El Principado creará un Observatorio del Cortometraje para recopilar producciones y ponerlas a disposición de la industria cultural

Fecha:

La consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, ha anunciado durante su comparecencia en la Junta General la creación de un Observatorio del Cortometraje que servirá para recopilar estas producciones en el ámbito nacional y ponerlas al servicio de la industria cultural. “Ye una iniciativa novedosa y necesaria pa conocer la producción audiovisual, permitiendo, amás de ser una gran base de datos, abstraer gracies a ella información que permita la investigación y estudios de diversa índole”, ha valorado.

En relación con el sector audiovisual, también ha avanzado que el Principado participará en el Festival de Málaga con un estand propio. La cita será del 17 al 21 de marzo y servirá para promocionar las producciones cinematográficas asturianas, así como las localizaciones de la comunidad autónoma.

Durante su intervención en la comisión parlamentaria, Gutiérrez ha señalado, además, que el Gobierno de Asturias celebrará a finales de año el primer gran encuentro cultural sobre la tradición asturianas, en el que participarán “estudiosos y promotores d’iniciatives de preservación patrimonial, munches veces anónimos, otres veces aglutinaos dende colectivos ensin ánimu de lucro, a los que-yos debemos un valiosísimu llabor de salvaguarda».

Ayudas para la restauración del patrimonio cultural

El Bopa publicará mañana una convocatoria de ayudas, dotada con 450.000 euros, para apoyar la restauración de hórreos, paneras y cabazos. Según ha explicado la titular de Cultura en sede parlamentaria, esta línea incluye dos importantes novedades que “que van contribuyir a facilitar la so utilidá”. Por un lado, se amplía el plazo de ejecución de los trabajos hasta un año desde la concesión de la ayuda y, por otro, se abonará de manera anticipada el importe íntegro de la subvención.

Centro de Deportivo Juan Carlos Beiro de Llangéu/Langreo

En respuesta a las preguntas de los grupos parlamentarios, la titular de Deporte ha destacado que el Centro Deportivo Juan Carlos Beiro de Llangréu/Langreo, uno de los más utilizados, está a disposición de todas las federaciones y que durante este año acogerá una amplia variedad de campeonatos, como los de tiro con arco, un torneo nacional de bádminton y las finales de los Juegos Escolares del Principado de este deporte.

Estas instalaciones autonómicas, que albergan el Centro de Tecnificación Deportiva (CTD) de Natación Adaptada, también se convertirán en sede del Campeonato de España de Boccia joven, el Campeonato de España Escolar de Vóley, encuentros de yoga, torneos de patinaje y la Copa Iberdrola de Kárate.

Fuentes de Invierno

Sobre la Estación Invernal de Fuentes de Invierno, Gutiérrez ha detallado las acciones que podrían realizarse fuera del período invernal para diversificar la actividad y atraer visitantes. Estas iniciativas, que incluyen senderismo, montañismo y ciclismo, no requerirán modificar la actual Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del espacio.

Gestión del sistema cultural asturiano

El Principado avanza en la reordenación del sistema de apoyo a la cultura, con un enfoque que busca responder a las necesidades profesionales y reestructurar el sector público. En este sentido, Vanessa Gutiérrez ha destacado en la Junta General el significativo aumento en las líneas de apoyo a las industrias culturales desde 2019, que alcanza el 1.100%. Además, este año se han vuelto a incrementar un 23% respecto al pasado.

Entre las acciones más destacadas figuran la renovación de las bases reguladoras de las ayudas, la inclusión de nuevos criterios para las artes escénicas y la creación de nuevas bases para el sector del cine y el audiovisual. En 2025, se pondrán en marcha proyectos clave como la Red de Teatros del Principado y la recuperación de la Filmoteca, así como la creación del Observatorio del Cortometraje.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Incendio industrial en Noreña

Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), con base en los parques de La Morgal, San Martín del Rey Aurelio y Villaviciosa, junto al jefe de zona centro, han dado por controlado el incendio declarado  en un taller de automoción ubicado en la avenida de Langreo, en Noreña.

