El Principado adapta las zonas funcionales de las siete reservas de la biosfera a la realidad socioeconómica de cada territorio

Fecha:

La Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias está adaptando las zonas funcionales de las siete reservas de la biosfera de Asturias para equilibrar conservación y desarrollo económico.

La revisión implica ajustar las zonas núcleo, tampón y transición a las particularidades de cada reserva, siguiendo estándares actualizados. Las zonas núcleo se mantendrán como áreas protegidas, las zonas tampón actuarán como amortiguadores y las zonas de transición integrarán actividades humanas sostenibles.

Estas acciones se alinean con el Plan de Acción de Ordesa y Monte Perdido de la UNESCO, que establece directrices para la gestión de reservas de la biosfera en Europa y América del Norte.

La revisión busca mejorar la operatividad de estos espacios, garantizando la coherencia entre conservación y desarrollo sostenible.

Por otro lado, la Dirección General de Custodia del Territorio y Prevención de Incendios propone cambios en los foros de participación social de las reservas, permitiendo acuerdos telemáticos para fortalecer la gobernanza participativa y la eficiencia en la participación ciudadana.

El nuevo marco normativo promueve la transparencia en los procesos deliberativos, el seguimiento de acuerdos y la creación de grupos de trabajo temáticos.

Estas medidas se discutirán en los foros de participación social de las reservas, comenzando por Muniellos y Las Ubiñas-La Mesa.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

86 motoristas fallecidos y más de 4.500 heridos en Asturias en la última década: la Fundación Línea Directa alerta del repunte de la siniestralidad

La siniestralidad en carretera entre motoristas continúa en aumento y se ha convertido en un grave problema de seguridad vial.

ISPA-FINBA lanza su primer Summer Camp científico para estudiantes de ESO en Asturias

“Investiga, Crea y Cura” es el título del campus de verano impulsado por el Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias (ISPA) y la Fundación FINBA, que ha celebrado hoy su primera edición con una jornada formativa destinada a estudiantes de 1º a 4º de la ESO de diferentes centros educativos de Asturias.

Saavedra anuncia la redacción inminente del nuevo proyecto para ampliar el Hospital de Universitario de Cabueñes, que será más ambicioso, moderno y funcional

La consejera de Salud, Concepción Saavedra, ha anunciado hoy que su departamento encargará a Tragsatec la redacción del nuevo proyecto de ampliación del Hospital...

+ Noticias
Asturias

86 motoristas fallecidos y más de 4.500 heridos en Asturias en la última década: la Fundación Línea Directa alerta del repunte de la siniestralidad

La siniestralidad en carretera entre motoristas continúa en aumento y se ha convertido en un grave problema de seguridad vial.

Unión de Uniones alerta del desplome en precio y producción de la leche de ovino y caprino y exige medidas urgentes al Ministerio

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha denunciado hoy ante el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) la grave crisis que atraviesa el sector productor de leche de oveja y cabra.

ISPA-FINBA lanza su primer Summer Camp científico para estudiantes de ESO en Asturias

“Investiga, Crea y Cura” es el título del campus de verano impulsado por el Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias (ISPA) y la Fundación FINBA, que ha celebrado hoy su primera edición con una jornada formativa destinada a estudiantes de 1º a 4º de la ESO de diferentes centros educativos de Asturias.

La plataforma Salvemos Peñamayor convoca una rueda de prensa para denunciar irregularidades en la concesión minera

La plataforma ciudadana Salvemos Peñamayor ha convocado una rueda de prensa este martes 9 de julio a las 17:00 horas en el Cibercentro La Lila de Oviedo para denunciar públicamente las irregularidades que rodean el permiso de investigación minera concedido en la Sierra de Peñamayor.