El Principado destina casi 900.000 euros a la digitalización del patrimonio prehistórico en el marco del programa Retech

Fecha:

La consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, ha anunciado esta tarde en la Junta General que su departamento invertirá 867.938 euros para avanzar en la digitalización del patrimonio prehistórico asturiano. Esta iniciativa se enmarca en el programa de Redes Territoriales de Especialización Tecnológica (Retech).

Esta actuación, que se realizará conjuntamente con Cantabria, persigue modernizar la gestión, conservación, investigación y difusión del arte rupestre paleolítico mediante el uso de tecnologías digitales y herramientas de inteligencia artificial.

La inversión en Asturias, financiada con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, permitirá acometer la digitalización de las principales cuevas con arte rupestre paleolítico y de piezas depositadas en el Museo Arqueológico con los más altos estándares de calidad. Este trabajo responde a una estrategia integral que tiene por objeto la protección, conservación, gestión, investigación y difusión de este valioso patrimonio.

La documentación digital que se obtenga será clave para conocer en profundidad las características y el estado actual de conservación de las cavidades asturianas y disponer de información para mejorar la gestión del acceso a las cuevas, lo que permitirá restringir o controlar las entradas cuando sea necesario para su protección. Igualmente, facilitará la difusión del patrimonio cultural mediante tecnologías como modelos 3D navegables o realidad aumentada, con lo que se acerca este legado a toda la ciudadanía.

Convenio con la Universidad de Oviedo

Esta inversión en digitalización se complementa con la firma, a finales de 2024, de un ambicioso convenio de colaboración con la Universidad de Oviedo para llevar a cabo un plan plurianual de seguimiento geoambiental de las cuevas asturianas inscritas en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Cultura destinará a este convenio 350.900 euros hasta 2027 para estudiar el impacto de factores geológicos, climáticos e hídricos sobre las cavidades. El objetivo es proporcionar a la Administración herramientas de diagnóstico y planificación que aseguren la preservación en condiciones óptimas, así como ajustar los modelos de visitas públicas en función de los datos científicos.

La inversión en digitalización y el convenio con la Universidad de Oviedo se suman a otras actuaciones que viene desarrollando la consejería para la protección y divulgación del arte rupestre paleolítico. Entre ellas, destaca el incremento de las subvenciones para intervenciones arqueológicas, el seguimiento de los niveles de radón en las cuevas visitables y el apoyo a la red de centros culturales como el Museo Arqueológico de Asturias, el Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo o el Parque de la Prehistoria de Teverga.

Espectáculos culturales en directo

Vanessa Gutiérrez ha avanzado que el Gobierno de Asturias trabaja para actualizar la normativa que regula los espectáculos públicos con el fin de favorecer la creación artística, dinamizar la oferta cultural, impulsar el tejido empresarial y ampliar el acceso a propuestas diversas, siempre con pleno respeto al entorno medioambiental y a los derechos de la ciudadanía.

Sobre la Estación Invernal y de Montaña Valgrande-Pajares, la consejera ha anunciado que ya se ha formulado una propuesta de nombramiento para la cobertura de la plaza de dirección, dada la situación de incapacidad temporal de la persona que ocupa del puesto.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Principado pone en marcha una tarifa plana para fomentar el empleo autónomo que cubrirá las cuotas íntegras de cotización durante los dos primeros...

El Gobierno de Asturias ha aprobado una nueva línea de ayudas al empleo autónomo que compensará el cien por cien de las cuotas abonadas...

El Gobierno de Asturias refuerza su apoyo a la universidad pública y garantiza la gratuidad de la matrícula a todo el alumnado que inicie...

El Gobierno de Asturias ha decidido reforzar su apoyo a la enseñanza pública y financiará la matrícula a todo el alumnado que inicie estudios...

El Frente obrero señala culpables en el accidente de Cerredo y rinde homenaje a los mineros fallecidos

El Frente Obrero ha desplegado este sábado una pancarta a las puertas de la mina de Cerredo, donde hace dos semanas perdieron la vida cinco trabajadores y otros cuatro resultaron heridos. Bajo el lema “Nuestros muertos tienen culpables”, la organización ha querido visibilizar su denuncia hacia el Gobierno central, el Ejecutivo asturiano, los sindicatos CCOO y UGT, y la empresa Blue Solving, que tenía contratados a los mineros fallecidos.

+ Noticias
Asturias

Más de 50 cervezas se darán cita en la muestra internacional de Gijón

La Plaza de Toros de El Bibio acogerá del 17 al 20 de abril la Muestra Internacional de la Cerveza de Gijón 2025. El evento reunirá a maestros cerveceros con más de 50 referencias para degustar y combinar en catas, maridajes y actuaciones musicales.