El Principado apoya con más de 460.000 euros la mejora de la producción y comercialización de los productos apícolas

Fecha:

El Boletín Oficial del Principado de Asturias (Bopa) ha publicado hoy la convocatoria de las ayudas de la Intervención Sectorial Apícola para la campaña de este año, que se extiende del 1 de agosto de 2024 al 31 de julio de 2025. La Consejería de Medio Rural y Política Agraria destina 462.592 euros a esta iniciativa.

El objetivo de la medida, incluida en el Plan Estratégico de la Política Agraria Común (Pepac), es mejorar las condiciones generales de producción y comercialización de estos productos en el Principado. En concreto, se subvencionarán:

•    Servicios de asesoramiento, asistencia técnica y formación.

•    Inversiones en activos materiales e inmateriales, con especial atención a las realizadas para luchar contra las enfermedades que afectan a las colmenas, en particular la varroosis; la alimentación de emergencia; la renovación y acondicionamiento de cera; la prevención de daños por fauna silvestre; la repoblación de las colmenas mediante cría de reinas (sobre todo a la abeja negra ibérica para la que el Principado impulsa su reconocimiento como raza) y la mejora de la trashumancia.

•    Actuaciones para análisis de miel y productos apícolas.

•    Inversiones para mejorar la productividad y el rendimiento de las colmenas.

Los gastos e inversiones objeto de la ayuda tienen que ser realizados y pagados en el período subvencionable, que va desde el 1 de agosto del 2024 al 31 de julio de este año, ambos inclusive.

Podrán optar a las distintas líneas de las ayudas las personas físicas o jurídicas, entes sin personalidad jurídica y titulares de explotaciones apícolas, incluidas las compartidas, que cumplan los requisitos establecidos en la normativa reguladora. También están incluidas en estas ayudas las agrupaciones de apicultores, siempre que sus socios o asociados cumplan los requisitos.

El crédito asignado a la convocatoria está financiado en un 50% por el Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (Feaga) y en un 25%, como máximo, con los fondos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. El plazo de presentación de solicitudes comenzará el próximo lunes y finalizará el 23 de junio.

La apicultura es una actividad fundamental en Asturias tanto por la actividad de producción de miel y otras elaboraciones apícolas como por la función polinizadora de las abejas. Asimismo, contribuye a fijar población en las zonas rurales y consolidar un modelo productivo basado en la calidad y amparado bajo el paraguas de la indicación geográfica protegida (IGP) Miel de Asturias.

Por ello, además de estas subvenciones, los apicultores cuentan también con las ayudas incluidas en la solicitud única de la Política Agrícola Común (PAC) a la apicultura para la biodiversidad y a la producción ecológica. En la convocatoria de este año se recibieron 84 y 13 solicitudes, respectivamente.

El Ejecutivo también reserva cuantías para combatir los efectos del avispón asiático y las condiciones climatológicas adversas.

La convocatoria se puede consultar en el siguiente enlace https://goo.su/Mu2nO2  y en la sede electrónica del Principado de Asturias escribiendo el código AYUD0474T01 en el buscador https://sede.asturias.es

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Ordenación del Territorio pone en marcha Cine de branu, un ciclo sobre la Agenda 2030 con proyecciones gratuitas en diez concejos

La Dirección General de Agenda 2030, dependiente de la Consejería de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, presenta este verano el primer...

El Principado activa mañana la descarga de los bonos de turismo rural, con descuentos de hasta 75 euros por dos noches de alojamiento en...

El Gobierno de Asturias lanzará mañana, 25 de julio, el innovador programa de bonos de turismo rural, con el objetivo de fomentar las estancias...

El presidente valora el legado de Antonio Trevín: “En un momento de gran inestabilidad, él supo encauzar los proyectos vinculados a la reconversión de...

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ha elogiado la labor de Antonio Trevín, destacando su papel en la reconversión de la región....

+ Noticias
Asturias

Una Señora Fiesta 2025

Del 25 al 27 de julio, Una Señora Fiesta 2025 llenará la comarca piloñesa de narración oral, música en directo y tradición asturiana. Vegarrionda y L’Infiestu acogerán esta celebración de la cultura popular que apuesta por las raíces, el encuentro y la fiesta sin artificios.

El Ayuntamiento destinará 100.000€ en bonos comercio en 2026 y 2027

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Oviedo ha...

El proyecto ESCENA regresa a Cabranes con el juego como antídoto contra la soledad no deseada

El próximo sábado 26 de julio, las calles de Santolaya de Cabranes acogerán una nueva edición del Festival ESCENA, una iniciativa artística y comunitaria que reivindica el valor del juego como herramienta transformadora y antídoto frente a la soledad no deseada.