Celorio celebra sus fiestas de La Hoguera, El Carmen y El Bollu con música, tradición y gastronomía

Fecha:

La localidad llanisca de Celorio se prepara para vivir un verano lleno de tradición y alegría con sus emblemáticas fiestas de La Hoguera, El Carmen y El Bollu. Estas celebraciones, muy esperadas en la comarca, se desarrollarán entre el 13 de julio y el 2 de agosto.


13 de julio: La Hoguera inicia el ciclo festivo

La fiesta arranca el domingo 13 de julio con el corte y plantado de la hoguera. A las 09:30 h., la Bolerona saldrá hacia el monte para traer el tronco que presidirá el festejo.

Por la tarde, a las 18:00 h., se procederá a plantar la hoguera en el centro del pueblo. Después, los socios disfrutarán de una gran parrillada gratuita.

La jornada culminará a las 22:00 h. con una animada romería y verbena, a cargo del Grupo Alambra y DJ Oliver.


20 de julio: Día grande en honor a El Carmen

El sábado 20 de julio, Celorio celebra su jornada más solemne: El Carmen. Las actividades comenzarán temprano, con las tradicionales mañanitas a las 07:30 h.

A las 12:00 h. tendrá lugar la salida del Ramu del Collau, seguida de la procesión y misa a las 13:00 h. Al finalizar, se realizará la subasta de los ramos y habrá bailes regionales.

La música continuará por la tarde a las 20:00 h. y, como cierre, la verbena comenzará a las 22:00 h. con el Grupo Norte y DJ Chema.


2 de agosto: Reparto del bollu y última verbena

El viernes 2 de agosto se celebra la popular fiesta de El Bollu. De 18:00 a 20:00 h., se repartirá el tradicional bollu y la botella de vinu a los asistentes.

La última gran verbena del ciclo comenzará a las 22:00 h., con la actuación de la Orquesta Kapitana y DJ Guillermo.


Fiesta, identidad y participación

Estas fiestas representan una de las tradiciones más queridas de la parroquia llanisca. Con una programación pensada para todas las edades, Celorio logra unir cultura, música y espíritu comunitario en un entorno inmejorable junto al mar.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

A Caridá celebra una Fiesta Ibicenca con música, gastronomía y tradición este 19 de julio

A Caridá vive una jornada ibicenca con música, espuma, teatro y comida típica este 19 de julio.

Arriondas acoge por tercera vez un examen nacional de cinturón negro de Kung Fu

El pasado 22 de junio, Arriondas volvió a convertirse en sede del examen nacional de Cinturón Negro del Departamento Nacional de Kung Fu de la Real Federación Española de Karate y Disciplinas Asociadas. Es la tercera vez que Asturias acoge esta convocatoria y, una vez más, ha sido en la capital del concejo de Parres.

Carrera de Montaña Santa Marina-Parres

En el acto de presentación participaron César Coro Junco, en representación de la organización de la carrera, Enrique Riestra, alcalde de Llanes, José Ramón...

+ Noticias
Asturias

A Caridá celebra una Fiesta Ibicenca con música, gastronomía y tradición este 19 de julio

A Caridá vive una jornada ibicenca con música, espuma, teatro y comida típica este 19 de julio.

Villaviciosa celebra la XXII Semana de Bolos en la Calle, un encuentro entre tradición, deporte y turismo

Del 7 al 11 de julio, la Plaza del Ayuntamiento de Villaviciosa se transforma en escenario de la XXII Semana de Bolos en la Calle, una cita ya emblemática que aúna deporte tradicional, participación ciudadana y atracción turística en pleno corazón de la “Capital Manzanera de España”.

Colunga celebra los XXX Alcuentros cola Cultura Tradicional d’Asturies con una intensa programación hasta septiembre

El Ayuntamiento de Colunga, a través de su Área de Cultura, pone en marcha este jueves 10 de julio la trigésima edición de los Alcuentros cola Cultura Tradicional d’Asturies, una cita consolidada en el calendario estival del concejo que se extenderá hasta el 8 de septiembre con actividades por todo el municipio.

El Centro Niemeyer recibe la visita de los asistentes al I Curso de Coleccionismo y Arte Contemporáneo de la Universidad Antonio de Nebrija

El Centro Niemeyer acogió este martes la visita de los participantes en el I Curso de Coleccionismo y Arte Contemporáneo, organizado por la Universidad Antonio de Nebrija, el Instituto Nebrija de Artes y Humanidades y el Ayuntamiento de Avilés. Se trata de la primera actividad que vincula a la institución universitaria con la ciudad.