La actualidad de Asturias a un click

El diario de Asturias

El Principado y los ayuntamientos refuerzan la coordinación para garantizar la seguridad en las actividades juveniles de ocio al aire libre

Fecha:

El Gobierno de Asturias y los ayuntamientos reforzarán la coordinación para garantizar la seguridad en las actividades juveniles de ocio al aire libre. De este modo, el Instituto de la Juventud compartirá con las administraciones locales la información sobre las actividades que impliquen a más de 6 menores e incluyan más de 4 días seguidos de pernoctación que se celebren en cada concejo, así como documentación relativa al cumplimiento de los requisitos obligatorios para su desarrollo.

 

“El objetivo es alcanzar una actuación coordinada y eficaz de las administraciones competentes, tanto en la intervención preventiva, garantizando que cumplen la normativa, como en la respuesta ante posibles infracciones”, ha destacado la viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Beatriz González.

 

González ha presidido una reunión con representantes municipales de los concejos con mayor concentración de campamentos y colonias juveniles. Al encuentro, en el que también han participado el director general de Juventud, Francisco de Asís Fernández, y el director general de Cooperación Local y Seguridad, Olmo Ron, han asistido el alcalde de Cabrales, José Sánchez, y ediles de Llanes, Villaviciosa, Castropol, Cangas de Onís, Ribadesella, Soto del Barco, Castrillón y Peñamellera Baja.

 

La viceconsejera ha explicado que la prioridad de la Consejería de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos es “garantizar la seguridad de niños y jóvenes que, especialmente en época estival, vienen a Asturias a campamentos, colonias o acampadas”. Para lograr este objetivo, “es fundamental la coordinación con los ayuntamientos más afectados por esta llegada masiva de menores”, ha argumentado.

 

Balance de actividades en 2024

El año pasado se desarrollaron 166 actividades juveniles en Asturias con 8.540 participantes de 6 a 30 años. Si a esta cifra se suman los equipos directivos y el personal acompañante, la cifra de personas que formaron parte de las actividades celebradas entre el 20 de junio y el 30 de agosto de 2024 asciende a 9.600.

 

El Instituto Asturiano de la Juventud (IAJ) tiene competencia sobre todas las actividades en las que participen más de 6 niños o jóvenes y que tengan más de cuatro días continuados con pernoctación. De este modo, quien las promueva debe remitir a este organismo certificados negativos del Registro Central de Delincuentes Sexuales y Trata de Seres Humanos de todo el personal, así como una declaración responsable en la que se detallen los datos de la actividad y la documentación relativa al cumplimiento de los requisitos obligatorios.

Además, se exige formación especializada a monitores que acompañan a menores en actividades como rutas de montaña o actividades en ríos o barrancos, que entrañan un cierto riesgo, y el traslado de toda la información sobre las mismas a las autoridades competentes.

La sesión celebrada esta mañana es la tercera de una ronda de reuniones celebradas por la Viceconsejería de Derechos Ciudadanos para asegurar la seguridad de estas actividades. Estos encuentros profundizan en la coordinación entre todas las instituciones y agentes implicados. Hasta ahora, se han mantenido ya encuentros con el Servicio de Emergencias del Principado (Sepa), el Servicio de Seguridad Alimentaria y Sanidad Ambiental y la Delegación del Gobierno.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

La OSPA recibe 12 candidaturas para optar al puesto de gerencia

La Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA) ha recibido 12 candidaturas para optar al puesto de gerencia. Este proceso selectivo, impulsado por la...

El Principado promociona su potencial turístico y gastronómico en la feria Cider World de Frankfurt

Asturias ha reforzado su proyección internacional como destino turístico y gastronómico en la feria Cider World 2025, celebrada en Frankfurt el pasado fin de...

El Gobierno del Principado aprueba la nueva estructura de la Consejería de Ciencia, diseñada para fortalecer el corazón industrial de Asturias a través de...

El Gobierno del Principado ha aprobado hoy la nueva estructura de la Consejería de Ciencia, Industria y Empleo con el objetivo de fortalecer el...

+ Noticias
Asturias

Más sostenibilidad y eficiencia para las ganaderías asturianas gracias a GO FUTURE

Las ganaderías asturianas de producción láctea contarán con nuevas...

La OSPA recibe 12 candidaturas para optar al puesto de gerencia

La Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA) ha...

El Principado promociona su potencial turístico y gastronómico en la feria Cider World de Frankfurt

Asturias ha reforzado su proyección internacional como destino turístico...