El Sepepa pone en marcha una nueva edición de las escuelas taller, que ofrecerán formación y prácticas a 242 jóvenes menores de 30 años

Fecha:

El Servicio Público de Empleo del Principado (Sepepa) ha puesto en marcha este mes una nueva edición de sus escuelas taller, que ofrecerán formación combinada con prácticas profesionales a 242 jóvenes menores de 30 años. La financiación de este proyecto alcanza los 4,9 millones para sufragar diez iniciativas impulsadas por seis ayuntamientos y dos entidades colaboradoras sin ánimo de lucro.

Las escuelas taller se desarrollarán en los concejos de Oviedo, Gijón, Carreño, San Martín del Rey Aurelio, Corvera de Asturias y Castrillón. Además, las fundaciones Padre Vinjoy y Mar de Niebla también han recibido ayudas para llevar a cabo sus actividades en Oviedo y Gijón, respectivamente. Las subvenciones provienen de la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales.

Begoña López, directora gerente del Sepepa, ha expresado su satisfacción con los resultados de estas escuelas taller: “Se trata de un programa muy importante porque está dirigido a uno de nuestros colectivos de atención prioritaria, el de la juventud, y porque supone una demostración práctica de que, cuando alguien se forma, trabaja”.

En este sentido, López ha recordado que las escuelas taller mejoran la empleabilidad porque permiten certificar conocimientos y competencias y ponerlos en práctica en verdaderos entornos profesionales. “Al final, damos a estos jóvenes un empujón y una dosis de confianza para empezar sus carreras profesionales y desenvolverse en el mundo laboral”, ha precisado.

Los ayuntamientos de Oviedo y Gijón, con dos proyectos cada uno, son las administraciones que más subvenciones reciben, con más de un millón cada una para organizar sus escuelas taller. Oviedo dedicará sus proyectos a la rehabilitación del centro social de Tudela Agüeria y el teatro-escuela de Pumarín, mientras que Gijón apoyará a personal y servicios municipales en varias áreas municipales.

Destaca también el proyecto de San Martín del Rey Aurelio, en el que participan 48 jóvenes para la recuperación de espacios urbanos y naturales, el mantenimiento de instalaciones municipales y la dinamización de actividades deportivas.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Salud prosigue la mejora de las listas de espera y cierra marzo con 22.465 personas pendientes de una operación, 1.311 menos que hace un...

Las listas de espera de la sanidad asturiana han vuelto a mejorar en marzo, al haberse reducido tanto el número de pacientes que aguardan...

Vivienda resuelve por 1,6 millones el sexto pago de ayudas al alquiler, que benefician a más de 400 familias

La Dirección General de Vivienda ha resuelto el sexto pago de la convocatoria de ayudas al alquiler de vivienda habitual y permanente de esta...

El Gobierno de Asturias destina 74.000 euros a un programa de evaluación de la biodiversidad en el Parque Nacional de los Picos de Europa

La Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias llevará a cabo una evaluación de la biodiversidad en el Parque Nacional de los...

+ Noticias
Asturias