El Sespa vuelve a reducir en noviembre el tiempo de espera y el número de pacientes pendientes de una consulta o una intervención

Fecha:

El Servicio de Salud del Principado (Sespa) ha vuelto a mejorar en noviembre las listas de espera, en las que descienden tanto los tiempos de demora como el número de pacientes pendientes de intervenciones quirúrgicas, consultas hospitalarias, pruebas diagnósticas y técnicas.

 

A 30 de noviembre, estaban pendientes de una operación 23.469 personas, lo que supone 318 menos que en octubre y 1.670 por debajo de hace un año.

 

Los tiempos medios de espera para una cirugía se reducen en tres días y bajan de los tres meses (87,69 días). Además, se mantiene la tendencia favorable de rebajar el número de pacientes con demoras de más de 90 días: en estos momentos hay 1.344 menos que hace un mes.

 

Los quirófanos del Sespa operaron en noviembre a 5.616 pacientes, de modo que los registros de lista de espera estructural se sitúan ahora casi en los niveles de junio, justo antes de las vacaciones de verano y el mes con mejores resultados del año. En comparación con enero de este año, hay 1.006 personas menos pendientes de una cirugía. Si la comparación se realiza con noviembre de 2023, hay 1.670 menos.

 

La reducción de las demoras de más de seis meses se concentra fundamentalmente en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), el Hospital Universitario de Cabueñes, el Hospital de Jove y el Vital Álvarez Buylla. Por su parte, el Hospital Carmen y Severo Ochoa no tiene pacientes con más de 180 días de demora y otros tres hospitales tienen menos de cien pacientes en estas circunstancias: Jove (15), Jarrio (27) y Valle del Nalón (89).

 

Totales

Nov- 23

Nov-24

Diferencia

Pacientes en espera

25.139

23.469

– 1670

Demora media

94 días

88 días

-6

Pacientes que esperan hasta 90 días

14.003

13.975

-28

Pacientes que esperan de 91 a 180 días

7.926

7.233

-693

Pacientes que esperan más de 180 días

3.211

2.261

-950

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En relación con los procesos garantizados por decreto con un plazo máximo de intervención, el número de pacientes que aguardan más de 180 días se reduce de manera importante respecto a noviembre de 2023. En cirugía cardiaca coronaria y cirugía cardiaca valvular ninguna persona espera en estos momentos más de seis meses.

 

La lista de espera de primeras consultas desciende un 2,99% respecto a octubre, lo que supone una reducción de 3.419 pacientes, al pasar de 114.536 a 111.117. En la demora media también se aprecia una mejoría: se reduce de 99 a 95 días. Destaca la bajada de más de 1.400 pacientes en traumatología y dermatología, especialidades que, junto con oftalmología, habitualmente tienen tiempos de espera largos.

 

Si se toma como referencia la actividad de consultas de noviembre de 2019 (152.177), se aprecia que en noviembre de este año la actividad se sitúa por encima del nivel prepandémico (161.628 consultas); en concreto, un 6,21% por encima.

 

El número de técnicas y pruebas pendientes se ha reducido un 2,2% respecto a octubre, lo que en términos absolutos supone 729 menos. En total, están pendientes 32.821, un 26,22% menos que en octubre de 2024 (11.403 menos).

 

La demora media también mejora significativamente respecto a 2023. La mayoría de las pruebas tienen una demora de menos de dos meses y el resto, de menos de 70 días.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Ejecutivo destinará 800.000 euros a la reforma integral de la cubierta del centro de salud de VillalegreLa Luz, en Avilés

El Gobierno de Asturias llevará a cabo una reforma integral en el centro de salud de Villalegre-La Luz, en Avilés, para garantizar la estanqueidad...

Asturias se consolida como destino clave para los rodajes internacionales tras atraer casi tres millones de inversión extranjera en 2024

Asturias se consolida como referente en producción audiovisual internacional, según informe de Profilm. En 2024, acogió dos producciones generando 2.743.000 euros. La Consejería de...

Movilidad impulsa el uso del transporte público y refuerza en verano las conexiones metropolitanas de Gijón/Xixón

El Gobierno de Asturias mejora las conexiones metropolitanas de Gijón/Xixón durante el verano, aumentando las frecuencias con Oviedo/Uviéu, Avilés y Mieres del Camín a...

+ Noticias
Asturias

Villaviciosa pone en marcha el bus playa a Rodiles y nuevos servicios directos desde Oviedo y a Tazones

El Ayuntamiento de Villaviciosa ha presentado oficialmente los servicios de autobús para la temporada estival, entre los que destacan el lanzamiento del ya tradicional bus playa a Rodiles, un nuevo servicio directo desde Oviedo y una nueva línea entre la Villa y Tazones.

Henar Álvarez presenta su primer espectáculo en solitario, La Chochoctora, en el Teatro de la Laboral

La guionista, cómica y presentadora Henar Álvarez llega a Gijón con La Chochoctora, su primer espectáculo teatral en solitario, que podrá verse los próximos 4 y 5 de julio a las 20:30 horas en el Teatro de la Laboral.

Arriondas inicia las obras de su nueva área de autocaravanas con capacidad para 49 vehículos

El Ayuntamiento de Parres ha dado comienzo esta semana a las obras del nuevo área de autocaravanas de Arriondas, ubicada en la parcela municipal de Santianes del Terrón. Este equipamiento, largamente esperado, podrá albergar hasta 49 vehículos vivienda y contará con servicios básicos como alumbrado público, saneamiento y abastecimiento de agua.

Una mujer herida de consideración en un accidente de tráfico en Belmonte de Miranda

Una mujer de 78 años ha resultado herida de consideración en un accidente de tráfico registrado esta mañana en la carretera AS-15, a la altura de la localidad de Lorero, en el concejo de Belmonte de Miranda. En el suceso se vieron implicados dos turismos que colisionaron por causas que aún se investigan.