El Manneken Pis, símbolo por excelencia de Bruselas, se ha vestido hoy con el traje tradicional asturiano en un multitudinario acto organizado por el Centro Asturiano de Bruselas, en colaboración con el Gobierno del Principado, en homenaje al vínculo que mantiene la comunidad con la colectividad en el exterior. La directora general de Emigración y Políticas de Retorno, Olaya Gómez Romano, ha asistido a este encuentro, celebrado en la céntrica rue de l’Etuve, en el que Asturias y su sidra han sido protagonistas.
Desde las 16:00 horas, la estatua ha rendido tributo a la cultura asturiana con una indumentaria compuesta por montera, chaleco y faja, en sustitución del traje donado en 1987 por la casa regional en la capital belga. El encuentro ha contado con música y bailes tradicionales, además de un escanciado simbólico de sidra para rendir tributo al reciente reconocimiento de la cultura sidrera como patrimonio inmaterial de la humanidad.
“Hoy celebramos el vínculo profundo y duradero que une a Asturias con su ciudadanía en el exterior. Este homenaje no es únicamente una muestra de nuestro folclore, sino también una afirmación de identidad, de pertenencia y de futuro compartido”, ha señalado Romano. La directora también ha destacado el compromiso del Ejecutivo autonómico con su emigración y “la labor incansable del Centro Asturiano de Bruselas como embajador de Asturias en Europa”.
La comunidad asturiana en Bélgica suma más de 8.000 personas y es la más numerosa del continente europeo y la quinta a nivel mundial. El Centro Asturiano de Bruselas, fundado en 1986, se consolida con este evento como una referencia en la promoción de la cultura y las tradiciones del Principado en el exterior.
El nuevo traje del Manneken Pis fue aceptado por la comisión encargada de autorizar la vestimenta de esta icónica figura, un privilegio del que solo gozan seis regiones europeas cada año. La presidenta del Centro Asturiano, Eva Buelga, ha explicado que el atuendo presentado responde con mayor fidelidad a los estándares históricos de finales del siglo XIX y principios del XX, por lo que ofrece una imagen más actualizada y rigurosa de la tradición asturiana.
El programa del acto ha incluido las intervenciones de Olaya Gómez Romano, además de las del consejero de la Embajada de España en Bruselas, Adrián Romero, y de representantes del Ayuntamiento de Bruselas y miembros de la Comisión del Manneken Pis.