El Museo Etnográfico de Grandas de Salime acoge la exposición fotográfica ‘Asturias en tránsito’, del periodista José Vélez

Fecha:

La consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez ha inaugurado hoy la exposición Asturias en tránsito (1960-1990). Fotografías de José Vélez, que podrá visitarse hasta el 7 de septiembre en el Museo Etnográfico de Grandas de Salime Pepe el Ferreiro.

La muestra, que consta de 46 fotografías del periodista José Vélez, además de otras 44 adicionales de su autoría proyectadas en bucle, refleja algunos de los acontecimientos que marcaron la evolución de la comunidad en el orden político, económico, social y cultural durante tres décadas. También muestra instantes que configuran la crónica de un tiempo marcado por profundos cambios.

Vélez ha fotografiado la Asturias urbana, industrial y de servicios, la del  campo y los trabajos tradicionales, y la de otros ámbitos temáticos que complementan y dan una visión de conjunto. Destaca, entre ellos, el cultural, ilustrado con una serie de retratos de diversas personalidades como Nicanor Piñole, Ana Belén y Víctor Manuel, Corín Tellado, Orlando Pelayo, Alfonso Camín, Alejandro Casona y el propio Pepe el Ferreiro, fundador del museo.

Gutiérrez ha estado acompañada por el director general de Patrimonio Cultural, Pablo León; el alcalde de Grandas de Salime, Eustaquio Revilla, y la directora del museo, Susana Hevia.

José Vélez (1931-2012), uno de los maestros del fotoperiodismo asturiano, pasó su infancia en Pola de Allande, pero toda su vida estuvo vinculada a Oviedo/Uviéu, donde desarrolló una carrera profesional de más de sesenta años iniciada en el diario Región. A principios de los sesenta se incorporó a la redacción de La Nueva España, trabajo que simultaneó con el que realizó para los semanarios La Hoja del Lunes, del que fue director, y Asturias Semanal. Fue también fundador de la revista Fruela 63, corresponsal de Europa Press y editor en su última etapa de la publicación La Hora de Asturias.

Cultura ha organizado la muestra Asturias en tránsito en colaboración con las fundaciones municipales de Oviedo/Uviéu y Gijón/Xixón y el Muséu del Pueblu d’Asturies, a partir de los fondos depositados en este centro por su mujer, María Aurora Álvarez, y sus hijas, María, Eva y Elena.

El Museo Etnográfico de Grandas de Salime Pepe el Ferreiro está gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias, dependiente de Cultura.

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Cultura convoca ayudas para promover la actividad física en zonas rurales mediante la mejora de espacios deportivos

La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte impulsa la actividad física en zonas rurales con una nueva línea de ayudas para mejorar espacios...

Cadasa invertirá 1,4 millones hasta julio de 2026 en la conservación de la red de saneamiento de la cuenca del río Nalón

El Consorcio de Aguas de Asturias (Cadasa) ha aprobado la prórroga del contrato para la explotación, mantenimiento y conservación de la red de saneamiento...

Zapico asegura que la futura ley autonómica garantizará “que no se venda ninguna vivienda pública más en Asturias”

El consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico, ha destacado que el borrador de la Ley de Vivienda de...

+ Noticias
Asturias