejorar el acompañamiento a personas dependientes, facilitar el aprendizaje de técnicas esenciales y promover el autocuidado entre quienes asumen tareas de atención en el entorno familiar. La escuela, impulsada por la Consejería de Salud, tiene como objetivo fortalecer el papel de las personas cuidadoras y facilitar recursos prácticos que contribuyan a mejorar la calidad de vida tanto de quienes cuidan como de quienes son cuidados.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Educación estrena una aplicación para el profesorado que permite comunicarse con las familias del alumnado u obtener al instante el carné del docente

La Consejería de Educación ha estrenado una nueva aplicación informática orientada al profesorado que facilita el acceso a diferentes servicios de interés. La herramienta,...

Derechos Ciudadanos coloca tres piedras de la memoria en Cangas del Narcea en el marco de un proyecto “que fortalece la democracia”

La viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Beatriz González, ha participado hoy en Cangas del Narcea en la colocación de tres piedras de la memoria (stolpersteine),...

El Gobierno de Asturias finaliza la nueva glorieta de acceso al centro de La Pola Llaviana/Pola de Laviana, tras invertir 293.000 euros

La Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias ha finalizado la construcción de una glorieta de acceso al centro urbano de La...

+ Noticias
Asturias

Asturmanager y Fundación Caja Rural de Asturias lanzan la II Convocatoria de la Beca Emprende Territorio para impulsar el emprendimiento rural

Asturmanager, en colaboración con la Fundación Caja Rural de Asturias, ha abierto el plazo para presentar candidaturas a la II Convocatoria de la Beca Emprende Territorio, una iniciativa que busca apoyar a las nuevas generaciones de empresarios y empresarias del medio rural asturiano.