El director general de Promoción de la Autonomía Personal y Mayores, Enrique Rodríguez Nuño, ha presentado hoy el programa La Ribera en activo para personas mayores, desarrollado por la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar en colaboración con el Ayuntamiento de Ribera de Arriba. La iniciativa consiste en visitas guiadas, gratuitas y accesibles, al Centro de Interpretación del Hórreo y a la Central Artística, en Güeñu/Bueño, así como en paseos saludables por el concejo.
En estas actividades podrán participar las personas usuarias de los 27 centros sociales dependientes de la consejería y de las 90 asociaciones integradas en la Federación de Asociaciones de Mayores de Asturias (Fampa).
Este proyecto amplía la oferta cultural de la consejería destinada a personas mayores y se suma a las visitas al Museo de Bellas Artes de Oviedo, iniciadas en 2023, y al Museo Arqueológico de Asturias, puestas en marcha en 2024.
Durante la presentación del nuevo programa, que tuvo lugar el Centro Social La Caballería, en Soto, Rodríguez Nuño ha indicado que la oferta cultural diseñada especialmente para personas mayores persigue “el impulso del envejecimiento activo y saludable”. “Estas actividades están adaptadas a sus necesidades e intereses, por lo que contribuyen a la mejora de su calidad de vida, a atajar la soledad no deseada, a prevenir la fragilidad y a una visión positiva del envejecimiento”, ha valorado.
La Dirección General de Promoción de la Autonomía Personal y Mayores cuenta este año con un presupuesto de 695.000 euros para diferentes actividades relacionadas con el envejecimiento activo y saludable.
En la presentación del programa han participado también el alcalde de Ribera de Arriba, Tomás Manuel Fernández, así como personal sanitario del centro de atención primaria de Ribera de Arriba.