El consejero de Movilidad, Cooperación Local y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, se ha reunido hoy con el alcalde de Colunga, José Ángel Toyos, y el secretario de la Cofradía de Pescadores Santa María de Sábada de Llastres, Carlos Manso, para coordinar el calendario de las obras para el refuerzo y protección del dique del puerto frente al oleaje. En el encuentro han participado también los directores generales de Infraestructuras, Manuel Calvo, y de Pesca Marítima, Francisco González.
La reunión se produce tras la aprobación por parte del Consejo de Gobierno, esta misma mañana, de una partida de 1.572.787 euros que se suma a los fondos ya previstos para la infraestructura portuaria. En suma, la inversión se eleva ahora hasta los 4,5 millones.
Durante el encuentro, se han analizado en detalle los trabajos preparatorios, que ya han comenzado y que se ajustan al desarrollo de la campaña de la xarda, para evitar interferencias en la actividad pesquera. Asimismo, se han abordado las fases de ejecución para los próximos meses. La consejería ha expresado su compromiso de involucrar activamente al ayuntamiento y a la cofradía en todas las etapas del proceso, con el fin de promover la coordinación institucional y el diálogo continuo con las personas usuarias del puerto.
La inversión adicional de 1,5 millones permitirá adaptar el proyecto inicial a las nuevas exigencias técnicas derivadas de los temporales marítimos extremos registrados en 2023. La actuación incluirá la construcción de una explanada temporal exterior sobre un sistema de relleno granular, repié de escollera y losa de hormigón armado, con el objetivo de distribuir las cargas de manera segura y garantizar la estabilidad estructural del dique durante la operación de recarga de bloques.
Estos trabajos asegurarán la funcionalidad y seguridad del puerto a largo plazo, al mejorar la protección frente al oleaje y la resistencia ante condiciones meteorológicas adversas.
En los próximos días, la consejería, en colaboración con el ayuntamiento y la cofradía de pescadores, llevará a cabo labores informativas dirigidas a los vecinos y usuarios del puerto, para comunicar de manera clara y detallada el alcance de las obras, su planificación temporal y las medidas previstas para minimizar las molestias.