El Principado pone en marcha en Cudillero una unidad de salud bucodental con odontólogo e higienista

Fecha:

El Gobierno del Principado acaba de poner en marcha una unidad de salud bucodental en Cudilllero, en el área sanitaria III, que cuenta con dos consultas una de odontología y otra de higienista dental. Este nuevo servicio del área sanitaria III funciona desde el pasado 24 de febrero y evita que la población del municipio tenga que desplazarse a Pravia.

 

La atención se ofrece a la población todos los martes y uno de cada dos jueves. La cita se pide directamente en el centro de salud y no se precisa asistencia previa por parte del personal de medicina de familia.

Este equipamiento refuerza la atención de la salud bucodental en esta área sanitaria, con cabecera en Avilés, que ahora ya dispone de seis equipos de profesionales, tres de odontología y tres de higienistas. Hasta ahora, una unidad atendía las zonas de salud de Cudillero, Pravia y Castrillón. Con la nueva apertura, Castrillón pasará a contar con un equipo propio y otro atenderá las zonas de Pravia y Cudillero. En el caso de Pravia, habrá consulta todos los lunes, miércoles y viernes, así como uno de cada dos jueves.

 

El nuevo servicio completa la estructura de atención bucodental del área con cabecera en Avilés, que comprende actividades asistenciales, diagnósticas y terapéuticas, así como de promoción de la salud, prevención y educación sanitaria. Concretamente, la atención bucodental en atención primaria incluye:

 

Información, educación para la salud y, en su caso, adiestramiento en materia de higiene y salud bucodental.

 

Tratamiento de procesos agudos odontológicos (procesos infecciosos y/o inflamatorios que afectan al área bucodental, traumatismos oseodentarios, heridas y lesiones en la mucosa oral y patología aguda de la articulación témporo-mandibular). Incluye consejo bucodental, tratamiento farmacológico, exodoncias, exodoncias quirúrgicas, cirugía menor de la cavidad oral, revisión oral para la detección precoz de lesiones premalignas y, en su caso, biopsia de lesiones mucosas.

 

Exploración preventiva de la cavidad oral a mujeres embarazadas, que incluye instrucciones sanitarias en materia de dieta y salud bucodental, adiestramiento en higiene bucodental y aplicación de flúor.

 

Medidas preventivas y asistenciales para la población infantil: aplicación de flúor, obturaciones y sellados de fisuras, entre otras actuaciones.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Gobierno del Principado defiende en el Parlamento la oficialidad del asturiano y el eonaviego, “en una xornada histórica dende’l respetu y la esperanza»

El Gobierno del Principado ha defendido hoy en la Junta General su apuesta decidida por la reforma del Estatuto de Autonomía para reconocer la...

El Ejecutivo refuerza su compromiso con la emigración asturiana y eleva a 700.000 euros las ayudas al retorno

La vicepresidenta del Gobierno de Asturias, Gimena Llamedo, ha reafirmado hoy el compromiso del Ejecutivo autonómico con la comunidad asturiana en el exterior durante...

Cooperación Local destina 110.000 euros a la reforma del Centro de Interpretación del Parque Natural de Redes

La Consejería de Movilidad, Cooperación Local y Gestión de Emergencias destina 110.000 euros a la reforma del Centro de Interpretación del Parque Natural y...

+ Noticias
Asturias

Gijón acoge el encuentro profesional ‘música en rede’ para impulsar la industria musical asturiana

Del 8 al 10 de abril, Laboral Ciudad de la Cultura acoge el encuentro profesional Música en Rede, una cita clave para el sector musical asturiano impulsada por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte del Principado de Asturias.