FACUA Asturias reclama a la concesionaria de la AP-66 que refuerce la seguridad de la autopista ante el riesgo de argayos

Fecha:

El pasado mes de noviembre se produjo un deslizamiento de tierra sobre la calzada que provocó el corte de la carretera durante 17 días.

FACUA Asturias ha remitido un escrito a Aucalsa, empresa concesionaria de la gestión de la autopista del Huerna (AP-66), en el que pide que adopte a la mayor brevedad posible las medidas necesarias para mejorar la seguridad de la carretera ante el riesgo de que se produzcan nuevos argayos.

El pasado 10 de noviembre se produjo un desprendimiento de tierra y rocas de grandes dimensiones que provocó el corte total al tráfico durante 17 días. La carretera no volvió a reabrirse a la circulación de vehículos hasta el 27 de noviembre. Afortunadamente, no hubo que lamentar daños personales como consecuencia de este incidente.

En cualquier caso, la asociación entiende que es preciso que Aucalsa intervenga de manera urgente en la zona para minimizar al máximo el riesgo de que puedan producirse nuevos deslizamientos en el futuro. Se trata de una situación de especial gravedad teniendo en cuenta el riesgo real al que pueden estar sometidas las personas que transitan con sus vehículos a diario por esta vía que conecta Asturias y León.

El artículo 6 del Real Decreto 439/2023, de 6 de junio, por el que se modifica la concesión de la autopista AP-66, Campomanes-León, para la ejecución de medidas de adecuación de túneles, de mejora de la eficiencia energética en túneles y de lucha contra la contaminación acústica, establece que Aucalsa, como sociedad concesionaria, «ejercerá las funciones de conservación y explotación de la autopista y de todos aquellos elementos, instalaciones y sistemas que se instalen». Asimismo, queda claro que «la sociedad concesionaria asume la financiación de los costes generados por las obligaciones descritas en este artículo».

Por todo ello, FACUA Asturias exige a Autopista Concesionaria Astur-Leonesa, SA (Aucalsa) que adopte las medidas necesarias para mejorar la seguridad en una carretera por la que a diario circulan miles de vehículos para prevenir que puedan producirse nuevos argayos como el que se produjo el pasado mes de noviembre.

Más allá de la mejora de la seguridad de la vía, la asociación reivindica la eliminación del peaje de la autopista del Huerna (AP-66), ya que se trata de la única salida rápida y decente que tienen los asturianos para desplazarse por carretera a Castilla y León. Asimismo, considera ridícula la medida vigente de hacer una rebaja a aquellos usuarios que realicen más de tres viajes al mes.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Muere un oso pardo al precipitarse en una zona escarpada en la penona de Xalón, en Cangas del Narcea

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha hallado el cadáver de un oso pardo en una zona escarpada y de difícil a...

Medio Rural reabre el acceso al mirador del Fitu, tras reparar los elementos vandalizados

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha reabierto hoy, a las 15:00 horas, el acceso al mirador del Fitu, ubicado en el...

El Principado amplía hasta mañana los plazos administrativos afectados por el apagón eléctrico

El Gobierno del Principado ha decidido ampliar en dos días los plazos administrativos que se vieron afectados por el apagón eléctrico del pasado lunes,...

+ Noticias
Asturias

Más de mil comercios se suman a la segunda edición del Bono Comercio Asturias

El Gobierno de Asturias ha lanzado hoy la segunda edición del programa Bono Comercio, una iniciativa que busca dinamizar las ventas del comercio minorista mediante descuentos directos a los consumidores.