El Principado concede 440.000 euros en ayudas a 833 emigrantes en situación de vulnerabilidad en América Latina

Fecha:

El Gobierno de Asturias ha concedido 440.000 euros en ayudas a 833 emigrantes en situación de vulnerabilidad. La convocatoria de la Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo se dirige a personas nacidas en Asturias y sus descendientes, hasta el primer grado de consanguinidad, residentes en América Latina, para atender necesidades básicas.

Dentro de la convocatoria se establecen dos líneas diferenciadas: una para personas de 65 años o más y otra para personas de 18 a 64, víctimas de violencia de género o que padezcan invalidez permanente o enfermedad grave incapacitantes para el desarrollo de la vida laboral.

En total, se presentaron 926 solicitudes, 65 más que en 2023, de las que finalmente se concedieron 833, frente a las 773 del año anterior. El mayor número de peticiones llegó desde Cuba, Argentina y Venezuela, con 606, 158 y 111, respectivamente.

El crédito total destinado al programa este año alcanza los 440.000 euros, 30.000 más que en 2023. Por países, los fondos se han distribuido del siguiente modo:

Argentina: 155.748 euros.

Cuba: 149.338 euros.

Venezuela: 95.379 euros.

Uruguay: 15.487 euros.

México: 8.209 euros

Chile: 7.522 euros.

Brasil: 6.209 euros.

Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Bolivia, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y República Dominicana: 2.104 euros.

En cuanto a la cuantía de las ayudas, varía en función de la situación de cada persona beneficiaria y de su lugar de residencia, teniendo en cuenta el rendimiento que los fondos alcanzan en cada país. La cantidad máxima alcanza los 2.000 euros, salvo para residentes en Cuba, para quienes se sitúa en 600. 

“Estas ayudas representan el compromiso del Gobierno de Asturias con los asturianos y las asturianas residentes en el exterior que atraviesan situaciones de necesidad y con sus descendientes. También reflejan la apuesta por seguir contribuyendo a su bienestar, independientemente del lugar en el que residan”, ha destacado la directora general de Emigración y Políticas de Retorno, Olaya Gómez Romano.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El presidente defiende en la entrega de la bandera de Guatemala al Museo de la Emigración que Asturias fue tierra de partida y ahora...

El jefe del Gobierno de Asturias, Adrián Barbón, ha presidido hoy en la Quinta Guadalupe, sede del Museo de la Emigración - Fundación Archivo...

Movilidad inicia la campaña de desbroces con una inversión de 3,1 millones para mantener limpias las carreteras y garantizar la seguridad

El Gobierno de Asturias ha puesto en marcha la campaña anual de desbroces en la red autonómica de carreteras, que suma 4.254 kilómetros. La...

El Gobierno de Asturias destina 18,1 millones a financiar 33 talleres de empleo que darán formación y trabajo a 640 personas por un año

El Gobierno de Asturias destina 18,1 millones a financiar 33 talleres de empleo que ofrecerán formación y trabajo a 640 personas durante un año....

+ Noticias
Asturias

Dos estudiantes asturianos finalistas en el mayor certamen mundial de diseño aeronáutico

Los asturianos Guillermo Fernández Arias (Oviedo) y Mateo Magaz Fernández (Tineo), estudiantes del Grado en Diseño de Producto de la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT), han sido finalistas en los prestigiosos Crystal Cabin Awards