El Principado celebra el impulso a las primeras actuaciones del plan de vías de Gijón/Xixón

Fecha:

El Gobierno de Asturias celebra el impulso a las primeras obras del plan de vías de Gijón/Xixón, a las que se ha dado luz verde hoy en el consejo de administración de la sociedad Gijón al Norte. Tal y como había propuesto el Principado, la primera actuación será la remodelación del entorno urbano de la calle de Carlos Marx, que supondrá una inversión global de 53,5 millones.

 

El consejero de Movilidad, Cooperación Local y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, ha destacado la importancia de este paso: “Supone el inicio de la transformación del solarón, con un proyecto que cambiará radicalmente el dibujo urbano y la movilidad de la ciudad”.

 

Además, Calvo ha subrayado la intensa labor técnica llevada a cabo en el último año para hacer realidad los proyectos de esta primera fase con el objetivo de licitarlos en el primer trimestre de 2026. “El Gobierno de Asturias se ha implicado para articular soluciones que nos permitieran avanzar y llegar aquí con los deberes hechos. Así seguiremos trabajando junto con Adif, el ministerio y el ayuntamiento, porque somos conscientes de que Gijón y Asturias merecen que ese proyecto básico de la estación intermodal sea una realidad”, ha remarcado.

 

Una inversión de 53,5 millones

La primera fase de actuaciones supone una inversión global de 53,5 millones, de los cuales Adif asumirá en exclusiva 12,9 correspondientes al pozo de cruce del colector principal que forma parte de la conexión con el metrotrén. En cuanto a los 40,5 millones restantes, Adif financiará el 50%, mientras que el Principado y el ayuntamiento asumirán cada uno un 25% entre los años 2026 y 2028.

 

Las actuaciones previstas en este primer período incluyen la demolición del viaducto de la calle Carlos Marx y del paso inferior situado bajo la estructura, así como la reposición de la calle en superficie, que conectará la avenida José Manuel Palacio Álvarez, hasta la glorieta de la calle Carlos Marx, con la avenida de Portugal. Además, habrá una nueva glorieta entre las calles Carlos Marx y Sanz Crespo, que posteriormente dará continuidad a esta última. También se reordenará la glorieta de la avenida José Manuel Palacio Álvarez, dando continuidad a todas las calles laterales que confluyen en ella.

 

Este nuevo viario urbano permite mejorar el acceso a la estación provisional de la avenida de Sanz Crespo.

 

También se afrontará la sustitución de dos colectores de saneamiento de gran diámetro que pasan por las inmediaciones de la estación actual por un único colector de gran sección.

El proyecto incluye, además, la ejecución en la calle Carlos Marx de las rampas del futuro aparcamiento y la adecuación de la losa de cubrimiento del tanque de tormentas situado en la avenida José Manuel Palacio Álvarez para permitir el paso de vehículos.

 

Finalmente, se instalará en mobiliario urbano en los nuevos viales, al tiempo que Adif afrontará la ejecución del pozo necesario para la futura conexión con el metrotrén.

 

Por otra parte, durante la reunión también se ha abordado el desarrollo urbanístico de la zona, ante la petición del Principado y del ayuntamiento de reducir la edificabilidad en un nuevo diseño en torno a un gran parque. El órgano ha analizado la propuesta elaborada por una firma especializada como inicio de los trabajos que conformarán el futuro desarrollo urbanístico del Solarón.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Vivienda revisará las rentas de los inquilinos de Vipasa y fijará el precio del alquiler en un máximo del 20% de la renta familiar

El consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico, ha anunciado hoy que Vipasa está revisando las rentas de sus...

El Principado y el Ayuntamiento de Ribera de Arriba ponen en marcha un programa para acercar la cultura a los centros sociales y las...

El director general de Promoción de la Autonomía Personal y Mayores, Enrique Rodríguez Nuño, ha presentado hoy el programa La Ribera en activo para...

El Gobierno de Asturias destina 110.000 euros a la reforma del Centro de Interpretación del Parque Natural de Redes

La Consejería de Movilidad, Cooperación Local y Gestión de Emergencias destina 110.000 euros a la reforma del Centro de Interpretación del Parque Natural y...

+ Noticias
Asturias

Gijón acoge el encuentro profesional ‘música en rede’ para impulsar la industria musical asturiana

Del 8 al 10 de abril, Laboral Ciudad de la Cultura acoge el encuentro profesional Música en Rede, una cita clave para el sector musical asturiano impulsada por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte del Principado de Asturias.

Villaviciosa afianza su impulso al emprendimiento con más de 600 servicios prestados en 2024

La Antena Cameral de Villaviciosa, puesta en marcha por la Cámara de Comercio de Oviedo, cerró 2024 con 661 servicios ofrecidos a empresas, autónomos y personas emprendedoras de la zona. Desde su apertura en octubre de 2022, ya son más de 1100 las atenciones realizadas.