El Principado coloca, junto con el creador del proyecto Stolperstein, ocho piedras de la memoria en homenaje a mierenses víctimas del nazismo

Fecha:

El Gobierno del Principado ha colocado esta mañana en Mieres ocho nuevas piedras de la memoria en homenaje a vecinos de la villa que fueron deportados a campos de exterminio nazis. En el acto ha participado también Günter Demnig, creador del proyecto Stolperstein, quien se ha encargado de colocar los adoquines en recuerdo de los mierenses Prisciliano García Gaitero, Luis Braña Álvarez, Victoriano Cuadrado Iglesias, Ignacio Iglesias Suárez, María Leonor Rubiano Fernández, José Sánchez Llaneza, Benigno Martínez y Manuel Avelino Canga Fernández.

El evento, organizado por la Dirección General de Memoria en colaboración con el Ayuntamiento de Mieres, ha contado con la presencia del consejero de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico; la viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Beatriz González Prieto; el alcalde de Mieres, Manuel Ángel Fernández, y la directora general de Memoria, Begoña Collado. También han asistido representantes del grupo Deportados Asturias y familiares de los deportados a campos de exterminio nazis.

Beatriz González ha defendido la importancia de este tipo de actos de “verdad, justicia y reparación” con las víctimas y sus familias, y ha criticado que en algunos sectores “levanten ampollas” cuando, según ha recordado, “se está homenajeando a quienes fueron asesinados por sus valores democráticos”. González ha considerado que los más ofendidos por este tipo de actos de reparación son los miembros del partido de ultraderecha: “El programa de Vox es el del terror y el suyo es un proyecto de dolor”.

La viceconsejera también ha subrayado la necesidad de transmitir a las generaciones más jóvenes el “horror y el profundo dolor” que se vivió en España durante la guerra civil y el franquismo, “que hasta ahora eran desconocidos para ellos porque existía un pacto de silencio”. En este sentido, ha valorado las charlas que organiza la Dirección General de Memoria en distintos institutos para arrojar luz sobre estos episodios de la historia de España y de Europa “para que ese horror no se repita”. Igualmente, ha lamentado el genocidio en Gaza y la guerra de Ucrania.

Por último, ha aplaudido el trabajo de investigación desarrollado por el grupo Deportados Asturias para dar a conocer las biografías de los cerca de 200 asturianos llevados a los campos de exterminio nazis.

Por su parte, el consejero Ovidio Zapico, quien ha intervenido en uno de los actos, ha reiterado el compromiso del gobierno progresista de Asturias por seguir desarrollando las políticas de memoria “para saldar una deuda histórica con las víctimas y sus familiares”.

Proyecto Stolperstein

El proyecto Stolperstein tiene como objetivo mantener viva la memoria de las víctimas del nazismo, de quienes fueron deportados o asesinados en los campos. Es un trabajo que se realiza a mano y de manera individualizada, para contraponerlo al holocausto masivo nazi. Cada piedra lleva una placa donde están grabados el nombre de la persona, su fecha de nacimiento, la fecha de deportación o arresto, y la fecha y lugar de su muerte. Suelen colocarse frente al lugar de nacimiento o el último lugar de residencia de la víctima.

El proyecto comenzó en 1992 como una iniciativa personal del artista alemán Günter Demnig para conmemorar a las víctimas del Holocausto y ha crecido desde entonces hasta convertirse en un fenómeno a nivel internacional. En Europa se han colocado ya más de 120.000 adoquines.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El presidente del Principado celebra los cien años de trayectoria de Astilleros Gondán: “Ha evolucionado hasta convertirse en el ejemplo de la nueva ola...

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha participado hoy en el acto institucional del centenario de Astilleros Gondán, en el que ha puesto en...

El Principado destina 400.000 euros a renovar infraestructuras en el área de influencia del Parque Nacional de los Picos de Europa

La Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias invertirá de 398.838 euros en la mejora de diversas infraestructuras en el área de...

Salud pone en marcha un registro para facilitar el control y la prevención del consumo de drogas y otras adicciones

La Consejería de Salud pone en marcha el Sistema de Información de Drogas y otras Adicciones del Principado (Sidro) para el facilitar el control...

+ Noticias
Asturias

La Comarca de la Sidra celebra la floración del manzano con un programa turístico y cultural del 1 al 4 de mayo

La Comarca de la Sidra se prepara para acoger la 16ª edición de la Semana de la Floración del Manzano, un evento que tendrá lugar del 1 al 4 de mayo y que ofrece una experiencia sensorial en plena naturaleza, coincidiendo con el momento álgido de la floración.

Tineo celebra su 35ª Feria de Muestras del 1 al 4 de mayo de 2025

La localidad asturiana de Tineo acogerá del 1 al 4 de mayo de 2025 la 35ª edición de su Feria de Muestras, consolidada como uno de los principales puntos de encuentro comercial, social y cultural del suroccidente asturiano.

Denuncian una quema controlada en Parres en plena época de cría

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies ha denunciado la realización de una quema controlada en el monte de Coronas, en el concejo de Parres, en una fecha que consideran inadecuada por coincidir con el periodo de cría de numerosas especies silvestres. La organización ha trasladado una reclamación formal a la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial, alertando del impacto ecológico de este tipo de intervenciones fuera de temporada.