El Seat León, el coche más robado en Asturias en los últimos cinco años

Fecha:

A pesar de que Asturias se sitúa entre las comunidades con menor número de robos de vehículos, el SEAT León ha sido el modelo más sustraído en la región en los últimos cinco años. A nivel estatal, el ranking lo lidera el SEAT Ibiza, seguido del Volkswagen Golf y del propio SEAT León, tres modelos muy presentes en nuestras calles y con una alta demanda en el mercado de ocasión.

Según un estudio de Línea Directa Aseguradora, entre 2019 y 2023 se contabilizaron más de 150.000 robos de vehículos en España, y casi el 70% de esos casos siguen sin resolver. El informe también señala que la tendencia al alza continúa: solo en 2024 se denunciaron más de 33.000 robos, un 0,7% más que el año anterior.

Los delincuentes ya no actúan como antes. Las técnicas tradicionales han sido reemplazadas por métodos mucho más sofisticados, como el uso de inhibidores de señal, interfaces electrónicas o herramientas de diagnosis que permiten desbloquear y arrancar un coche en apenas unos segundos.

En cuanto al perfil del vehículo más robado, el estudio dibuja un patrón claro: suele tratarse de un coche con once años de antigüedad, valorado en torno a 9.500 euros, y que desaparece con más frecuencia un lunes del mes de enero. En los casos de robos parciales, los elementos más sustraídos son los retrovisores, los tubos de escape, los equipos de sonido y, en ocasiones, las llaves del propio coche.

La falta de protección aseguradora agrava aún más la situación. A nivel nacional, el 22% de los coches, el 37% de las furgonetas y el 82% de las motos carecen de cobertura frente a robos. En Asturias, un 65% de los vehículos sí cuentan con seguro que cubre este tipo de siniestros.

Por provincias, Sevilla, Madrid y Tarragona registran proporcionalmente los mayores índices de robos. En el caso de las motos, destacan Baleares, Las Palmas de Gran Canaria y Barcelona como los puntos más conflictivos. Asturias, en cambio, presenta una de las tasas más bajas del país, tanto en coches como en motos.

El informe también apunta a la existencia de redes organizadas detrás de muchos de estos delitos. Algunas bandas sacan los vehículos fuera de España, otras los desmontan para vender piezas por Internet, y no faltan quienes los usan para cometer otros delitos. Incluso se identifican casos en los que los robos estarían vinculados a redes de tráfico de armas, drogas o blanqueo de capitales.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Gobierno del Principado activa el protocolo de venenos tras hallar muertos un lobo en Proaza y un buitre en Cabrales

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha activado el protocolo de venenos tras hallar muertos hoy un lobo en Proaza y un...

El Gobierno del Principado anima a los contribuyentes a tener en cuenta las deducciones de la vía fiscal asturiana ante el inicio de la...

El Gobierno del Principado anima a los contribuyentes a que revisen detenidamente las deducciones incluidas dentro de la vía fiscal asturiana a la hora...

El paro baja en 2.952 personas en marzo y vuelve a las cifras previas a la crisis financiera

Asturias cerró marzo con 2.952 parados menos que en el mismo mes del año pasado, sumando así cuatro años consecutivos de descensos interanuales del...

+ Noticias
Asturias

Cines Embajadores Foncalada lanza el I Concurso de Crítica de Cine con premios y difusión en medios

Con motivo de su primer aniversario, Cines Embajadores Foncalada pone en marcha el I Concurso de Crítica de Cine, una iniciativa que busca fomentar la reflexión cinematográfica y dar voz al público a través del análisis de las películas en cartelera.

Incendio en Onís

Dos personas han resultado afectadas por inhalación de humo en un incendio registrado en una vivienda de dos plantas ubicada en la localidad de La Robellada, en Onís.

Gijón acoge a más de 500 urólogos para analizar las novedades más relevantes sobre uro-oncología

Más de 500 urólogos se darán cita a partir de mañana en la XXXVIII Reunión Nacional del Grupo de Urología Oncológica (GUO) de la Asociación Española de Urología (AEU), que se celebra en Gijón.

Jornada sobre protección de la infancia con la participación de la fiscal de menores e intervención de la letrada del menor

El Consejo Comarcal de Infancia de la Comarca de la Sidra organiza este jueves 3 de abril una sesión informativa centrada en la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI)