San Jorge de Heres se vuelca con las fiestas de San Isidro Labrador 2025

Fecha:

La parroquia gozoniega de San Jorge de Heres se prepara para vivir uno de sus eventos más esperados del año: las fiestas en honor a San Isidro Labrador, patrón del mundo rural. Durante tres intensos días, del 16 al 18 de mayo, y con una jornada final el 10 de junio, vecinos y visitantes podrán disfrutar de un programa que combina devoción, cultura tradicional, actividades infantiles, gastronomía y verbenas.

Viernes 16 de mayo: jornada gastronómica y verbena nocturna

Las fiestas arrancan el viernes a medianoche con una verbena animada por el grupo D’Cano y sesión DJ. Es una noche dedicada a los amantes de la música festiva que marcará el inicio de un fin de semana repleto de actividades. Este primer día también incluye una jornada gastronómica dedicada a los callos, uno de los platos más populares de la cocina asturiana, que podrá degustarse en diferentes puntos de la parroquia.

Sábado 17 de mayo: día grande con caballos, costilladas y baile

El sábado comenzará con una ruta a caballo a las 10:00 h, pensada para los más aventureros y amantes del entorno rural. A las 11:00 h se celebrará un concurso de pintura infantil, promoviendo la creatividad de los más pequeños. La fiesta continuará a las 13:00 h con una animada sesión vermú con pinchos caseros, que dará paso a uno de los momentos más esperados: la gran costillada a las 20:00 h a cargo de Embutidos La Braña.

La noche del sábado estará marcada por el ritmo y el color: a las 23:30 h se celebrará un show de bailes latinos, y a partir de la medianoche, la verbena volverá a ser protagonista con Da Silva y sesión DJ, garantizando música para todos los gustos hasta bien entrada la madrugada.

Domingo 18 de mayo: tradición y homenaje al labrador del año

El domingo se centrará en los actos más tradicionales. Desde primera hora, los vecinos podrán disfrutar de un pasacalles y vermú amenizado por la Banda de Gaitas Cabo Peñas. A las 13:00 h se celebrará la misa en honor a San Isidro Labrador, seguida de un acto especial: el homenaje al labrador del año a las 14:30 h, reconociendo la labor de quienes mantienen viva la cultura agrícola y ganadera de la zona.

La tarde seguirá con el gran desfile de carros de labranza a las 18:00 h, acompañados por grupos de baile y bandas de gaitas de Candás y Cabo Peñas, en un recorrido que llenará de colorido y tradición las calles de San Jorge de Heres. A las 20:00 h se repetirá la costillada de La Braña, y la jornada culminará con la verbena a cargo del grupo Assia, una de las formaciones más conocidas en el panorama musical asturiano.

Martes 10 de junio: cierre con la Virgen de la Luz y comida popular

Las fiestas se cerrarán oficialmente el martes 10 de junio con la jornada dedicada a la Virgen de la Luz. A las 13:00 h tendrá lugar la misa y procesión en su honor, y a las 15:00 h se celebrará una comida campestre popular, en la que se servirá cordero a la estaca. Para esta jornada se recomienda reservar entrada con antelación, ya que el aforo es limitado. La tarde estará animada por el Festival de la Leche Presa, con música en directo a cargo de Duo Brass.

Las entradas están disponibles en La Capra, en el Club Apolo, y a través de los teléfonos indicados por la organización.

Una fiesta con identidad rural

Las fiestas de San Isidro en San Jorge de Heres son un ejemplo vivo de la fusión entre lo religioso, lo tradicional y lo festivo, donde se rinde homenaje a los orígenes campesinos de la comunidad y se celebra con orgullo la vida en el medio rural. Gastronomía, música, reconocimiento a los labradores, actividades para todas las edades y un ambiente cercano y acogedor convierten esta cita en un referente dentro del calendario festivo del concejo de Gozón.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Belmonte de Miranda celebra San Isidro con procesión, parrillada y música tradicional

Belmonte de Miranda se prepara para celebrar el próximo miércoles la festividad de San Isidro con una jornada llena de actividades populares organizadas por la Asociación Cultural Pico Cervera y el Ayuntamiento.

Santa Cruz de Mieres celebra La Cruz de Mayo 2025 con música, tradición y sabor

La localidad mierense de Santa Cruz acogerá los días 10 y 11 de mayo las Fiestas de La Cruz de Mayo 2025, organizadas por la Asociación de Vecinos Cruz de Mayo con la colaboración de numerosos establecimientos del pueblo.

Lada celebra La Flor con cuatro días fiesta del 9 al 12 de mayo

La localidad langreana de Lada celebrará por todo lo alto sus tradicionales fiestas de La Flor del 9 al 12 de mayo, con un completo programa cargado de música, actividades para todos los públicos y momentos para la tradición.

+ Noticias
Asturias

III Fant Llanes

El Festival de Cine Fantástico y de Terror del...

Manuel Marsol

 La Biblioteca municipal de Llanes acoge el próximo miércoles, 14...

Manuel Marsol

 La Biblioteca municipal de Llanes acoge el próximo miércoles, 14...

Manuel Marsol

 La Biblioteca municipal de Llanes acoge el próximo miércoles, 14...