El Principado coordina con el Ayuntamiento de Colunga y la cofradía de pescadores el calendario de las obras de refuerzo del puerto de Llastres

Fecha:

El consejero de Movilidad, Cooperación Local y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, se ha reunido hoy con el alcalde de Colunga, José Ángel Toyos, y el secretario de la Cofradía de Pescadores Santa María de Sábada de Llastres, Carlos Manso, para coordinar el calendario de las obras para el refuerzo y protección del dique del puerto frente al oleaje. En el encuentro han participado también los directores generales de Infraestructuras, Manuel Calvo, y de Pesca Marítima, Francisco González.

La reunión se produce tras la aprobación por parte del Consejo de Gobierno, esta misma mañana, de una partida de 1.572.787 euros que se suma a los fondos ya previstos para la infraestructura portuaria. En suma, la inversión se eleva ahora hasta los 4,5 millones.

Durante el encuentro, se han analizado en detalle los trabajos preparatorios, que ya han comenzado y que se ajustan al desarrollo de la campaña de la xarda, para evitar interferencias en la actividad pesquera. Asimismo, se han abordado las fases de ejecución para los próximos meses. La consejería ha expresado su compromiso de involucrar activamente al ayuntamiento y a la cofradía en todas las etapas del proceso, con el fin de promover la coordinación institucional y el diálogo continuo con las personas usuarias del puerto.

La inversión adicional de 1,5 millones permitirá adaptar el proyecto inicial a las nuevas exigencias técnicas derivadas de los temporales marítimos extremos registrados en 2023. La actuación incluirá la construcción de una explanada temporal exterior sobre un sistema de relleno granular, repié de escollera y losa de hormigón armado, con el objetivo de distribuir las cargas de manera segura y garantizar la estabilidad estructural del dique durante la operación de recarga de bloques.

Estos trabajos asegurarán la funcionalidad y seguridad del puerto a largo plazo, al mejorar la protección frente al oleaje y la resistencia ante condiciones meteorológicas adversas.

En los próximos días, la consejería, en colaboración con el ayuntamiento y la cofradía de pescadores, llevará a cabo labores informativas dirigidas a los vecinos y usuarios del puerto, para comunicar de manera clara y detallada el alcance de las obras, su planificación temporal y las medidas previstas para minimizar las molestias.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Principado reclama que el modelo de financiación se aborde en el Consejo de Política Fiscal y Financiera: “Lo que afecta a todos debe...

El consejero de Hacienda y portavoz del gobierno, Guillermo Peláez, ha reclamado la convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera tras el acuerdo...

El Principado culmina el nuevo sistema de bombeo al depósito de La Castañal, en Laviana, tras invertir 370.074 euros

La Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias ha finalizado la construcción del nuevo sistema de bombeo al depósito de La Castañal...

El CEEI pone en marcha un programa de acogida para jóvenes empresas innovadoras nacionales y extranjeras

El Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) ha dado inicio hoy a un campamento profesional de una semana para emprendedores y startups interesados...

+ Noticias
Asturias

Mancomunidad Amigable y Xenti&Bolas

En respuesta a esta demanda, y gracias a la...

Villanueva de Oscos celebra la Feria Santa Ana 2025

La Feria de Santa Ana vuelve al Puerto de La Garganta con más de cinco siglos de tradición ganadera y comercial.

Fiesta de La Magdalena en Hueria de Carrocera (S.M.R.A.) 2025: música, tradición y alegría durante tres días

La Hueria de Carrocera vive la Fiesta de La Magdalena con música, folclore y sabor local.

TPA retransmitirá en directo la tradicional Descarga de Cangas del Narcea

Radiotelevisión del Principado de Asturias (TPA) emitirá este miércoles 16 de julio un especial del programa Conexión Asturias con motivo de la festividad del Carmen en Cangas del Narcea.