El Principado dedica la campaña del 25N a reivindicar la ruptura del silencio sobre la violencia de género en el 20º aniversario de la ley integral

Fecha:

El Gobierno de Asturias dedica la campaña del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, a apoyar y reivindicar la ruptura del silencio sobre las agresiones machistas, en sus antiguas y nuevas formas, coincidiendo con el vigésimo aniversario de la Ley Integral contra la Violencia de Género.

El Principado reconoce así el trabajo de las mujeres que hicieron posible la incorporación en la agenda política de las medidas de prevención, protección y reparación de las víctimas, además de rendir homenaje al movimiento asociativo femenino, siempre en la vanguardia de la defensa de los derechos y la lucha contra la violencia. La campaña institucional, que se difundirá en medios de comunicación, actualiza el histórico lema feminista Porque fueron, somos y estará encabezada por el eslogan 20 años rompiendo silencio: Fueron. Somos. Serán.
 
Además de reconocer los indudables avances sociales de las últimas décadas, la conmemoración pone el foco en las desigualdades aún presentes en la sociedad, que mantienen viejos patrones pero también incorporan nuevas formas de violencia. Para aportar los conocimientos necesarios que ayuden a comprender el presente y aportar soluciones futuras, el Ejecutivo ha impulsado, junto con la Universidad de Oviedo, la Cátedra Feminista del Instituto Asturiano de la Mujer.

Este proyecto nace como espacio de colaboración enfocado en la formación, investigación y transferencia de conocimiento en materia de igualdad y violencia de género. Asimismo, a través de la cátedra se planificarán y ejecutarán programas formativos, seminarios y actividades de investigación orientados al estudio y difusión del feminismo, con especial énfasis en temas de violencia sexual y coeducación. Este órgano estará dirigido por la catedrática de Derecho Administrativo Eva María Menéndez Sebastián.

La programación del 25N incluye la primera de las actividades de este proyecto, con una jornada que se celebrará mañana, viernes, en la Facultad de Filosofía y Letras. Entre las 10:30 y las 18:00 horas, el foro reflexionará sobre Tecnología y feminismo: activismos y violencias en la era de la inteligencia artificial.

En el marco del 25N, la Dirección General de Igualdad, en colaboración con la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) ha impulsado también  la proyección de la película No estás sola, de Almudena Carracedo, dentro del Festival Internacional de Cine de Xixón. Será el 20 de noviembre e incluirá un coloquio posterior con la directora, Sofía Castañón, Enma González y Victoria Carbajal. La directora general de Igualdad, María Jesús Álvarez, se encargará de moderar el debate.

Actos conmemorativos

El Gobierno de Asturias celebrará este año el acto institucional en el Complejo Cultural As Quintas de A Caridá, en el Franco, el lunes 25 de noviembre, a las 11:00 horas.

La vicepresidenta y consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, Gimena Llamedo, encabezará la conmemoración, que también contará con la participación de la directora general de Igualdad, María Jesús Álvarez, y la alcaldesa de El Franco y presidenta de la Federación Asturiana de Concejos (FACC), Cecilia Pérez. Asimismo, tendrán voz las pioneras en el impulso de la lucha contra la violencia de género, como la alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín, que fue ponente de la ley integral.

Cuarto aniversario del Centro de Crisis

El Centro de Crisis para Víctimas de Agresiones Sexuales que el Gobierno de Asturias puso en marcha en noviembre de 2020 ha atendido desde entonces a 1.122 personas, de las que 767 fueron víctimas de algún tipo de violencia machista y el resto, familiares o personas allegadas.
Así, desde su apertura, el centro ha creado expediente a 669 mujeres, mientras que 98 más fueron derivadas a otros recursos específicos del Principado.

De las 669 mujeres con expediente abierto, 515 son mayores de edad entre los 18 y los 79 años, con una media de 33. El resto, 154, eran menores. En cuanto al tipo de delito, 505 mujeres sufrieron una agresión sexual, 93 fueron víctimas de abusos sexuales en la infancia y 42 padecieron acoso sexual.

El teléfono 677 985 985 de atención a las víctimas está disponible las 24 horas del día, todos los días del año, tanto para llamadas como para mensajes de texto y wasap.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Ejecutivo destinará 800.000 euros a la reforma integral de la cubierta del centro de salud de VillalegreLa Luz, en Avilés

El Gobierno de Asturias llevará a cabo una reforma integral en el centro de salud de Villalegre-La Luz, en Avilés, para garantizar la estanqueidad...

Asturias se consolida como destino clave para los rodajes internacionales tras atraer casi tres millones de inversión extranjera en 2024

Asturias se consolida como referente en producción audiovisual internacional, según informe de Profilm. En 2024, acogió dos producciones generando 2.743.000 euros. La Consejería de...

Movilidad impulsa el uso del transporte público y refuerza en verano las conexiones metropolitanas de Gijón/Xixón

El Gobierno de Asturias mejora las conexiones metropolitanas de Gijón/Xixón durante el verano, aumentando las frecuencias con Oviedo/Uviéu, Avilés y Mieres del Camín a...

+ Noticias
Asturias

Una mujer herida de consideración en un accidente de tráfico en Belmonte de Miranda

Una mujer de 78 años ha resultado herida de consideración en un accidente de tráfico registrado esta mañana en la carretera AS-15, a la altura de la localidad de Lorero, en el concejo de Belmonte de Miranda. En el suceso se vieron implicados dos turismos que colisionaron por causas que aún se investigan.

Los vinos asturianos brillan en el Concurso Nacional de Pequeñas D.O.’s con dos Grandes Oros y diez Oros

Los vinos de la Denominación de Origen Protegida Cangas han obtenido un destacado reconocimiento en la 9ª edición del Concurso Nacional de Vinos de Pequeñas D.O.’s, celebrado en el Parador Nacional del Monasterio de Corias. En total, los caldos asturianos lograron 2 Grandes Oros y 10 medallas de Oro, lo que consolida su posición como referente entre las pequeñas regiones vinícolas de España.

Somiedo acoge este sábado la XI edición del EDP DesafiOSOmiedo, Campeonato de Asturias de Larga Distancia por Montaña

El concejo de Somiedo se prepara para acoger este sábado 5 de julio una de las citas más esperadas del calendario de trail en Asturias: la undécima edición del EDP DesafiOSOmiedo, que este año incorpora además el Campeonato de Asturias de Larga Distancia por Montaña, bajo el sello de la FEMPA (Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo del Principado de Asturias).