El Principado concede 440.000 euros en ayudas a 833 emigrantes en situación de vulnerabilidad en América Latina

Fecha:

El Gobierno de Asturias ha concedido 440.000 euros en ayudas a 833 emigrantes en situación de vulnerabilidad. La convocatoria de la Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo se dirige a personas nacidas en Asturias y sus descendientes, hasta el primer grado de consanguinidad, residentes en América Latina, para atender necesidades básicas.

Dentro de la convocatoria se establecen dos líneas diferenciadas: una para personas de 65 años o más y otra para personas de 18 a 64, víctimas de violencia de género o que padezcan invalidez permanente o enfermedad grave incapacitantes para el desarrollo de la vida laboral.

En total, se presentaron 926 solicitudes, 65 más que en 2023, de las que finalmente se concedieron 833, frente a las 773 del año anterior. El mayor número de peticiones llegó desde Cuba, Argentina y Venezuela, con 606, 158 y 111, respectivamente.

El crédito total destinado al programa este año alcanza los 440.000 euros, 30.000 más que en 2023. Por países, los fondos se han distribuido del siguiente modo:

Argentina: 155.748 euros.

Cuba: 149.338 euros.

Venezuela: 95.379 euros.

Uruguay: 15.487 euros.

México: 8.209 euros

Chile: 7.522 euros.

Brasil: 6.209 euros.

Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Bolivia, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y República Dominicana: 2.104 euros.

En cuanto a la cuantía de las ayudas, varía en función de la situación de cada persona beneficiaria y de su lugar de residencia, teniendo en cuenta el rendimiento que los fondos alcanzan en cada país. La cantidad máxima alcanza los 2.000 euros, salvo para residentes en Cuba, para quienes se sitúa en 600. 

“Estas ayudas representan el compromiso del Gobierno de Asturias con los asturianos y las asturianas residentes en el exterior que atraviesan situaciones de necesidad y con sus descendientes. También reflejan la apuesta por seguir contribuyendo a su bienestar, independientemente del lugar en el que residan”, ha destacado la directora general de Emigración y Políticas de Retorno, Olaya Gómez Romano.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Gijón se suma a la huelga mundial por el clima con una marcha este viernes

Este viernes 11 de abril, a las 18:00 horas, Xixón será escenario de una nueva movilización por el clima en el marco de la Global Climate Strike, una convocatoria internacional que reúne a miles de personas en todo el mundo para exigir acciones reales frente a la crisis climática.

La plantilla de LogiRAIL vuelve a movilizarse contra la precariedad laboral

La plantilla de LogiRAIL, empresa pública del Grupo Renfe, retoma las movilizaciones ante la creciente precarización de sus condiciones laborales. CCOO ha convocado nuevas protestas para este miércoles 9 de abril, iniciando así un período de conflictividad sindical que se suma a la ofensiva judicial ya en marcha.

El Principado destina casi 900.000 euros a la digitalización del patrimonio prehistórico en el marco del programa Retech

La consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, ha anunciado esta tarde en la Junta General que su departamento invertirá 867.938 euros...

+ Noticias
Asturias

Gijón se suma a la huelga mundial por el clima con una marcha este viernes

Este viernes 11 de abril, a las 18:00 horas, Xixón será escenario de una nueva movilización por el clima en el marco de la Global Climate Strike, una convocatoria internacional que reúne a miles de personas en todo el mundo para exigir acciones reales frente a la crisis climática.

El dúo de folkpop Cuerda actúa en La Caja de Músicos de Gijón el 7 de junio

El próximo 7 de junio el dúo de folkpop Cuerda recala en Xixón para ofrecer un concierto en La Caja de Músicos dentro de su gira de presentación.

Rescate fluvial con fallecido en Aller

Un hombre ha perdido la vida tras caer al río por un desnivel de unos cinco metros, en circunstancias que se desconocen, en la localidad de Nembra, en Aller.

La plantilla de LogiRAIL vuelve a movilizarse contra la precariedad laboral

La plantilla de LogiRAIL, empresa pública del Grupo Renfe, retoma las movilizaciones ante la creciente precarización de sus condiciones laborales. CCOO ha convocado nuevas protestas para este miércoles 9 de abril, iniciando así un período de conflictividad sindical que se suma a la ofensiva judicial ya en marcha.