El presidente del Principado, Adrián Barbón, se entrevistará el miércoles con Margarita Robles y Óscar López, titulares de los ministerios de Defensa y Transformación Digital. Los encuentros, a los que se sumará una visita a las instalaciones la empresa Indra en Alcobendas, servirán para abordar la nueva etapa industrial de Asturias.
La agenda madrileña comenzará con la visita a Indra, a la que seguirán dos reuniones: primero, en el ministerio de Defensa, y, posteriormente, en el de Transformación Digital. Barbón aprovechará estos contactos para defender el potencial industrial y tecnológico del Principado.
La industria de defensa cuenta con una larga tradición en Asturias. Actualmente, la fábrica de Trubia tiene carga de trabajo asegurada para varios años gracias a los contratos para la fabricación de vehículos blindados (8×8 Dragón, sobre ruedas, y VAC, sobre cadenas). Estos encargos fueron adjudicados por el ministerio al consorcio Tess Defence, participado por Indra, Santa Bárbara, Escribano y SAPA. Al igual, también han aumentado el empleo y la producción en la factoría de Rheinmetall (antes Expal), en la misma localidad ovetense.
A estas dos fábricas, las más conocidas, se suma un importante y diverso número de pequeñas y medianas empresas que abarcan desde la producción textil a la robótica. Todo este tejido se verá reforzado cuando se concreten los planes anunciados por Escribano e Indra, las principales empresas españolas del sector. La primera tiene previsto convertir su centro de I+D de La Curtidora (Avilés) en una referencia nacional y, a mayores, instalar una planta en Asturias. Indra, por su parte, tiene en cartera la compra del Tallerón y el desarrollo de otra fábrica en el Principado. Ambas decisiones estarían vinculadas a la producción de blindados. Indra ya cuenta en Asturias con un centro de desarrollo de sistemas en Gijón, desde el que se trabaja en proyectos tecnológicos de vanguardia para clientes en todo el mundo.
La industria de defensa se caracteriza por su capacidad tractora y su innovación tecnológica, cada vez más relacionada con la digitalización, la robótica y la inteligencia artificial. El presidente del Principado, su gobierno -y, de forma especial, la Consejería de Ciencia y la agencia Sekuens- mantienen una relación constante con las empresas del sector para facilitar su despliegue y contribuir a la consolidación del nuevo modelo industrial de Asturias.