RTPA celebra el 46 Día de les Lletres Asturianes con una programación especial dedicada a Xosé Álvarez «Pin»

RTPA celebra el 46 Día de les Lletres Asturianes con una programación especial dedicada a Xosé Álvarez "Pin" La Radio Televisión del Principado de Asturias (RTPA) se suma un año más a la celebración del Día de les Lletres Asturianes con una programación especial que rinde homenaje a Xosé Álvarez, Pin (1948–2001), referente de la literatura asturiana de la diáspora y figura clave del Surdimientu. Durante toda la semana, los informativos de TPA y RPA han ofrecido contenidos en asturiano y eonaviego, incluyendo reportajes sobre la actualidad lingüística y los actos organizados con motivo de la Selmana de les Lletres. En RPA, se han emitido 25 piezas radiofónicas centradas en la figura del autor homenajeado. El punto álgido de la celebración será el acto institucional de la Academia de la Llingua Asturiana, que se retransmitirá en directo este viernes 9 de mayo a partir de las 19:00 horas desde el Teatro Campoamor de Oviedo, con la participación de la periodista Sonia Avellaneda, la música de Lorena Corripio y la banda de gaites La Reina del Truébano, y el ingreso de nuevos académicos. La noche continuará en TPA con la emisión del concierto "Humanes" del grupo Muyeres (22:30 h), y a medianoche, el espectáculo "La banda sonora de la oficialidá", un recorrido musical y reivindicativo por la escena asturiana, que también sirve de homenaje al periodista Damián Barreiro, fallecido recientemente. El domingo 11 de mayo se estrenarán dos nuevas propuestas en la parrilla de TPA: – "Xuntanza" (22:00 h), un espacio que recorre la música tradicional desde la vivencia personal de sus protagonistas, arrancando con un episodio dedicado a Pau Santirso. – "Sonadía" (22:45 h), que regresa con su segunda temporada guiada por Mar y Alicia Álvarez (Pauline en la Playa), con nuevas voces, géneros y espacios que reflejan la diversidad sonora de Asturias. Con esta programación, RTPA renueva su compromiso con la difusión de la cultura asturiana, dando voz tanto a sus raíces como a las nuevas expresiones creativas.

Compromiso, esfuerzo e innovación: el mensaje que marcó los Premios Industria 4.0

El estadio El Molinón fue esta tarde el escenario de la entrega de la V Edición de los Premios Industria 4.0, organizados por CTIC...

+ Noticias
Asturias

Incendio industrial en Noreña

Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), con base en los parques de La Morgal, San Martín del Rey Aurelio y Villaviciosa, junto al jefe de zona centro, han dado por controlado el incendio declarado  en un taller de automoción ubicado en la avenida de Langreo, en Noreña.

La Comarca de la Sidra refuerza su apuesta por la innovación turística en el VII Encuentro de Destinos Inteligentes

La Comarca de la Sidra ha participado esta semana en el VII Encuentro de Gestores de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), celebrado en la localidad catalana de Santa Susanna.

RTPA celebra el 46 Día de les Lletres Asturianes con una programación especial dedicada a Xosé Álvarez «Pin»

RTPA celebra el 46 Día de les Lletres Asturianes con una programación especial dedicada a Xosé Álvarez "Pin" La Radio Televisión del Principado de Asturias (RTPA) se suma un año más a la celebración del Día de les Lletres Asturianes con una programación especial que rinde homenaje a Xosé Álvarez, Pin (1948–2001), referente de la literatura asturiana de la diáspora y figura clave del Surdimientu. Durante toda la semana, los informativos de TPA y RPA han ofrecido contenidos en asturiano y eonaviego, incluyendo reportajes sobre la actualidad lingüística y los actos organizados con motivo de la Selmana de les Lletres. En RPA, se han emitido 25 piezas radiofónicas centradas en la figura del autor homenajeado. El punto álgido de la celebración será el acto institucional de la Academia de la Llingua Asturiana, que se retransmitirá en directo este viernes 9 de mayo a partir de las 19:00 horas desde el Teatro Campoamor de Oviedo, con la participación de la periodista Sonia Avellaneda, la música de Lorena Corripio y la banda de gaites La Reina del Truébano, y el ingreso de nuevos académicos. La noche continuará en TPA con la emisión del concierto "Humanes" del grupo Muyeres (22:30 h), y a medianoche, el espectáculo "La banda sonora de la oficialidá", un recorrido musical y reivindicativo por la escena asturiana, que también sirve de homenaje al periodista Damián Barreiro, fallecido recientemente. El domingo 11 de mayo se estrenarán dos nuevas propuestas en la parrilla de TPA: – "Xuntanza" (22:00 h), un espacio que recorre la música tradicional desde la vivencia personal de sus protagonistas, arrancando con un episodio dedicado a Pau Santirso. – "Sonadía" (22:45 h), que regresa con su segunda temporada guiada por Mar y Alicia Álvarez (Pauline en la Playa), con nuevas voces, géneros y espacios que reflejan la diversidad sonora de Asturias. Con esta programación, RTPA renueva su compromiso con la difusión de la cultura asturiana, dando voz tanto a sus raíces como a las nuevas expresiones creativas.