Villalegre celebra por todo lo alto las fiestas de El Puchero con música, tradición y humor

Fecha:

La Asociación de Vecinos El Marapico ha preparado un programa festivo lleno de actividades para conmemorar las tradicionales fiestas de El Puchero en Villalegre (Avilés). Tendrán lugar del viernes 6 al martes 10 de junio de 2025. Durante cinco días, el barrio se llenará de música en directo, espectáculos, juegos, comidas populares y, sobre todo, un ambiente alegre y participativo.

Viernes 6: arte, DJs y conciertos

Las fiestas comienzan con la inauguración de la exposición de la Vocalía de la Mujer, en el Centro Sociocultural de Villalegre. Se podrá visitar del 6 al 10 de junio, de 11:00 a 13:00 h y de 17:00 a 19:00 h.

Por la noche, la plaza se convertirá en una pista de baile. Sonarán los ritmos de DJ César Martín y DJ Ángel de Amor, seguidos por los conciertos de Tempus y Toisón de Oro.

Sábado 7: jamón, verbena y más DJs

La tarde arrancará con una sabrosa propuesta: una exhibición de corte de jamón a cargo de Avelino Faes y Ramiro Caldevilla, con degustación incluida.

Después, la noche estará llena de energía. Actuarán los DJ Pablo Z, DJ Gorka y DJ Criss, junto a los grupos Tecsia y Euforia, en una verbena que promete diversión hasta altas horas.

Domingo 8: juegos, vermú y la XIII Comida Popular

El domingo estará dedicado a las familias. A partir de las 11:30 h, los más pequeños podrán disfrutar de hinchables infantiles en la plaza.

A las 13:00 h, la charanga El Compango animará la sesión vermú, y a las 14:00 h se celebrará la esperada XIII Comida Popular, con un menú de paella, pan, postre y bebida. El precio es de 5 euros, y las inscripciones pueden realizarse en los establecimientos colaboradores:
Cafetería Loli, Bar Luarca, Bar Alejandra, El Tonel, Café La Mina, Bar Chusco, La Parra, Café Paraíso y La Bolera.

La música continuará por la tarde con el grupo Pasito Show, y por la noche, la fiesta seguirá con la actuación de la orquesta Tekila. El día concluirá con el tradicional y divertido Rito del Beso, una mezcla de humor, tradición y buen ambiente.

Martes 10: misa, alborada y clausura

Las fiestas finalizarán con una emotiva misa en memoria de los socios fallecidos, seguida de una alborada con gaitas que recorrerá las calles del barrio, poniendo el broche final a unas celebraciones llenas de vida.

Punto Lila y seguridad

Durante todas las jornadas estará operativo un Punto Lila, espacio de prevención y sensibilización frente a actitudes sexistas, que velará por unas fiestas seguras, inclusivas y libres de violencia.

Más información:
Asociación de Vecinos El Marapico
vecinosmarapico@gmail.com
Centro Sociocultural de Villalegre

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Santa Ana 2025 en Llanes: dos días de fiesta con tradición, misa y verbena

Procesión marítima, misa y verbena protagonizan las fiestas de Santa Ana 2025 en Llanes.

Panes acoge una nueva edición del Certamen del Queso y la Artesanía de los Picos de Europa

El sábado 26 de julio, Panes celebrará la XXXVI edición del Certamen del Queso y la Artesanía de los Picos de Europa, una cita ya consolidada en el calendario estival del oriente asturiano.

Vive Santa Marina 2025 en Parres (Llanes): tradición, romería y fiesta popular

El viernes 18 de julio, Parres (Llanes) celebra Santa Marina con misa de gaita, procesión, subasta y romería popular.

+ Noticias
Asturias

Santa Ana 2025 en Llanes: dos días de fiesta con tradición, misa y verbena

Procesión marítima, misa y verbena protagonizan las fiestas de Santa Ana 2025 en Llanes.

FORO Asturias denuncia el caos en la autopista del Huerna y exige explicaciones al Ministerio de Transportes

El portavoz parlamentario y secretario general de FORO Asturias, Adrián Pumares, ha criticado con dureza al Ministerio de Transportes por provocar el colapso de la autopista del Huerna (AP-66) en pleno verano, debido a la ejecución simultánea de obras en varios túneles y al corte de dos carriles.

Villaviciosa celebra la décima edición del Festival del Arándano y los Frutos Rojos de Asturias con sabor, tradición y novedades

La capital asturiana de los frutos rojos cumple diez años celebrando el único festival de este tipo en España, y lo hace con una programación más completa que nunca.

Villaviciosa acoge un cuentacuentos muy especial con “Desmesurada”, el primer libro infantil de Mónica Riaza Suárez

Este sábado 19 de julio, a las 11:30 horas, la Librería de la Villa acogerá una primicia cultural veraniega con sabor asturiano: la presentación en forma de cuentacuentos de Desmesurada, el primer libro infantil ilustrado de la escritora Mónica Riaza Suárez, autora madrileña con raíces asturianas.