El Museo de Bellas Artes incorpora a su colección 15 obras de arte contemporáneo asturiano

Fecha:

El Museo de Bellas Artes de Asturias ha adquirido 15 creaciones de arte contemporáneo asturiano gracias a la partida de inversiones habilitada por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte en el presupuesto del centro para la compra de nuevas obras. La junta de gobierno del equipamiento, reunida bajo la presidencia de la consejera, Vanessa Gutiérrez, ha dado el visto bueno a la operación, con la que la pinacoteca asturiana muestra su apuesta por la creación regional.

 

Josefina Junco, Faustino Ruiz de la Peña, Avelino Sala, Begmont, Elise Florentino, Armando Pedrosa, Juan Fernández Álava, Carmen Santamarina, Fermín Santos, Alfonso Fernández, Carlos Tárdez y Aida Valdés son los autores y autoras de las nuevas obras.

 

Para el estudio y valoración de las nuevas incorporaciones se creó una comisión específica formada por un equipo de profesionales que tuvo en cuenta diversos criterios, como la ausencia de los artistas en la colección del museo o el refuerzo de autores con una trayectoria solvente y que estuvieran escasamente representados. También se valoró  su vinculación con la comunidad y la búsqueda de un equilibrio entre creadores más consolidados y personas jóvenes con trayectorias prometedoras.

 

Fruto de la selección, el museo adquirió 15 obras de proyectos específicos de artistas actuales y también compró varios cuadros en la XIV Feria de Arte Contemporáneo de Oviedo/Uviéu.

 

Las nuevas obras son las siguientes:

 

1. Josefina Junco (Arriondas/Les Arriondes, 1949).

Manzano en enero (2018)

 

2. Faustino Ruiz de la Peña (Oviedo/Uviéu, 1969)

Gulliver’s travels (2023)

 

3. Avelino Sala (Gijón/Xixón, 1972)

Samotracia vs Europa (2024)

 

4. Begmont (Belén García Montoya) (Gijón/Xixón, 1975)

Vida de planchado fácil (2022)

 

5. Begmont (Belén García Montoya) (Gijón/Xixón, 1975)

Breves momentos de vida amontonada…. (2024)

 

6. Elise Florentino (Santo Domingo, República

Dominicana, 1998)

Soy horizontal, pero me gustaría ser vertical (2024)

 

7. Armando Pedrosa (Oviedo/Uviéu, 1941)

Obra con rojo (2022)

 

8. Juan Fernández Álava (Piedrasblancas, 1978)

Ángel custodio (2024)

 

9. Carmen Santamarina (Oviedo/Uviéu, 1966)

Mirar en fuga/huye ese abismo/lo que será (2024)

 

10. Fermín Santos (Ediciones Pata Negra) (Oviedo/Uviéu, 1969)

Cristales (2023). Colección «Textos, poemas y estampas», n.° 22

Libro de artista con estampas de Carlos Sierra, poemas inéditos de Aurelio González Ovies y prólogo de Ángeles Carbajal.

 

11. Fermín Santos (Ediciones Pata Negra) (Oviedo/Uviéu, 1969)

Amalgama gráfica internacional contemporánea IlI (2020). Carpeta integrada por estampas de 43 artistas de otras nacionalidades residentes en España.

 

12. Fermín Santos (Ediciones Pata Negra) (Oviedo/Uviéu, 1969)

Amalgama gráfica internacional contemporánea IV (2021). Carpeta integrada por estampas de 34 artistas contemporáneos asturianos o vinculadas con la gráfica asturiana.

 

13. Alfonso Fernández (Gijón/Xixón, 1971)

Ío y Argos (2019)

 

14. Carlos Tárdez (Madrid, 1976)

Entra de un salto, como si te empujasen desde fuera (2024)

 

15. Aida Valdés (Gijón/Xixón, 2000)

El día que vimos cisnes (2024)

 

Nuevas donaciones

 

La junta de gobierno también ha autorizado varias donaciones, como la efectuada por la Asociación de Amigos del Museo de Bellas Artes de Asturias del óleo sobre lienzo Tejedora de sueños II, wooldreamers, de Isabel Gil Sánchez.

 

Igualmente, se incorporarán a la pinacoteca doce gouaches del pintor Aurelio Suárez, donados por su hijo, Gonzalo Suárez Pomeda, más una silla de madera intervenida por el artista hacia 1960. Las pinturas forman parte de la carpeta 1984 y están protagonizadas por personajes fantásticos.

 

También se recibirán dos bodegones del pintor asturiano Gonzalo Pérez Espolita (Avilés, 1901– Oviedo/Uviéu, 1966), que desarrolló su obra en la primera mitad del siglo XX.

 

El patronato ha dado el visto bueno, asimismo, a la recepción de un conjunto fotografías, dibujos y bocetos con diseños de joyas pertenecientes al joyero Pedro Álvarez Miranda (1903-1990), que integrarán el primer fondo de joyería del Museo de Bellas Artes.

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Servicio de Salud pone en marcha una campaña de información para prevenir las agresiones a profesionales

El Servicio de Salud del Principado (Sespa) ha puesto en marcha una campaña de información y sensibilización para prevenir las agresiones a profesionales. La...

La ejecución de las inversiones directas sitúa Asturias entre las comunidades con el porcentaje más alto de cumplimiento presupuestario en 2024

La ejecución de las inversiones directas situó a Asturias entre las comunidades con el porcentaje más alto de cumplimiento presupuestario en 2024. Según los...

El Gobierno del Principado defiende en el Parlamento la oficialidad del asturiano y el eonaviego, “en una xornada histórica dende’l respetu y la esperanza»

El Gobierno del Principado ha defendido hoy en la Junta General su apuesta decidida por la reforma del Estatuto de Autonomía para reconocer la...

+ Noticias
Asturias